Leve alivio para las provincias: repuntan las transferencias nacionales en noviembre

Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las transferencias de recursos tributarios de origen nacional a las provincias experimentaron un modesto pero significativo crecimiento del 2,1% en términos reales respecto al mismo mes del año anterior.

NACIONALES29/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Recaudación
Recaudación

En medio de un panorama económico complejo, las provincias argentinas recibieron una noticia alentadora en noviembre de 2024. Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las transferencias de recursos tributarios de origen nacional a las provincias experimentaron un modesto pero significativo crecimiento del 2,1% en términos reales respecto al mismo mes del año anterior.

Un respiro en tiempos difíciles

Este leve repunte cobra especial relevancia considerando que los Recursos de Origen Nacional (RON) representan, en promedio, el 70,3% de los ingresos provinciales. La Coparticipación Federal de Impuestos (CFI), por su parte, constituye el 56,6% de estos recursos.

El informe revela que la Coparticipación Federal de Impuestos mostró un incremento del 1,8% interanual en términos reales. Este dato es particularmente significativo si se tiene en cuenta que, durante la mayor parte de 2024, estos recursos sufrieron caídas en términos reales, con excepción de mayo y noviembre.

Comportamiento dispar de los impuestos clave

El análisis detallado de los principales impuestos que alimentan las arcas provinciales muestra un panorama mixto:

IVA: Registró una caída del 4% en términos reales, continuando una tendencia negativa que se ha observado en ocho de los últimos nueve meses.

Impuesto a las Ganancias: Sorprendió con un crecimiento del 7,1% ajustado por inflación, rompiendo una racha de cinco meses consecutivos de caídas. Este repunte podría atribuirse a la restitución del impuesto a la cuarta categoría.

Impacto desigual en las provincias

El informe del CEPA muestra una recuperación generalizada, aunque con variaciones entre las distintas jurisdicciones:Misiones lideró la recuperación con un aumento del 6,5% en sus Recursos de Origen Nacional.
Santa Cruz fue la única provincia que experimentó una caída, aunque marginal, del 0,7%.

En cuanto a las transferencias por coparticipación, la mayoría de las provincias exhibieron aumentos reales de entre 0,2% y 5,7% en noviembre.

Perspectivas inciertas

A pesar de este leve repunte, el panorama general para las finanzas provinciales sigue siendo desafiante. En los primeros diez meses del año, las transferencias a provincias por Recursos de Origen Nacional cayeron en promedio un 12%, mientras que la recaudación nacional total se redujo un 7,1%. Esta diferencia se explica por el crecimiento de impuestos no coparticipables como los Derechos de Exportación y el Impuesto PAIS, que beneficiaron a las arcas nacionales pero no a las provinciales.

Aunque noviembre mostró signos positivos, es prematuro hablar de una tendencia. La recuperación del Impuesto a las Ganancias podría ser un factor clave para las finanzas provinciales en los próximos meses. Sin embargo, en un contexto de alta inflación y actividad económica en declive, las provincias argentinas enfrentan el desafío de mantener sus servicios y programas con recursos que, si bien mostraron una leve mejoría, aún están lejos de los niveles deseados.

Este modesto repunte en las transferencias nacionales proporciona un alivio temporal, pero subraya la necesidad de una recuperación económica sostenida y de una revisión del sistema de coparticipación para garantizar una distribución más equitativa de los recursos entre la Nación y las provincias.

Fuente: CEPA - Centro de Economía Política Argentina 
 

Te puede interesar
casa de gobierno Neuquén

Neuquén estudia emitir bonos tras reuniones con inversionistas internacionales

NeuquenNews
NACIONALES24/02/2025

Neuquén está evaluando salir al mercado con un nuevo bono luego de haber mantenido reuniones con inversionistas de renta fija en Nueva York y Londres a fines del año pasado. Según informó Bloomberg, los encuentros fueron organizados por el banco Santander y contaron con la participación de importantes fondos como BlackRock y Neuberger Berman.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (2º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/02/2025

En este artículo, exploramos la variedad de enfoques capitalistas que existen hoy en el mundo, desde el modelo liberal anglosajón hasta el capitalismo de Estado chino, pasando por el capitalismo social de mercado de Europa y las dinámicas del capitalismo periférico. Analizamos cómo cada modelo responde a realidades políticas, culturales y económicas específicas, y los retos y oportunidades que surgen en su implementación. Además, abordamos los nuevos híbridos y el impacto creciente de la economía digital, destacando cómo el capitalismo continua adaptándose a un mundo globalizado y tecnológicamente transformado.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 24 de febrero de 2025: Un día para alinear emociones y metas

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/02/2025

La combinación de razón e intuición guiará las decisiones clave. La Luna transita hacia Acuario, dejando atrás la rigurosidad de Capricornio y trayendo una energía más innovadora y abierta al cambio. Es un día ideal para romper con la rutina, explorar nuevas ideas y ver las cosas desde una perspectiva diferente. El Sol en Piscis sigue aportando sensibilidad y creatividad, permitiendo un equilibrio entre lógica e intuición.

Carlos Eguía: "LLA se LLENÓ de OPORTUNISTAS y TRAIDORES"

Carlos Eguía redobla su denuncia contra La Libertad Avanza: "El entorno de Milei es corrupto"

NeuquenNews
POLÍTICA24/02/2025

Carlos Eguía, ex candidato a gobernador de Neuquén por La Libertad Avanza y periodista político, se ha convertido en una de las voces más críticas dentro del espacio libertario. En una entrevista concedida a Modo Fontevecchia por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3), reafirmó sus denuncias sobre la venta de candidaturas dentro del partido liderado por Javier Milei y señaló que la corrupción dentro de su entorno es un hecho comprobable.

images (8)

Periodismo en la era de la manipulación: la lucha por la verdad en un mundo de intereses

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/02/2025

El verdadero periodismo no es complaciente ni neutral en la lucha de intereses. Publicar lo que alguien quiere ocultar es la esencia del oficio, un acto de resistencia contra el control de la información. De Watergate a los Panamá Papers, de la CIA y el narcotráfico a los periodistas perseguidos en todo el mundo, la historia demuestra que el periodismo no es un trabajo sin consecuencias.

casa de gobierno Neuquén

Neuquén estudia emitir bonos tras reuniones con inversionistas internacionales

NeuquenNews
NACIONALES24/02/2025

Neuquén está evaluando salir al mercado con un nuevo bono luego de haber mantenido reuniones con inversionistas de renta fija en Nueva York y Londres a fines del año pasado. Según informó Bloomberg, los encuentros fueron organizados por el banco Santander y contaron con la participación de importantes fondos como BlackRock y Neuberger Berman.