
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
El financiamiento está condicionado a la incorporación de una perspectiva de género, acciones contra el cambio climático y medidas para prevenir el acoso sexual en el transporte público. Parte de los fondos se destinarán a reestructurar subsidios en energía y transporte.
NACIONALES29/11/2024
NeuquenNews
El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$1.000 millones para Argentina, dirigido a la implementación de políticas de sostenibilidad y equidad en los sectores de energía y transporte. Según informó el diario Clarín, los fondos estarán condicionados a la adopción de medidas con enfoque de género, la lucha contra el cambio climático y la prevención del acoso sexual en el transporte público.
El acuerdo incluye dos decretos clave, los 1041/2024 y 1043/2024, que redefinen los subsidios a la energía y al transporte entre 2025 y 2027, priorizando a los sectores más vulnerables a través de una tarifa social. También establece la eliminación del actual esquema de segmentación de tarifas en luz y gas.
En cuanto al transporte público, el Proyecto de Apoyo a la Sostenibilidad y Equidad del Transporte Público, que recibirá US$500 millones, busca reducir los subsidios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Para ello, se implementará un sistema que integre datos del SUBE con registros de organismos estatales, facilitando la identificación de usuarios elegibles para la tarifa social.
El crédito llega en un contexto político desafiante, marcado por el reciente retiro de Argentina de la COP29 bajo órdenes del presidente Javier Milei. A pesar de esta decisión, el financiamiento del Banco Mundial exige un compromiso explícito con agendas de género y sostenibilidad ambiental.
Este préstamo representa un reto para el gobierno argentino, que deberá equilibrar sus políticas internas con los compromisos asumidos internacionalmente.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.


En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.