
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La Fiscalía inició la investigación de oficio cuando detectó una serie de contratos irregulares en la planta política de la vicegobernadora Gloria Ruiz
REGIONALES23/11/2024La Legislatura de Neuquén fue protagonista de una serie de episodios que conmocionaron a la escena política local, luego de que la Fiscalía ordenó un allanamiento en la propia sede del Poder Legislativo, el complejo cultural Casa de las Leyes y la vivienda particular de Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y señalado de un presunto desvío de casi 30 millones de pesos de las cuentas institucionales a su propia cuenta en el Banco Provincia de Neuquén (BPN).
El fiscal Pablo Vignaroli lideró este viernes al mediodía una conferencia de prensa en la que brindó más detalles de la investigación que inició de oficio el Ministerio Público Fiscal (MPF) a partir de un artículo periodístico que afirmaba que la vicegobernadora y presidenta de la Legislatura, Gloria Ruiz, había designado al menos a 10 familiares en distintos cargos dentro de esa estructura de gobierno.
El letrado recordó que no hay leyes que castiguen la designación de familiares directos, y aclaró que esos actos de nepotismo podrían ser cuestionados solo desde otros puntos de vista. De este modo, dio a entender que la contratación que hizo Gloria Ruiz de su esposo, su hermano y otros primos o familiares solamente puede tener una condena ética o moral, pero no está sujeta a una investigación judicial. "No es reprochable desde el punto de vista judicial", señaló.
En este escenario, ¿Cómo es que un artículo periodístico por la contratación de familiares derivó en una investigación por presunto peculado o fraude a la administración pública? La punta del ovillo de la causa que derivó en los tres allanamientos de este viernes fue, en realidad, la divulgación de contratos irregulares en la planta política de Gloria Ruiz.
Los contratos sospechosos en la Legislatura
Vignaroli aclaró que los mismos artículos daban cuenta de que el jefe de prensa de la Legislatura de Neuquén, llamado Pablo Schapira, solamente había tenido contrato por uno o dos meses tras la asunción de la vicegobernadora. "Después, ese contrato fue dado de baja, siguió en su cargo y se dio de alta el contrato de su esposa que no sabemos qué funciones cumple", expresó el fiscal, quien aclaró que esa irregularidad, de una persona contratada sin funciones y otra trabajando sin contrato, ya generan un marco de irregularidad que sembró las sospechas de la Justicia.
Por otro lado, la investigación pudo determinar que otro periodista, Leonardo Boela, también había sido contratado como asesor. Dependía directamente de Presidencia; es decir, de la vicegobernadora Ruiz. Sin embargo, la información que recabó la Justicia indica que el encargado de la comunicación institucional seguía siendo Shapira, por lo que no pudieron encontrar funciones claras que cumplía Boela y que justificaban su salario.
Vignaroli recordó que la planta política tiene un modo de contratación en la que no rige ningún tipo de régimen de control de las funciones. Los integrantes de esa planta tampoco deben cumplir horario ni trabajar de manera presencial en las instituciones públicas. "No tienen obligación de asistencia y aquellos que los contratan no están obligados a certificar sus funciones", afirmó. El letrado consideró que estos contratos tienen tal grado de discrecionalidad que se prestan a maniobras tendientes a defraudar el Estado.
Para el fiscal, solicitar servicios de un profesional a través de un contrato con un tercero es una presunta defraudación al Estado. "Sería responsable quien decide la contratación, con conocimiento de la situación igualmente hace el contrato, pero todavía no sabemos quién firmó ese contrato", dijo y aclaró que falta obtener los resultados de los contratos secuestrados durante los allanamientos para saber quién contrató a personas que no tenían funciones evidentes.
Allanamientos y más funcionarios en la mira
El fiscal aclaró que en el allanamiento que realizaron en la Legislatura de Neuquén se buscaron los contratos de personas involucradas para saber en qué condiciones están trabajando en la Legislatura. "También fuimos a buscar los contratos de otros grupos de personas, como el de Pablo Ruiz, y todo el trámite administrativo que tiene que ver con las transferencias y las rendiciones que él debería haber hecho", afirmó.
El fiscal Juan Narváez, también a cargo de la investigación, aclaró que están investigando a un grupo de personas que van más allá del coordinador de Casa de las Leyes, Pablo Ruiz, y los comunicadores contratados de manera irregular.
"La investigación se podría ampliar en base a la documentación secuestrando, que será útil para dilucidar mejor la maniobra", dijo Narváez y aclaró "Hoy por hoy todo circunscribe a la cuenta de Pablo Ruiz pero no se descarta que eso ocurra en otras cuentas" de otros funcionarios.
En ese sentido, aclaró que el Ministerio Público Fiscal investiga las auditorías que se hacen de la situación financiera y patrimonial de otras personas vinculadas al Poder Legislativo para detectar si hubo irregularidades. "Hay más personas investigadas que no fueron mencionadas para resguardar el avance de la investigación", aclaró.
¿Cuál es la situación de Gloria Ruiz?
Desde el MPF aclararon que la vicegobernadora Gloria Ruiz no está siendo investigada por designar al menos a 10 familiares dentro de la estructura del Poder Legislativo, ya que no existen leyes que prohíban esta acción. Tampoco hay, hasta el momento, pruebas concretas que demuestren que participó de la contratación de dos asesores de Presidencia de manera irregular.
Vignaroli aclaró que no podían confirmar ni tampoco descartar que ella estuviera al tanto de los movimientos que se daban en la cuenta bancaria de su hermano. "Es una hipótesis que no podemos descartar", dijo y aclaró: "Todavía estamos al inicio de la investigación y cualquier hipótesis puede ser válida".
El fiscal aclaró que la presidenta de la Legislatura no estaba presente en la institución durante el allanamiento de este viernes. Sin embargo, sí estaba en el domicilio particular de Pablo, en Plottier, donde mostró "un grado de enojo" pero luego se prestó a colaborar con el operativo policial.
Trascendió que la presidenta de la Legislatura se trasladó luego a Casa de Gobierno, citada por el gobernador Rolando Figueroa, mientras que su hermano, Pablo Ruiz, fue a la Fiscalía, donde quedó demorado en el marco de la investigación.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72