Nuevo decreto habilita la venta de medicamentos de venta libre en kioscos y supermercados

El Gobierno eliminó restricciones para la comercialización de analgésicos y antiácidos en negocios no farmacéuticos. Buscan mejorar el acceso, la competencia y reducir precios

NACIONALES20/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
medicamentos_shutterstock_704036482.jpg_1832999950
medicamentos

Por Decreto 1024/24, el presidente Javier Milei, junto al ministro de Salud Mario Lugones y el ministro de Economía Guillermo Francos, oficializó la desregulación del comercio de medicamentos de venta libre en Argentina.

La medida autoriza la venta de analgésicos y antiácidos en kioscos, supermercados y otros comercios, eliminando requisitos previos como garantías monetarias o regulaciones específicas de almacenamiento.

El Ministerio de Salud explicó que la normativa busca facilitar el acceso, especialmente en áreas rurales o alejadas de farmacias, además de fomentar la competencia para reducir los precios. La única restricción vigente será la prohibición de venta a menores de edad.

 Beneficios esperados
 
Mayor comodidad: Los consumidores podrán adquirir medicamentos de venta libre durante la compra de productos cotidianos en supermercados o almacenes.

Acceso simplificado: En zonas donde las farmacias son escasas o están alejadas, la venta en otros comercios facilitará la disponibilidad inmediata de productos básicos como ibuprofeno o antiácidos.
Competencia y precios: Con más puntos de venta, se espera que los precios bajen. Actualmente, medicamentos como el omeprazol tienen diferencias de hasta ocho veces entre marcas y canales de distribución.
 
Un paso hacia la desregulación
 
El decreto busca flexibilizar las regulaciones, que antes imponían condiciones estrictas a comercios no farmacéuticos para la venta de medicamentos de venta libre. Ahora, cadenas como Carrefour y Coto, entre otras, podrán incluir estos productos en sus góndolas sin mayores requisitos.

"Este cambio es especialmente importante para el interior del país, donde muchas veces las farmacias están lejos y complican el acceso a medicamentos básicos. Esto no solo mejora la comodidad sino también la equidad territorial", destacó el presidente Milei.

El decreto es parte de un plan más amplio para reducir costos en el sector salud. Según el gobierno, los precios de medicamentos en Argentina son "varios órdenes de magnitud más altos" que en países europeos o asiáticos, y esta reforma es un paso hacia la solución.

El equipo a cargo del cambio normativo, liderado por María Ibarzabal en Planeamiento Normativo y Juan Herrera Bravo en Legal y Técnica, logró implementar esta medida en tiempo récord.

La medida, sin embargo, podría generar críticas de sectores farmacéuticos por la competencia directa que implicará para las farmacias tradicionales. A pesar de ello, el gobierno sostiene que los beneficios para los consumidores justifican el cambio.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.