
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
El Gobierno eliminó restricciones para la comercialización de analgésicos y antiácidos en negocios no farmacéuticos. Buscan mejorar el acceso, la competencia y reducir precios
NACIONALES20/11/2024
Neuquén Noticias
Por Decreto 1024/24, el presidente Javier Milei, junto al ministro de Salud Mario Lugones y el ministro de Economía Guillermo Francos, oficializó la desregulación del comercio de medicamentos de venta libre en Argentina.
La medida autoriza la venta de analgésicos y antiácidos en kioscos, supermercados y otros comercios, eliminando requisitos previos como garantías monetarias o regulaciones específicas de almacenamiento.
El Ministerio de Salud explicó que la normativa busca facilitar el acceso, especialmente en áreas rurales o alejadas de farmacias, además de fomentar la competencia para reducir los precios. La única restricción vigente será la prohibición de venta a menores de edad.
Beneficios esperados
Mayor comodidad: Los consumidores podrán adquirir medicamentos de venta libre durante la compra de productos cotidianos en supermercados o almacenes.
Acceso simplificado: En zonas donde las farmacias son escasas o están alejadas, la venta en otros comercios facilitará la disponibilidad inmediata de productos básicos como ibuprofeno o antiácidos.
Competencia y precios: Con más puntos de venta, se espera que los precios bajen. Actualmente, medicamentos como el omeprazol tienen diferencias de hasta ocho veces entre marcas y canales de distribución.
Un paso hacia la desregulación
El decreto busca flexibilizar las regulaciones, que antes imponían condiciones estrictas a comercios no farmacéuticos para la venta de medicamentos de venta libre. Ahora, cadenas como Carrefour y Coto, entre otras, podrán incluir estos productos en sus góndolas sin mayores requisitos.
"Este cambio es especialmente importante para el interior del país, donde muchas veces las farmacias están lejos y complican el acceso a medicamentos básicos. Esto no solo mejora la comodidad sino también la equidad territorial", destacó el presidente Milei.
El decreto es parte de un plan más amplio para reducir costos en el sector salud. Según el gobierno, los precios de medicamentos en Argentina son "varios órdenes de magnitud más altos" que en países europeos o asiáticos, y esta reforma es un paso hacia la solución.
El equipo a cargo del cambio normativo, liderado por María Ibarzabal en Planeamiento Normativo y Juan Herrera Bravo en Legal y Técnica, logró implementar esta medida en tiempo récord.
La medida, sin embargo, podría generar críticas de sectores farmacéuticos por la competencia directa que implicará para las farmacias tradicionales. A pesar de ello, el gobierno sostiene que los beneficios para los consumidores justifican el cambio.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.