Península Valdez : Escalofriante récord de ballenas muertas

Recomiendan no acercarse a los cadáveres varados .El número de casos es más del doble que el año anterior, cuando se alcanzó un pico histórico

MEDIO AMBIENTE07/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
screenshot_2jpg

Crece la preocupación entre científicos y autoridades de Chubut por el notable incremento en las muertes de ballenas franca austral en la costa de Península Valdés.

La cifra viene creciendo en los últimos años pero en 2024 está llegando a límites inesperados y gravísimos. En 2022 se registraron 13 casos de ballenas muertas en la zona. Al año siguiente, el número fue de más del doble, alcanzando los 30 ejemplares.

Pero la situación se agravó de manera notable en 2024, ya que un informe reciente indica que en lo que va del año se encontrado 71 ballenas muertas. De ese total, 53 son ballenatos y 18 ejemplares adultos, según el monitoreo sanitario que se lleva adelante en Chubut.
La "marea roja" en Chubut

Según explicó Gabriela Bellazzi, presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides que, además, es integrante de la red de varamientos -un sistema de emergencias y rescate de fauna marina-, la situación podría estar relacionada con una toxina natural asociada al fenómeno conocido como “marea roja”.

La funcionaria detalló que la presencia de esta toxina suele estar relacionada con la primavera y el aumento de las temperaturas marinas. La toxina es absorbida por los organismos que las ballenas consumen, y al filtrarlos, quedan expuestas a niveles letales de esta sustancia.

360-7jpg

El dato que preocupa en Chubut: 71 ballenas muertas.

“Es un fenómeno natural que se da en todos los mares del mundo, aunque el calentamiento de los océanos podría aumentar su frecuencia”, manifestó, en busca de una explicación para el fuerte incremento de casos.

Una preocupación adicional es el impacto en la costa de Península Valdés que produce la acumulación de estos animales. Es que, si bien hay empresas de avistaje y organizaciones locales que colaboran en la reubicación de las ballenas varadas para evitar que lleguen a playas turísticas, se trata de un proceso complejo ya que la descomposición produce gases que pueden hacer que los cadáveres estallen.

Bellazzi recomendó a la comunidad mantenerse alejada de los animales varados y evitar el contacto de mascotas con los restos, ya que la toxina puede representar un peligro.

“La llamada marea roja son floraciones algales nocivas, que generan sustancias naturalmente tóxicas que cuando llegan a ciertas concentraciones pueden causar problemas en la salud de algunos animales, incluso de las personas”, advirtieron investigadores.

Números que preocupan

Ya en 2022, cuando se llegó al total de 13 ballenas muertas, el Centro Nacional Patagónico del Conicet (Cenpat-Conicet). comenzó a estudiarlas para revelar la causa de su muerte.

En aquel momento, desde el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmaron que se trataba de la primera vez que se registraba ese grado de mortandad, desde el comienzo de sus estudios en el año 1971. Al año siguiente, los casos fueron más del doble.

“No hay registro como este de una gran cantidad de ballenas muertas”, enfatizó entonces Mariano Sironi, Director Científico del ICB, cuando el número era todavía muy inferior a los 71 ejemplares que aparecieron muertos a lo largo de este año.

E ICB también informó que la investigación realizada confirmó que la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en el Golfo Nuevo, que desprendió las toxinas generadoras del fenómeno de la “marea roja”.

Te puede interesar
Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central