¿Sabías que el Parque Nacional Iguazú es uno de los más antiguos de Argentina?

Creado en 1934, el Parque Nacional Iguazú fue uno de los primeros parques nacionales de Argentina, establecido para proteger las famosas cataratas del mismo nombre y su entorno. Hoy en día, es uno de los sitios naturales más visitados del país y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

ACTUALIDAD - CULTURA04/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews
parque-nacional-iguazu-768x384
Parque Nacional Iguazú

El Parque Nacional Iguazú, creado en 1934, es uno de los primeros parques nacionales de Argentina. Fue establecido con el objetivo de proteger las impresionantes Cataratas del Iguazú y su entorno natural1. Hoy en día, es uno de los sitios naturales más visitados del país y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

El Parque Nacional Iguazú se encuentra en el noreste de Argentina, en la provincia de Misiones. Limita con Brasil y está cerca de la ciudad de Puerto Iguazú.

Historia y Contexto
El nombre "Iguazú" proviene del idioma guaraní, que significa "agua grande". Las cataratas fueron descubiertas por los colonizadores europeos en el siglo XVI, pero no fue hasta principios del siglo XX que se comenzó a considerar su conservación2. En 1907, Domingo Ayarragaray, un empresario y político argentino, compró las tierras donde se encuentran las cataratas y comenzó a desarrollar infraestructura turística.

Creación del Parque Nacional
En 1934, durante la presidencia del General Agustín P. Justo, se promulgó la Ley 12.103, que creó oficialmente el Parque Nacional Iguazú. Esta ley tenía como objetivo conservar y proteger el entorno natural de las cataratas, que ya eran reconocidas como una maravilla natural3. Desde entonces, el parque ha crecido y se ha convertido en un destino turístico de renombre mundial.

Reconocimiento Internacional
En 1984, el Parque Nacional Iguazú fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su importancia cultural y natural. En 2011, fue elegido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, lo que ha aumentado aún más su popularidad y atrae a millones de visitantes cada año2.

Biodiversidad y Conservación
El parque alberga una rica biodiversidad, con numerosas especies de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción. La Administración de Parques Nacionales de Argentina se encarga de la conservación y gestión del parque, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de esta maravilla natural1.

Actividades y Atracciones
Además de las cataratas, el parque ofrece una variedad de actividades y atracciones, como senderos ecológicos, paseos en barco por el río Iguazú y observación de aves. El parque también cuenta con instalaciones turísticas y servicios para los visitantes, lo que facilita la experiencia de explorar este impresionante entorno natural.

El Parque Nacional Iguazú es un testimonio del compromiso de Argentina con la conservación de sus recursos naturales y la promoción del ecoturismo. Su historia y belleza natural lo convierten en un lugar único y esencial para cualquier viajero que visite Argentina.

Te puede interesar
Rock nacional

Evolución de la música popular en Argentina: Un análisis de seis décadas

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA10/02/2025

De la sofisticación del rock progresivo y la profundidad poética de los 70, pasando por la explosión creativa de los 80 y la fusión de los 90, hasta llegar a la inmediatez digital y la viralidad de los 2020, la música argentina ha transitado un camino de transformación radical. Lo que antes era un arte construido sobre letras elaboradas, armonías complejas e interpretaciones memorables, hoy parece haberse convertido en un producto de consumo rápido, moldeado por algoritmos y tendencias efímeras.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.

Argentina institucionalidad

Argentina: el peor momento de la institucionalidad

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/03/2025

Por qué el caso CFK-Milei-García Mansilla es más que una disputa judicial. En el escenario político argentino actual, las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han escalado a un nivel que amenaza con socavar uno de los pilares fundamentales de la república: la institucionalidad.