TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

54 películas de todo el país compiten por ser las mejores del FAN

El Festival Audiovisual Neuquén, conocido popularmente por sus siglas FAN, inauguró su tercera edición en medio de grandes expectativas a partir de su enorme convocatoria y su fuerte impronta cultural: recibió 850 piezas audiovisuales de todo el país y solo 54 quedaron preseleccionadas

REGIONALES18/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tana-fan-691x460

El Festival Audiovisual Neuquén, conocido popularmente por sus siglas FAN, inauguró su tercera edición en medio de grandes expectativas a partir de su enorme convocatoria y su fuerte impronta cultural: recibió 850 piezas audiovisuales de todo el país y solo 54 quedaron preseleccionadas.

“El FAN es un hecho muy importante a nivel de política pública porque hoy la cultura a nivel país está sacudida”, describió el panorama nacional María Pasqualini, Jefa de Gabinete en la apertura efectuada en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

“Nosotros (por el municipio) tenemos una mirada distinta porque siempre hacemos eje en que la cultura es identidad, que la cultura es trabajo, eso hay que ponerlo en valor y nada más y nada menos el cine permite contar nuestras propias historias, qué nos pasa, qué nos pasa como país y la verdad hoy el mundo entero mira a Argentina y acompaña a la cultura, a la industria cultural del cine, porque lo que está pasando es poco feliz”, agregó.

Y señaló que mientras “en el Festival de Cine en Mar del Plata ciertos jurados han decidido no participar por la incertidumbre que tiene hoy el cine y la industria cultural en la Argentina, el FAN va a estar porque hay una decisión pública de acompañamiento a nivel ciudad y a nivel provincia de Neuquén”.

“Eso es muy importante porque si miramos lo que está ocurriendo en Neuquén y 21 provincias presentes en el evento, habla de la relevancia que tiene hoy el FAN como festival audiovisual a nivel nacional” y para esto, insistió, “estamos trabajando codo a codo con Julieta (Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia) para que cada año crezca un poco más”.

Carroza, a su vez, felicitó al intendente, a la Jefa de Gabinete y al equipo de trabajo que “no para de sorprenderme con este tipo de actividades que lo que hace es promover la cultura de la ciudad y por supuesto, en conversaciones con Pasqualini para llevar este tipo de políticas públicas al interior, también en este caso fomentando todo lo que es la industria audiovisual, una industria que en Neuquén viene creciendo de la mano de muchísimas personas que se dedican a la cultura audiovisual y que son grandes creadores”.

“Así que para nosotros es un honor estar acompañando el festival”, indicó y en referencia al desfinanciamiento de la cultura, indicó que “cuando hubo una decisión de Nación de cortar un montón de recursos que venían para fomentar la formación de nuestros jóvenes en el cine, decidimos acompañar a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), no solamente desde lo económico sino también con una política pública concreta que nos indicó el gobernador”.

Anticipó entonces que para el ciclo 2025, a través de un convenio con la Universidad de Río Negro, los estudiantes que culminaron la Tecnicatura podrán seguir la licenciatura, así que “como dijo Pasqualini, trabajando en equipo con Mariano (Gaido) junto al equipo de Neuquén desde toda la provincia para seguir creciendo con nuestra cultura”.

Qué ver y dónde hasta el domingo

De las 54 películas seleccionadas que se encuentran en competencia, hay largometrajes, de ficción, documentales, cortometrajes, videoclips, un poco de todo para todos los gustos, para todos los intereses, para todas las edades. El sábado se conocerán los ganadores en una función especial en el MNBA.

Cabe destacar que este año las actividades del FAN se distribuyen en diferentes espacios culturales de la ciudad. Así, a partir de este jueves en el MNBA y en el Centro Cultural del Oeste (CCO) hay funciones para escuelas primarias y secundarias y también a partir del viernes y el sábado espacios de formación.

La subsecretaria de Enlace Cultural, Candela Bermúdez, quien participó en el proceso de selección de los filmes, contó que en el Museo Gregorio Álvarez este viernes hay un taller de Pitch orientado a técnicas de venta y de promoción de proyectos y otro el sábado de dirección de arte de bolsillo.

En cuanto a las películas indicó que se proyectan en el MNBA y en Cinépolis, “un aliado que nos acompaña, donde tendremos funciones diarias hasta el domingo, a las 17 y a las 19, y una trasnoche este jueves”. Y señaló que el domingo hay una jornada especial “bajo las estrellas en el Parque Jaime De Nevares, con una selección de cortos para disfrutar en familia, para terminar el Día de la Madre”.

El programa del festival es el siguiente:

JUEVES 17/10
MNBA
● 10hs. Muestra para escuelas primarias
14hs. Muestra para escuelas secundarias
● 17hs. ALEMANIA – María Zanetti (87′) +13 – Competencia largometraje ficción
● 19hs. VERA Y EL PLACER DE LOS OTROS – Romina Tamburello y Federico Actis (103′) +16 – Competencia largometraje ficción
21.30hs. CIUDAD OCULTA – Francisco Bouzas (95′) +13 – Competencia largometraje ficción
CINÉPOLIS
● 17hs. CONTROL REMOTO – Néstor Ruggeri y Luis Correa (72′) ATP – Competencia largometraje documental
● 19hs. SUERTE JOSEFA – Javier Témoli (63′) ATP – Competencia largometraje documental
● 23.30hs. FUCK YOU! EL ÚLTIMO SHOW – José Luis García (83′) +16 – Trasnoche | Fuera de competencia
CENTRO CULTURAL OESTE
● 10hs. Muestra para escuelas primarias
14hs. Muestra para escuelas secundarias

VIERNES 18/10
MNBA
● 10hs. Muestra para escuelas secundarias
14hs. Muestra para escuelas primarias
● 17hs. Competencia de animaciones breves (53′) + Competencia patagónica de videominuto (4′)+13
● 18.30hs. IMPRENTEROS – Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico (72′) ATP – Competencia largometraje documental
● 20.30hs. EL ESCUERZO – Augusto Sinay (90′) +13 – Competencia largometraje ficción
● 22.30hs. Competencia patagónica de videoclips (32′)
CINÉPOLIS
● 17hs. Competencia patagónica de cortometrajes – Programa 1 (61′)
● 19hs. PROCOPIUK – Diego Lumerman (65′) ATP – Competencia largometraje documental
MUSEO GREGORIO ÁLVAREZ
● 16 a 20hs. TALLER DE PITCH + CLUB DEL PITCH – Maxi Dubois. Productor de cine y TV, docente en FADU UBA y ENERC

SÁBADO 19/10
MNBA
● 16hs. Competencia federal de cortometrajes (85′)
● 18hs. CORRESPONSAL – Emiliano Serra (75′) +16 – Competencia largometraje ficción
20.30hs. CEREMONIA PREMIACIÓN
CINÉPOLIS
● 17hs. Competencia patagónica de cortometrajes – Programa 2 (58′)
● 19hs. PARTIÓ DE MÍ UN BARCO LLEVÁNDOME Cecilia Kang (78′) +13 – Competencia largometraje documental
MUSEO GREGORIO ÁLVAREZ
● 17 a 19hs. TALLER DIRECCIÓN DE ARTE DE BOLSILLO – Cintia Sálice. Ambientadora, arte y prop máster en cine, series y publicidad.

DOMINGO 20/10
MNBA
● 17hs. Ganadores. Documental + Animaciones breves + Videoclip
● 19hs. Ganadores. Ficción + Cortometrajes + Videominuto
CINÉPOLIS
● 17hs. Muestra para infancias – Cortos y animaciones para toda la familia (60′)
● 19hs. ATAHUALPA YUPANQUI, UN TRASHUMANTE – Federico Randazzo Abad (94′) ATP – Función Especial | Fuera de competencia
CINE MÓVIL EN PARQUE JAIME DE NEVARES
(Sujeto a condiciones climáticas)
● 20hs. Cortos premiados por la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI) (87′) ATP – Maratón audiovisual | Fuera de competencia.

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.