
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El diputado Osvaldo Llancafilo criticó la continuidad del presupuesto 2023, afirmando que agrava la crisis por la inflación y dificulta la gestión pública. Además, cuestionó las asignaciones simbólicas para obras en Neuquén y reclamó precisiones sobre el destino de los 73.000 millones de pesos asignados a la Universidad Nacional del Comahue en el nuevo proyecto presupuestario.
NACIONALES15/10/2024El diputado nacional Osvaldo Llancafilo advirtió sobre las dificultades que genera para la gestión pública la falta de un presupuesto actualizado. En declaraciones recientes al canal Diputados TV, Llancafilo señaló que el Ejecutivo continúa operando con el presupuesto prorrogado de 2023, diseñado en 2022, lo que agrava los problemas en un contexto inflacionario. “Esto no permite tener una hoja de ruta clara sobre la inversión y el gasto público”, afirmó.
Llancafilo enfatizó que un presupuesto vigente es crucial para brindar previsibilidad tanto al Gobierno como al Congreso: "Es importante contar con una hoja de ruta precisa para que el Congreso pueda controlar si se cumplen las metas establecidas". Atribuyó parte de los problemas actuales, como la crisis presupuestaria en las universidades, a esta falta de planificación y previsión.
Obras públicas con cifras simbólicas
El legislador neuquino también criticó inconsistencias en los montos asignados a diversas obras públicas en el proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo. "No creo que terminar una ruta cueste 50 millones de pesos o un puente 80 millones", declaró. Según Llancafilo, estos valores parecen simbólicos y no reflejan el costo real de las obras, lo que dificulta una correcta evaluación de los avances.
Reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada
Respecto a su provincia, el diputado mencionó la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) como un caso relevante. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) presentó propuestas para reactivar la planta en el mediano y largo plazo, lo que Llancafilo considera positivo, pero advirtió que se necesita mayor precisión sobre las inversiones y los plazos.
Preocupación por el financiamiento de la Universidad Nacional del Comahue
Otro aspecto central de las declaraciones fue la situación presupuestaria de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), que aparece en el proyecto con una asignación de 73.000 millones de pesos. Llancafilo subrayó la importancia de conocer en detalle cómo se distribuirán estos recursos entre funcionamiento general y recurso humano, para garantizar el desarrollo de la institución.
El diputado se mostró preocupado por la falta de transparencia en el destino de estos fondos: "Nos gustaría saber cuál es el destino concreto del presupuesto, tanto en gastos de funcionamiento como en lo que hace al recurso humano", indicó.
Las declaraciones de Llancafilo reflejan la tensión que atraviesa el debate presupuestario, en un contexto donde la actualización de partidas es fundamental para enfrentar la inflación y mantener operativos los servicios públicos esenciales, como la educación universitaria y la infraestructura.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.
Mientras el Gobierno se congratula de que los salarios le ganan a la inflación, en el bolsillo cayeron 5,5% en términos reales en apenas 4 meses y se convirtieron en el ancla principal para frenar un rebote de la inflación. Con el dólar en alza, el Ejecutivo fogonea una nueva recesión y pérdida de poder de compra.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.