
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El diputado Osvaldo Llancafilo criticó la continuidad del presupuesto 2023, afirmando que agrava la crisis por la inflación y dificulta la gestión pública. Además, cuestionó las asignaciones simbólicas para obras en Neuquén y reclamó precisiones sobre el destino de los 73.000 millones de pesos asignados a la Universidad Nacional del Comahue en el nuevo proyecto presupuestario.
NACIONALES15/10/2024El diputado nacional Osvaldo Llancafilo advirtió sobre las dificultades que genera para la gestión pública la falta de un presupuesto actualizado. En declaraciones recientes al canal Diputados TV, Llancafilo señaló que el Ejecutivo continúa operando con el presupuesto prorrogado de 2023, diseñado en 2022, lo que agrava los problemas en un contexto inflacionario. “Esto no permite tener una hoja de ruta clara sobre la inversión y el gasto público”, afirmó.
Llancafilo enfatizó que un presupuesto vigente es crucial para brindar previsibilidad tanto al Gobierno como al Congreso: "Es importante contar con una hoja de ruta precisa para que el Congreso pueda controlar si se cumplen las metas establecidas". Atribuyó parte de los problemas actuales, como la crisis presupuestaria en las universidades, a esta falta de planificación y previsión.
Obras públicas con cifras simbólicas
El legislador neuquino también criticó inconsistencias en los montos asignados a diversas obras públicas en el proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo. "No creo que terminar una ruta cueste 50 millones de pesos o un puente 80 millones", declaró. Según Llancafilo, estos valores parecen simbólicos y no reflejan el costo real de las obras, lo que dificulta una correcta evaluación de los avances.
Reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada
Respecto a su provincia, el diputado mencionó la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) como un caso relevante. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) presentó propuestas para reactivar la planta en el mediano y largo plazo, lo que Llancafilo considera positivo, pero advirtió que se necesita mayor precisión sobre las inversiones y los plazos.
Preocupación por el financiamiento de la Universidad Nacional del Comahue
Otro aspecto central de las declaraciones fue la situación presupuestaria de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), que aparece en el proyecto con una asignación de 73.000 millones de pesos. Llancafilo subrayó la importancia de conocer en detalle cómo se distribuirán estos recursos entre funcionamiento general y recurso humano, para garantizar el desarrollo de la institución.
El diputado se mostró preocupado por la falta de transparencia en el destino de estos fondos: "Nos gustaría saber cuál es el destino concreto del presupuesto, tanto en gastos de funcionamiento como en lo que hace al recurso humano", indicó.
Las declaraciones de Llancafilo reflejan la tensión que atraviesa el debate presupuestario, en un contexto donde la actualización de partidas es fundamental para enfrentar la inflación y mantener operativos los servicios públicos esenciales, como la educación universitaria y la infraestructura.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas