TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Rusia y Arabia Saudí discrepan sobre el mercado de crudo, ¿se arruinará la fiesta de precios?

"El umbral de rentabilidad para el presupuesto es mucho más bajo en el caso de Rusia que en el de Arabia Saudí, por lo que se verá una especie de brecha en las visiones entre estos dos países", señaló Varga en una entrevista con la cadena CNBC.

ENERGÍA02/03/2021
barriles

La OPEP+ celebrará una reunión crucial el 4 de marzo para discutir la posible retirada de algunos de los recortes que realizó en 2020. Si bien Arabia Saudí y Rusia tienen enfoques distintos sobre esta cuestión, algunos analistas pronostican que cada parte "obtendrá lo que quiere".

En 2020, la OPEP+ acordó recortar la producción en una cifra récord de 9,7 millones de barriles diarios (mbd). Posteriormente, disminuyó los recortes hasta 7,7 mbd y a partir de enero de 2021 empezó a aplicar la reducción de 7,2 mbd. Por su parte, Arabia Saudí ha asumido la responsabilidad para recortar voluntariamente la producción en un millón de barriles diarios desde principios de febrero hasta marzo.
 
El país árabe ha animado públicamente a sus socios a mantener una política de producción "extremadamente cautelosa", advirtiendo a la organización de no relajar las medidas en su intento de manejar la actual crisis sanitaria. Por su parte, Rusia, líder de los países no pertenecientes a la institución, ha indicado que busca seguir aumentando la oferta de petróleo.

Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, cree que la OPEP y sus socios hicieron un "trabajo increíble" para reequilibrar el mercado. Sin embargo, advirtió que la recuperación es todavía "muy, muy frágil" a pesar de que la demanda mundial está aumentando.
 
"El umbral de rentabilidad para el presupuesto es mucho más bajo en el caso de Rusia que en el de Arabia Saudí, por lo que se verá una especie de brecha en las visiones entre estos dos países", señaló Varga en una entrevista con la cadena CNBC.

Mientras Rusia quiere volver a su producción de siempre lo antes posible, Arabia Saudí busca la oportunidad de disfrutar de precios altos durante más tiempo, opina Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas del grupo financiero sueco SEB.

"Creemos que ambos conseguirán lo que quieren", agregó.
 
Es probable que se permita a Rusia seguir aumentando su producción, mientras que Arabia Saudí devolverá "parte o potencialmente la totalidad" de su recorte unilateral de un millón de barriles diarios, pronosticó el experto.

Los analistas vaticinan que el 4 de marzo la OPEP+ podría abordar la posibilidad de volver a introducir en el mercado hasta 1,3 millones de barriles diarios.
 
"Por lo tanto, es poco probable que la próxima reunión arruine la fiesta del petróleo con respecto a la oferta de abril, ya que el resultado total probablemente dejará al mercado ligeramente corto en lugar de excedente", aseguró Schieldrop.
 
Los precios del petróleo, que en febrero del 2021 alcanzaron su máximo nivel de los últimos 13 meses, volvieron a bajar ante las expectativas de que la OPEP+ se disponga a aumentar la producción mundial. Sin importar cuál sea la decisión que se tomará el 4 de marzo, esta vendrá en un momento en el que la producción en Estados Unidos se ha visto afectada por las tormentas heladas y la pandemia sigue oscureciendo el panorama global.

MS

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 3 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/11/2025

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.