
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
"El umbral de rentabilidad para el presupuesto es mucho más bajo en el caso de Rusia que en el de Arabia Saudí, por lo que se verá una especie de brecha en las visiones entre estos dos países", señaló Varga en una entrevista con la cadena CNBC.
ENERGÍA02/03/2021
La OPEP+ celebrará una reunión crucial el 4 de marzo para discutir la posible retirada de algunos de los recortes que realizó en 2020. Si bien Arabia Saudí y Rusia tienen enfoques distintos sobre esta cuestión, algunos analistas pronostican que cada parte "obtendrá lo que quiere".
En 2020, la OPEP+ acordó recortar la producción en una cifra récord de 9,7 millones de barriles diarios (mbd). Posteriormente, disminuyó los recortes hasta 7,7 mbd y a partir de enero de 2021 empezó a aplicar la reducción de 7,2 mbd. Por su parte, Arabia Saudí ha asumido la responsabilidad para recortar voluntariamente la producción en un millón de barriles diarios desde principios de febrero hasta marzo.
El país árabe ha animado públicamente a sus socios a mantener una política de producción "extremadamente cautelosa", advirtiendo a la organización de no relajar las medidas en su intento de manejar la actual crisis sanitaria. Por su parte, Rusia, líder de los países no pertenecientes a la institución, ha indicado que busca seguir aumentando la oferta de petróleo.
Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, cree que la OPEP y sus socios hicieron un "trabajo increíble" para reequilibrar el mercado. Sin embargo, advirtió que la recuperación es todavía "muy, muy frágil" a pesar de que la demanda mundial está aumentando.
"El umbral de rentabilidad para el presupuesto es mucho más bajo en el caso de Rusia que en el de Arabia Saudí, por lo que se verá una especie de brecha en las visiones entre estos dos países", señaló Varga en una entrevista con la cadena CNBC.
Mientras Rusia quiere volver a su producción de siempre lo antes posible, Arabia Saudí busca la oportunidad de disfrutar de precios altos durante más tiempo, opina Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas del grupo financiero sueco SEB.
"Creemos que ambos conseguirán lo que quieren", agregó.
Es probable que se permita a Rusia seguir aumentando su producción, mientras que Arabia Saudí devolverá "parte o potencialmente la totalidad" de su recorte unilateral de un millón de barriles diarios, pronosticó el experto.
Los analistas vaticinan que el 4 de marzo la OPEP+ podría abordar la posibilidad de volver a introducir en el mercado hasta 1,3 millones de barriles diarios.
"Por lo tanto, es poco probable que la próxima reunión arruine la fiesta del petróleo con respecto a la oferta de abril, ya que el resultado total probablemente dejará al mercado ligeramente corto en lugar de excedente", aseguró Schieldrop.
Los precios del petróleo, que en febrero del 2021 alcanzaron su máximo nivel de los últimos 13 meses, volvieron a bajar ante las expectativas de que la OPEP+ se disponga a aumentar la producción mundial. Sin importar cuál sea la decisión que se tomará el 4 de marzo, esta vendrá en un momento en el que la producción en Estados Unidos se ha visto afectada por las tormentas heladas y la pandemia sigue oscureciendo el panorama global.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.
