INVIERNO 1100x100

Nación no dará la cesión a Río Negro y Neuquén sobre la Ruta 22 para reactivar la continuidad de las obras

El Gobierno rionegrino no tuvo éxito en el pedido de cesión de rutas. Ahora, exige que se reactiven las obras y advierte que "no es tarea sencilla"

REGIONALES10/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ag-cipo-ruta-22-cambian-el-lugar-del-puente-elevado-al-puente-83-salto-6

Las Rutas 22 y 151 no pasarán a control de Río Negro y Neuquén, como pretendían las provincias para terminar obras y garantizar obras de mantenimiento. Ante el rechazo de Nación al pedio de provincializar rutas, "lo que nos queda es hacer fuerza para que se retomen las obras", dijo el ministro de Obras Públicas de Río Negro, Alejandro Echarren.
 
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro confirmó que la gestión del presidente Javier Milei no les dará la administración de las rutas nacionales, tal como lo pidieron los gobiernos de Río Negro y Neuquén al cuestionar el estado de los caminos y la suspensión de las obras. "Han dicho que no nos darán la administración, entonces estamos tratando que se retomen las obras y que se terminen", señaló el funcionario rionegrino.

El titular de Obras y Servicios Públicos en Río Negro sostuvo que la situación de la Ruta 22 es compleja, por los años que lleva el proyecto inconcluso y el escenario económico actual. "No es tarea sencilla renegociar los contratos con las empresas que quedaron en realizar las obras de la Ruta Nacional 22. Una obra que tiene más de 15 años no es fácil de resolver y las empresas no están en buenas condiciones financieras, más allá de la voluntad que se tenga de reactivación, no va a ser una cuestión sencilla", advirtió en declaraciones

Avenida-IIllia-Cipolletti-Belen-barrera
 
Agregó que es distinta la situación con las obras de la Ruta151 o la rotonda de la 22 y 251, en Choele Choel, que son más nuevas. "Esas obras se iniciaron hace poco. Revisar esos contratos, a nivel administrativo es más sencillo que revisar contratos de 15 años para atrás. Ahora se está estudiando reactivar algún tramo de la 22", precisó.

"Cuando Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa plantearon el control de las rutas nacionales hubo un no de Nación. Porque la relación contractual con las empresas constructoras la tiene el gobierno nacional. Esperamos por el bien de los rionegrinos que se reinicien las obras de la Ruta 22 que hoy es de un peligro extremo", manifestó Echarren.

El ministro rionegrino consideró que la situación de colapso de la Ruta 22 en la región no es pasajera, sino que incluso se agravará por el desarrollo económico. "El crecimiento del Alto Valle a partir de la actividad petrolera hace que esté colapsada. Y eso nos deja en una posición incómoda porque nos empieza a destruir las rutas provinciales, como la 65, que no tenía tanto movimiento", manifestó.

El impacto de los camiones en la ruta 65

En Río Negro ven con preocupación como el atraso de las obras en la Ruta 22 desvían tránsito pesado hacia la "ruta chica" y los caminos rurales. "Hay un punto en cuestión en todo esto, que lo he planteado a Vialidad Nacional, que es fundamental en la cuestión de costos, que es el control de cargas. No hay control de cargas. En la medida que el Estado Nacional no entienda que, si no hay control de cargas, el deterioro de las rutas seguirá avanzando cada vez más", concluyó.

La Provincia ratificó la instalación de básculas para el control de cargas en todas las obras de rutas que tiene en marcha, como la 6 y la 8. Además, utilizará una báscula móvil en el Alto Valle y proyecta la instalación de un punto de control para los camiones de cargas en la Ruta 65, como parte de la obra de nuevos accesos a Cipolletti.

LM

Te puede interesar
Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino — Martes 12 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/08/2025

Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.