
Nación no dará la cesión a Río Negro y Neuquén sobre la Ruta 22 para reactivar la continuidad de las obras
El Gobierno rionegrino no tuvo éxito en el pedido de cesión de rutas. Ahora, exige que se reactiven las obras y advierte que "no es tarea sencilla"
REGIONALES10/09/2024

Las Rutas 22 y 151 no pasarán a control de Río Negro y Neuquén, como pretendían las provincias para terminar obras y garantizar obras de mantenimiento. Ante el rechazo de Nación al pedio de provincializar rutas, "lo que nos queda es hacer fuerza para que se retomen las obras", dijo el ministro de Obras Públicas de Río Negro, Alejandro Echarren.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro confirmó que la gestión del presidente Javier Milei no les dará la administración de las rutas nacionales, tal como lo pidieron los gobiernos de Río Negro y Neuquén al cuestionar el estado de los caminos y la suspensión de las obras. "Han dicho que no nos darán la administración, entonces estamos tratando que se retomen las obras y que se terminen", señaló el funcionario rionegrino.
El titular de Obras y Servicios Públicos en Río Negro sostuvo que la situación de la Ruta 22 es compleja, por los años que lleva el proyecto inconcluso y el escenario económico actual. "No es tarea sencilla renegociar los contratos con las empresas que quedaron en realizar las obras de la Ruta Nacional 22. Una obra que tiene más de 15 años no es fácil de resolver y las empresas no están en buenas condiciones financieras, más allá de la voluntad que se tenga de reactivación, no va a ser una cuestión sencilla", advirtió en declaraciones
Agregó que es distinta la situación con las obras de la Ruta151 o la rotonda de la 22 y 251, en Choele Choel, que son más nuevas. "Esas obras se iniciaron hace poco. Revisar esos contratos, a nivel administrativo es más sencillo que revisar contratos de 15 años para atrás. Ahora se está estudiando reactivar algún tramo de la 22", precisó.
"Cuando Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa plantearon el control de las rutas nacionales hubo un no de Nación. Porque la relación contractual con las empresas constructoras la tiene el gobierno nacional. Esperamos por el bien de los rionegrinos que se reinicien las obras de la Ruta 22 que hoy es de un peligro extremo", manifestó Echarren.
El ministro rionegrino consideró que la situación de colapso de la Ruta 22 en la región no es pasajera, sino que incluso se agravará por el desarrollo económico. "El crecimiento del Alto Valle a partir de la actividad petrolera hace que esté colapsada. Y eso nos deja en una posición incómoda porque nos empieza a destruir las rutas provinciales, como la 65, que no tenía tanto movimiento", manifestó.
El impacto de los camiones en la ruta 65
En Río Negro ven con preocupación como el atraso de las obras en la Ruta 22 desvían tránsito pesado hacia la "ruta chica" y los caminos rurales. "Hay un punto en cuestión en todo esto, que lo he planteado a Vialidad Nacional, que es fundamental en la cuestión de costos, que es el control de cargas. No hay control de cargas. En la medida que el Estado Nacional no entienda que, si no hay control de cargas, el deterioro de las rutas seguirá avanzando cada vez más", concluyó.
La Provincia ratificó la instalación de básculas para el control de cargas en todas las obras de rutas que tiene en marcha, como la 6 y la 8. Además, utilizará una báscula móvil en el Alto Valle y proyecta la instalación de un punto de control para los camiones de cargas en la Ruta 65, como parte de la obra de nuevos accesos a Cipolletti.
LM


Río Negro: Balsa Las Perlas tendrá dos veces por mes la atención del Registro Civil Itinerante

Corte de luz en seis localidades de Neuquén, este jueves y viernes
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas

Así esta el estado actual de los pasos fronterizos a Chile: precauciones para este 19 de abril 2025
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén

Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje

Plottier: hoy se paga la primera cuota de ropa para empleados municipales
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

Qué esconde Vaca Muerta que espanta a multinacionales y hace zambullir a grupos locales
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito


Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura