
Nación no dará la cesión a Río Negro y Neuquén sobre la Ruta 22 para reactivar la continuidad de las obras
El Gobierno rionegrino no tuvo éxito en el pedido de cesión de rutas. Ahora, exige que se reactiven las obras y advierte que "no es tarea sencilla"
REGIONALES10/09/2024
Neuquén Noticias
Las Rutas 22 y 151 no pasarán a control de Río Negro y Neuquén, como pretendían las provincias para terminar obras y garantizar obras de mantenimiento. Ante el rechazo de Nación al pedio de provincializar rutas, "lo que nos queda es hacer fuerza para que se retomen las obras", dijo el ministro de Obras Públicas de Río Negro, Alejandro Echarren.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro confirmó que la gestión del presidente Javier Milei no les dará la administración de las rutas nacionales, tal como lo pidieron los gobiernos de Río Negro y Neuquén al cuestionar el estado de los caminos y la suspensión de las obras. "Han dicho que no nos darán la administración, entonces estamos tratando que se retomen las obras y que se terminen", señaló el funcionario rionegrino.
El titular de Obras y Servicios Públicos en Río Negro sostuvo que la situación de la Ruta 22 es compleja, por los años que lleva el proyecto inconcluso y el escenario económico actual. "No es tarea sencilla renegociar los contratos con las empresas que quedaron en realizar las obras de la Ruta Nacional 22. Una obra que tiene más de 15 años no es fácil de resolver y las empresas no están en buenas condiciones financieras, más allá de la voluntad que se tenga de reactivación, no va a ser una cuestión sencilla", advirtió en declaraciones

Agregó que es distinta la situación con las obras de la Ruta151 o la rotonda de la 22 y 251, en Choele Choel, que son más nuevas. "Esas obras se iniciaron hace poco. Revisar esos contratos, a nivel administrativo es más sencillo que revisar contratos de 15 años para atrás. Ahora se está estudiando reactivar algún tramo de la 22", precisó.
"Cuando Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa plantearon el control de las rutas nacionales hubo un no de Nación. Porque la relación contractual con las empresas constructoras la tiene el gobierno nacional. Esperamos por el bien de los rionegrinos que se reinicien las obras de la Ruta 22 que hoy es de un peligro extremo", manifestó Echarren.
El ministro rionegrino consideró que la situación de colapso de la Ruta 22 en la región no es pasajera, sino que incluso se agravará por el desarrollo económico. "El crecimiento del Alto Valle a partir de la actividad petrolera hace que esté colapsada. Y eso nos deja en una posición incómoda porque nos empieza a destruir las rutas provinciales, como la 65, que no tenía tanto movimiento", manifestó.
El impacto de los camiones en la ruta 65
En Río Negro ven con preocupación como el atraso de las obras en la Ruta 22 desvían tránsito pesado hacia la "ruta chica" y los caminos rurales. "Hay un punto en cuestión en todo esto, que lo he planteado a Vialidad Nacional, que es fundamental en la cuestión de costos, que es el control de cargas. No hay control de cargas. En la medida que el Estado Nacional no entienda que, si no hay control de cargas, el deterioro de las rutas seguirá avanzando cada vez más", concluyó.
La Provincia ratificó la instalación de básculas para el control de cargas en todas las obras de rutas que tiene en marcha, como la 6 y la 8. Además, utilizará una báscula móvil en el Alto Valle y proyecta la instalación de un punto de control para los camiones de cargas en la Ruta 65, como parte de la obra de nuevos accesos a Cipolletti.
LM


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,



