
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Están próximas al Polo Científico y Tecnológico. Qué proyecta hacer el establecimiento en el lugar
REGIONALES27/08/2024El intendente Mariano Gaido oficializó este martes la entrega de dos terrenos en el Distrito 2 que serán destinados a la instalación del Laboratorio Central de la Provincia, en el marco del Plan Provincial de Salud; y a la construcción de una posta policial.
Según se informó oficialmente, se trata de dos lotes contiguos ubicados en los alrededores del Polo Científico y Tecnológico que desarrolla el municipio y que fueron cedidos de forma gratuita al Ministerio de Salud y al Ministerio de Seguridad. De esta forma, se sumarán a las empresas, universidades, organismos de investigación y públicos que se instalarán en esa zona.
Respecto al laboratorio, se recordó que funciona actualmente en un edificio de la calle Gregorio Martínez, y tras la nueva obra, permitirá brindar soporte a los laboratorios de los hospitales provinciales.
Investigaciones
Asimismo, estas nuevas instalaciones permitirán desarrollar y ampliar la investigación en patologías prevalentes en la ciudad y la provincia.
La semana pasada, Gaido anunció la próxima ampliación del Distrito Científico y Tecnológico de la ciudad, sumando tres nuevos edificios al complejo existente. Este importante anuncio se realizó en el marco del Encuentro de la Red Federal de Economía del Conocimiento.
Durante un encuentro, que se desarrolló en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, se reunieron representantes de 26 Polos Tecnológicos y Clúster de todo el país, desde Chaco hasta Tierra del Fuego y también del exterior.
“Neuquén se ha transformado definitivamente en una ciudad que acompaña, que apuesta, que está absolutamente convencida de que la economía del conocimiento es una nueva economía para la ciudad”, expresó el jefe comunal.
Gaido también agradeció a todas las Cámaras y a Infotech por elegir a Neuquén como sede de este encuentro y señaló que “es un orgullo que los distintos representantes de los Polos estén en la capital neuquina” a su vez, resaltó que el Polo Tecnológico de Neuquén ya es una realidad y anticipó que en octubre se inaugurará la primera etapa, que corresponde al edificio construido con inversión privada.
“El Polo Tecnológico significa que un neuquino o neuquina no solo piense en el desarrollo de Vaca Muerta, sino también en la tecnología. Brinda la posibilidad de que estudiantes, profesionales y técnicos consideren la oportunidad de tener una empresa tecnológica propia, de crear una vacuna neuquina, un tratamiento médico. Abre las puertas a una nueva economía en la ciudad de Neuquén”, remarcó Gaido.
El intendente subrayó también la diversidad económica de la región: “Los neuquinos somos gas y petróleo, somos turismo y ahora somos la economía del conocimiento a través del Polo Tecnológico, que es una realidad en la ciudad”.
Gaido recordó que la proyección del Polo Tecnológico comenzó en 2020, “en una época difícil de pandemia, cuando nos pusimos a soñar, y hoy ese sueño es una realidad”.
Por otro lado, el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi celebró que "la economía del conocimiento del país se da cita hoy en Neuquén y obviamente en función de lo que va a pasar dentro de poco tiempo, que es la inauguración del Polo Científico Tecnológico”.
Al año se llevan a cabo dos encuentros de este tipo y Contardi subrayó que eligieron a la ciudad de Neuquén en este contexto, "ante la inauguración inminente del ecosistema más grande del país que se está construyendo en nuestra ciudad”.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.