
La Municipalidad donó un terreno para la construcción del nuevo Laboratorio Central del Ministerio de Salud
Están próximas al Polo Científico y Tecnológico. Qué proyecta hacer el establecimiento en el lugar
REGIONALES27/08/2024
NeuquenNews
El intendente Mariano Gaido oficializó este martes la entrega de dos terrenos en el Distrito 2 que serán destinados a la instalación del Laboratorio Central de la Provincia, en el marco del Plan Provincial de Salud; y a la construcción de una posta policial.
Según se informó oficialmente, se trata de dos lotes contiguos ubicados en los alrededores del Polo Científico y Tecnológico que desarrolla el municipio y que fueron cedidos de forma gratuita al Ministerio de Salud y al Ministerio de Seguridad. De esta forma, se sumarán a las empresas, universidades, organismos de investigación y públicos que se instalarán en esa zona.
Respecto al laboratorio, se recordó que funciona actualmente en un edificio de la calle Gregorio Martínez, y tras la nueva obra, permitirá brindar soporte a los laboratorios de los hospitales provinciales.
Investigaciones
Asimismo, estas nuevas instalaciones permitirán desarrollar y ampliar la investigación en patologías prevalentes en la ciudad y la provincia.
La semana pasada, Gaido anunció la próxima ampliación del Distrito Científico y Tecnológico de la ciudad, sumando tres nuevos edificios al complejo existente. Este importante anuncio se realizó en el marco del Encuentro de la Red Federal de Economía del Conocimiento.
Durante un encuentro, que se desarrolló en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, se reunieron representantes de 26 Polos Tecnológicos y Clúster de todo el país, desde Chaco hasta Tierra del Fuego y también del exterior.
“Neuquén se ha transformado definitivamente en una ciudad que acompaña, que apuesta, que está absolutamente convencida de que la economía del conocimiento es una nueva economía para la ciudad”, expresó el jefe comunal.
Gaido también agradeció a todas las Cámaras y a Infotech por elegir a Neuquén como sede de este encuentro y señaló que “es un orgullo que los distintos representantes de los Polos estén en la capital neuquina” a su vez, resaltó que el Polo Tecnológico de Neuquén ya es una realidad y anticipó que en octubre se inaugurará la primera etapa, que corresponde al edificio construido con inversión privada.
“El Polo Tecnológico significa que un neuquino o neuquina no solo piense en el desarrollo de Vaca Muerta, sino también en la tecnología. Brinda la posibilidad de que estudiantes, profesionales y técnicos consideren la oportunidad de tener una empresa tecnológica propia, de crear una vacuna neuquina, un tratamiento médico. Abre las puertas a una nueva economía en la ciudad de Neuquén”, remarcó Gaido.
El intendente subrayó también la diversidad económica de la región: “Los neuquinos somos gas y petróleo, somos turismo y ahora somos la economía del conocimiento a través del Polo Tecnológico, que es una realidad en la ciudad”.
Gaido recordó que la proyección del Polo Tecnológico comenzó en 2020, “en una época difícil de pandemia, cuando nos pusimos a soñar, y hoy ese sueño es una realidad”.
Por otro lado, el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi celebró que "la economía del conocimiento del país se da cita hoy en Neuquén y obviamente en función de lo que va a pasar dentro de poco tiempo, que es la inauguración del Polo Científico Tecnológico”.
Al año se llevan a cabo dos encuentros de este tipo y Contardi subrayó que eligieron a la ciudad de Neuquén en este contexto, "ante la inauguración inminente del ecosistema más grande del país que se está construyendo en nuestra ciudad”.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.



