
El Gobierno convocó a ATEN al diálogo para este sábado y el gremio pospuso el plenario
En horas de la tarde de este jueves se conoció la convocatoria al gremio docente, minutos previos al inicio del plenario de secretarios generales
ACTUALIDAD15/08/2024

El Gobierno neuquino convocó al gremio ATEN a una mesa de negociación a realizarse este sábado a las 9 a Casa de Gobierno, para destrabar el conflicto por el plus salarial, que lleva cuatro semanas de medidas de fuerza.
Según fuentes oficiales, la convocatoria se efectuó al gremio docente, minutos antes del inicio del plenario de secretarios generales, que estaba por comenzar a las 19 de este jueves.
Tras unos minutos de deliberación, el plenario de secretarios generales pasó a un cuarto intermedio hasta el sábado 17 de agosto, dada la convocatoria a la Mesa de Negociación que efectuó el gobierno neuquino.
ATEN concurrirá a la convocatoria con los siguientes puntos:
Según indicaron desde ATEN, el plenario se reanudará una vez que se reúnan con los representantes del poder Ejecutivo de la Provincia.
“De contarse con respuestas a los planteos presentados, se convocará a las Asambleas en todas las seccionales. En caso de no tenerlas se ratificarán las medidas ya votadas”, señalaron a través de un comunicado.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo sostuvo a su término: "Habiendo recibido la convocatoria es dejar el plenario a un cuarto intermedio hasta después de esa mesa y en función de lo que pudiera resultar de ella, habrá nuevas asambleas, si es que hay propuestas del gobierno en respuesta a los planteos que hicimos, o si no hay nada, convocaremos al plenario para que formalicemos las decisiones que están votadas”.
El referente del gremio docente sostuvo que en caso de que no prospere la mesa de negociación le darán continuidad al plan de lucha para la semana que viene. “Lo importante es que hemos sido convocados”, remarcó.
ATEN concurrirá a la convocatoria con los siguientes puntos:
1) No al presentismo.
2) Cumplimiento de acta Mesa Técnica día 10 de mayo (puntos por Secretarios y Asesores Pedagógicos).
3) Continuidad de la mesa técnica para tratamiento y resolución de temas pendientes (partidas para los jardines, boleto educativo).
4) Garantía de continuidad de las Jornadas Institucionales como históricamente se hicieron.
5) Rechazo a Declarar a la Educación como servicio esencial.
6) Defensa de la ley 242.
7) Incremento de Partidas.
8) No descuento de los días de paro.
Medidas de fuerza
Las medidas de fuerza por parte del gremio docente comenzaron el lunes 22 de julio tras las dos semanas de receso, luego de aprobarse en la Legislatura de la Provincia el presentismo docente, por amplia mayoría de los legisladores neuquinos.
Se trata de una convocatoria al diálogo mientras los docentes resuelven en el plenario el mandato de cada asamblea. El miércoles la seccional de Neuquén capital votó por un paro de 72 horas para la semana que viene, con una marcha a los puentes carreteros para el martes. La primera moción logró 1508 votos contra 238 (paro indeterminado), mientras que la segunda se impuso por 1298 a 139. Las dos, fueron a propuesta de la lista Multicolor, que tiene como principal referente a la titular de ATEN capital, Angélica Lagunas.
Tanto Multicolor como TEP (la conducción de capital y la de provincia) coincidieron en el paro por 72 horas, pero la diferencia era que la primera lo quería dejar definido en el plenario de esta tarde, con marcha a los puentes, mientras que el oficialismo del gremio pretendía esperar hasta una convocatoria, que finalmente llegó esta tarde con fecha para el sábado 17.
Las asambleas votaron la continuidad de la medida de fuerza.
Además de la seccional de Neuquén capital, se pronunció por la continuidad del paro por 72 horas la asamblea de Zapala, donde tanto la Multicolor, como el TEP, votaron por esta moción, con 118 y 44 votos, respectivamente.
En Plottier también se impuso la Multicolor (176 votos de paro por 72 horas con marcha a los puentes), contra 69 de votos de paro por tiempo indeterminado y 43 del TEP, que apoyaba también las 72 horas del paro pero sin movilización a los puentes.
A su vez, en Centenario, se impuso la propuesta del TEP con 196 votos contra 110 de la Multicolor y 32 votos de un paro por tiempo indeterminado.
Plus salarial
La ley que votaron los diputados establece el pago de un adicional para los docentes que no excedan las tres faltas trimestrales. La suma, remunerativa y no bonificable, será del 15% de la asignación del cargo u horas cátedra que mensualmente les corresponda.
El plus se calculará con los haberes en forma mensual y se liquidará trimestralmente. Es decir, el monto se acumulará mes a mes y, de cumplir con los requisitos a fin del trimestre, se abonará de forma acumulada. Según informó la Legislatura, comenzará a abonarse en el mes de septiembre.


Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 3 de julio de 2025 - Energía del día: Liebre de Fuego
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.

El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Miércoles helado en Neuquén: cielo gris y temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Vaca Muerta como eje de la transformación energética argentina: luces y sombras del nuevo paradigma
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.