Vaca Muerta cada vez más cerca de abastecer la demanda energética de Brasil

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck se reunieron con el presidente Lula Da Silva para dialogar sobre las oportunidades que brinda el shale gas

ENERGÍA07/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Gasoducto Norte
Gasoducto - Vaca Muerta

Vaca Muerta está llamada a ser el corazón energético de Sudamérica. La roca madre permite diagramar un futuro marcado por las bondades del shale gas abriéndose camino a la transición energética de manera sustentable.

Brasil es uno de los interesados en obtener los recursos de la formación no convencional. la administración de Lula Da Silva mantiene comunicación fluida con los productores, las provincias y Nación para obtener gas de la Cuenca Neuquina.

El potencial de Vaca Muerta

Un ejemplo de ello fue la reunión que mantuvieron los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente con el mandatario del gigante sudamericano.

“Hace unas semanas estuvimos junto a @Weretilneck reunidos con el presidente Lula Da Silva, transmitiendo la potencialidad de nuestra región para poder abastecer de gas a este país vecino”, sostuvo Figueroa en su cuenta de X.

“Hoy este camino que iniciamos ya comienza a mostrar resultados concretos que nos permiten seguir creciendo, aprovechando la infraestructura existente y las oportunidades de desarrollo para el sector”, agregó.

Los envíos a Brasil

La llegada del gas de Vaca Muerta a Brasil no es una novedad. En julio, la Secretaría de Energía de la Nación comenzó a dar el visto bueno a las operadoras para que exporten moléculas al mercado brasileño.

En total son tres las habilitadas: Tecpetrol, Pan American Energy (PAE) y TotalEnergies. La compañía del grupo Techint podrá exportar hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) a través del paso fronterizo argentino-boliviano, y una cantidad máxima total de 683,5 millones de m3.

El gas saldrá de Fortín de Piedra, el principal yacimiento productor de gas de Vaca Muerta, y el comprador será la empresa brasileña MGAS Comercializadora de Gas Natural LTDA, que tiene su sede central en Río de Janeiro.

La condición de entrega del contrato es interrumpible, y tendrá como destino para la industria y el sector domiciliario. El precio pactado entre las empresas es de 6,66 dólares el millón e BTU (usd/MMBTU) en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y 8,98 usd/MMBTU en el punto de frontera.

Mientras que PAE fue autorizada a vender gas interrumpible a la firma Tradener LTDA, proveniente del yacimiento Acambuco, en la provincia de Salta. Se exportará a Brasil a través de la brida de frontera argentino - boliviana del gasoducto operado por Enarsa.

La cantidad máxima diaria es de 300 mil m3, con un total de 127,8 MMm3, hasta el 1 de mayo de 2025. El precio que percibirá en el punto de ingreso del transporte será de 6,44 dólares el MBTU y asciende a 6,66 dólares en el punto de frontera.

La demanda energética

Asimismo, TotalEnergies fue autorizada a venderle gas a la empresa comercializadora Matrix Energy en modalidad interrumpible por un año, desde agosto de este año hasta finales de julio de 2025.

La autorización es por 2 MMm3/d hasta 1 MMm3/d desde los campos operados por la empresa costa afuera de Tierra del Fuego y hasta 1 MMm3/d de gas no convencional desde Vaca Muerta. El precio en la frontera con Bolivia será de 9,18 dólares por MMbtu según los datos presentados en la solicitud de autorización de exportación.

Las empresas diagraman sus proyectos para satisfacer la demanda de energía de Brasil. La clave es la finalización de las obras de reversión del Gasoducto Norte y esperar las condiciones que pondrá YPFB para que el shale gas pase por la infraestructura de Bolivia y llegue al polo industrial brasileño.

lmneuquen

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.