
EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck se reunieron con el presidente Lula Da Silva para dialogar sobre las oportunidades que brinda el shale gas
ENERGÍA07/08/2024Vaca Muerta está llamada a ser el corazón energético de Sudamérica. La roca madre permite diagramar un futuro marcado por las bondades del shale gas abriéndose camino a la transición energética de manera sustentable.
Brasil es uno de los interesados en obtener los recursos de la formación no convencional. la administración de Lula Da Silva mantiene comunicación fluida con los productores, las provincias y Nación para obtener gas de la Cuenca Neuquina.
El potencial de Vaca Muerta
Un ejemplo de ello fue la reunión que mantuvieron los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente con el mandatario del gigante sudamericano.
“Hace unas semanas estuvimos junto a @Weretilneck reunidos con el presidente Lula Da Silva, transmitiendo la potencialidad de nuestra región para poder abastecer de gas a este país vecino”, sostuvo Figueroa en su cuenta de X.
“Hoy este camino que iniciamos ya comienza a mostrar resultados concretos que nos permiten seguir creciendo, aprovechando la infraestructura existente y las oportunidades de desarrollo para el sector”, agregó.
Los envíos a Brasil
La llegada del gas de Vaca Muerta a Brasil no es una novedad. En julio, la Secretaría de Energía de la Nación comenzó a dar el visto bueno a las operadoras para que exporten moléculas al mercado brasileño.
En total son tres las habilitadas: Tecpetrol, Pan American Energy (PAE) y TotalEnergies. La compañía del grupo Techint podrá exportar hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) a través del paso fronterizo argentino-boliviano, y una cantidad máxima total de 683,5 millones de m3.
El gas saldrá de Fortín de Piedra, el principal yacimiento productor de gas de Vaca Muerta, y el comprador será la empresa brasileña MGAS Comercializadora de Gas Natural LTDA, que tiene su sede central en Río de Janeiro.
La condición de entrega del contrato es interrumpible, y tendrá como destino para la industria y el sector domiciliario. El precio pactado entre las empresas es de 6,66 dólares el millón e BTU (usd/MMBTU) en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y 8,98 usd/MMBTU en el punto de frontera.
Mientras que PAE fue autorizada a vender gas interrumpible a la firma Tradener LTDA, proveniente del yacimiento Acambuco, en la provincia de Salta. Se exportará a Brasil a través de la brida de frontera argentino - boliviana del gasoducto operado por Enarsa.
La cantidad máxima diaria es de 300 mil m3, con un total de 127,8 MMm3, hasta el 1 de mayo de 2025. El precio que percibirá en el punto de ingreso del transporte será de 6,44 dólares el MBTU y asciende a 6,66 dólares en el punto de frontera.
La demanda energética
Asimismo, TotalEnergies fue autorizada a venderle gas a la empresa comercializadora Matrix Energy en modalidad interrumpible por un año, desde agosto de este año hasta finales de julio de 2025.
La autorización es por 2 MMm3/d hasta 1 MMm3/d desde los campos operados por la empresa costa afuera de Tierra del Fuego y hasta 1 MMm3/d de gas no convencional desde Vaca Muerta. El precio en la frontera con Bolivia será de 9,18 dólares por MMbtu según los datos presentados en la solicitud de autorización de exportación.
Las empresas diagraman sus proyectos para satisfacer la demanda de energía de Brasil. La clave es la finalización de las obras de reversión del Gasoducto Norte y esperar las condiciones que pondrá YPFB para que el shale gas pase por la infraestructura de Bolivia y llegue al polo industrial brasileño.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.