
Te mostramos el mapa de las fotomultas y los barrios con mas cámaras según la App
Una aplicación móvil informa la ubicación de cada semáforo con control. Algunas cámaras están en los límites de la ciudad
REGIONALES30/07/2024
Neuquén Noticias
Los conductores de Neuquén capital manejan con más atención desde hace casi dos meses, cuando comenzó a funcionar el sistema de fotomultas. Cruzar un semáforo en rojo, invadir la senda peatonal o utilizar el celular al volante se traducen en sanciones económicas que van de los 20 mil a más de un millón de pesos, por lo que muchos automovilistas buscan saber con más precisión cuáles son los puntos de control donde están las cámaras que pueden derivar en una multa.
Waze, una reconocida aplicación de mapas de tránsito, cuenta en su versión móvil con la identificación de todas las cámaras de fotomultas instaladas en la ciudad. Hasta ahora, se supo que ya hay 70 cámaras instaladas, aunque sólo 40 tienen el sistema de control vigente y la capacidad de detectar y notificar las infracciones.
Sin embargo, se espera que el sistema se extienda de manera paulatina, hasta superar los 200 dispositivos de control. De este modo, conocer la ubicación de los controles sólo será útil por un tiempo porque, a largo plazo, la mejor alternativa es mantener la concentración al volante para evitar la violación de normas de tránsito que se hicieron habituales para algunos conductores desaprensivos.

Los últimos informes de la Municipalidad dan cuenta de una mayor recurrencia de ciertas infracciones, como el cruce de semáforos en rojo, la invasión de la senda peatonal y el giro a la izquierda en sitios no permitidos. Muchos de estos casos se detectaron en el cruce de Avenida Argentina y Roca, en pleno centro de la capital.
Aunque la zona del microcentro cuenta con la mayor concentración de cámaras en los semáforos, también hay otros puntos del área Este, Sur y Oeste que cuentan con dispositivos de control y que pueden terminar en una multa para los que no respetan las normativas de seguridad vial.
La ubicación de las cámaras
En la zona Este, más cercana a los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti, la aplicación marca la presencia de cámaras en los cruces de Aguado y Paimún y en Paimún y Alderete. La calle Tronador tiene controles a la altura de la Avenida Mosconi (ex ruta 22) y en el cruce con Independencia.
En la zona de Santa Genoveva, los controles se concentran en calle Illia. En los cruces con Independencia, Alderete, Islas Malvinas y Ameghino se detectan los controles que podrían derivar en fotomultas.
La Avenida Mosconi cuenta con semáforos con cámaras en buena parte de su traza: de este a oeste, se ven controles en los cruces con Saturnino Torres, Linares, Winter, Tierra del Fuego, Olascoaga, La Pampa, Misiones, Láinez, Leguizamón, Chaneton, Gatica, Anaya, Petróleo, Saavedra, Chaco, Bejarano, Solalique, El Cholar y O'Connor.
Al sur de la ex ruta 22 se ven pocos mecanismos de control. La aplicación informa que sólo hay un semáforo con cámara en la esquina de Copahue y Tierra del Fuego.
La zona del centro es la que concentra la mayor cantidad de semáforos con cámaras. En el sector Este, los dispositivos se ubican sobre las calles Alderete, Ministro Gonzáles, Alberdi, Rivadavia e Independencia, desde Entre Ríos y hasta la Avenida Argentina.

En la zona centro oeste, los controles se ubican en los mismos corredores, llamados Elordi, Belgrano, Roca, Carlos H. Rodríguez, Juan B. Justo desde Avenida Argentina y hasta Jujuy.
También hay semáforos equipados con cámaras en la zona oeste de la ciudad, ubicados sobre las principales arterias de la ciudad. A los de la Avenida Mosconi se suman los cruces de Avenida del Trabajador con Rodríguez, Mascardi, Solalique, Moritán y Rohde.
Por el momento, se informó que sólo 40 cámaras están activas para confeccionar multas en caso de detectar infracciones de tránsito. Sin embargo, en total son 70 las que ya están instaladas en los semáforos y se planea continuar equipando el sistema para que más de 200 esquinas estén monitoreadas en la capital.
Otras zonas, como el Bajo o la zona Este de la ciudad, cuentan con menor densidad de dispositivos instalados. Sin embargo, la app permite configurar un recorrido e identificar, en tiempo real, las zonas complicadas para circular, la presencia de baches, calles cerradas por obras e incluso cuáles son los semáforos que hacen controles y multas.
Aunque Waze se puede utilizar a través de un sitio web, sólo la aplicación móvil permite ubicar los semáforos equipados con cámaras, que pueden emitir las multas. Por eso, se aconseja buscarlo en las tiendas de aplicaciones de cada teléfono para conocer en detalle dónde se localizan los semáforos.
La cámara récord para las fotomultas
Si bien la mayoría de los semáforos han detectado a infractores, hay algunas esquinas donde se nota no sólo una mayor circulación vehicular sino una gran cantidad de maniobras indebidas.
Javier Labrín, secretario de Modernización de la Municipalidad, explicó a principios de julio que la cámara récord de la ciudad está ubicada en la esquina de Avenida Argentina y Carlos H. Rodríguez. Allí se registró la mayor cantidad de contravenciones, vinculadas sobre todo al giro a la izquierda, que no está permitido.

"Solamente en la zona de Avenida Argentina, en las esquinas de Rivadavia, Independencia, San Martín y Carlos H. Rodríguez se hicieron más de 250 infracciones por el giro indebido a la izquierda", aclaró Labrín cuando ya se había cumplido un mes de funcionamiento de las fotomultas.
Además, se aclaró que la infracción más recurrente es la de semáforo en rojo, en un 44%, mientras que un 33% responde a la invasión de senda peatonal y, en tercer lugar, se cuenta el giro indebido a la izquierda.
LM


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.



