
Te mostramos el mapa de las fotomultas y los barrios con mas cámaras según la App
Una aplicación móvil informa la ubicación de cada semáforo con control. Algunas cámaras están en los límites de la ciudad
REGIONALES30/07/2024

Los conductores de Neuquén capital manejan con más atención desde hace casi dos meses, cuando comenzó a funcionar el sistema de fotomultas. Cruzar un semáforo en rojo, invadir la senda peatonal o utilizar el celular al volante se traducen en sanciones económicas que van de los 20 mil a más de un millón de pesos, por lo que muchos automovilistas buscan saber con más precisión cuáles son los puntos de control donde están las cámaras que pueden derivar en una multa.
Waze, una reconocida aplicación de mapas de tránsito, cuenta en su versión móvil con la identificación de todas las cámaras de fotomultas instaladas en la ciudad. Hasta ahora, se supo que ya hay 70 cámaras instaladas, aunque sólo 40 tienen el sistema de control vigente y la capacidad de detectar y notificar las infracciones.
Sin embargo, se espera que el sistema se extienda de manera paulatina, hasta superar los 200 dispositivos de control. De este modo, conocer la ubicación de los controles sólo será útil por un tiempo porque, a largo plazo, la mejor alternativa es mantener la concentración al volante para evitar la violación de normas de tránsito que se hicieron habituales para algunos conductores desaprensivos.
Los últimos informes de la Municipalidad dan cuenta de una mayor recurrencia de ciertas infracciones, como el cruce de semáforos en rojo, la invasión de la senda peatonal y el giro a la izquierda en sitios no permitidos. Muchos de estos casos se detectaron en el cruce de Avenida Argentina y Roca, en pleno centro de la capital.
Aunque la zona del microcentro cuenta con la mayor concentración de cámaras en los semáforos, también hay otros puntos del área Este, Sur y Oeste que cuentan con dispositivos de control y que pueden terminar en una multa para los que no respetan las normativas de seguridad vial.
La ubicación de las cámaras
En la zona Este, más cercana a los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti, la aplicación marca la presencia de cámaras en los cruces de Aguado y Paimún y en Paimún y Alderete. La calle Tronador tiene controles a la altura de la Avenida Mosconi (ex ruta 22) y en el cruce con Independencia.
En la zona de Santa Genoveva, los controles se concentran en calle Illia. En los cruces con Independencia, Alderete, Islas Malvinas y Ameghino se detectan los controles que podrían derivar en fotomultas.
La Avenida Mosconi cuenta con semáforos con cámaras en buena parte de su traza: de este a oeste, se ven controles en los cruces con Saturnino Torres, Linares, Winter, Tierra del Fuego, Olascoaga, La Pampa, Misiones, Láinez, Leguizamón, Chaneton, Gatica, Anaya, Petróleo, Saavedra, Chaco, Bejarano, Solalique, El Cholar y O'Connor.
Al sur de la ex ruta 22 se ven pocos mecanismos de control. La aplicación informa que sólo hay un semáforo con cámara en la esquina de Copahue y Tierra del Fuego.
La zona del centro es la que concentra la mayor cantidad de semáforos con cámaras. En el sector Este, los dispositivos se ubican sobre las calles Alderete, Ministro Gonzáles, Alberdi, Rivadavia e Independencia, desde Entre Ríos y hasta la Avenida Argentina.
En la zona centro oeste, los controles se ubican en los mismos corredores, llamados Elordi, Belgrano, Roca, Carlos H. Rodríguez, Juan B. Justo desde Avenida Argentina y hasta Jujuy.
También hay semáforos equipados con cámaras en la zona oeste de la ciudad, ubicados sobre las principales arterias de la ciudad. A los de la Avenida Mosconi se suman los cruces de Avenida del Trabajador con Rodríguez, Mascardi, Solalique, Moritán y Rohde.
Por el momento, se informó que sólo 40 cámaras están activas para confeccionar multas en caso de detectar infracciones de tránsito. Sin embargo, en total son 70 las que ya están instaladas en los semáforos y se planea continuar equipando el sistema para que más de 200 esquinas estén monitoreadas en la capital.
Otras zonas, como el Bajo o la zona Este de la ciudad, cuentan con menor densidad de dispositivos instalados. Sin embargo, la app permite configurar un recorrido e identificar, en tiempo real, las zonas complicadas para circular, la presencia de baches, calles cerradas por obras e incluso cuáles son los semáforos que hacen controles y multas.
Aunque Waze se puede utilizar a través de un sitio web, sólo la aplicación móvil permite ubicar los semáforos equipados con cámaras, que pueden emitir las multas. Por eso, se aconseja buscarlo en las tiendas de aplicaciones de cada teléfono para conocer en detalle dónde se localizan los semáforos.
La cámara récord para las fotomultas
Si bien la mayoría de los semáforos han detectado a infractores, hay algunas esquinas donde se nota no sólo una mayor circulación vehicular sino una gran cantidad de maniobras indebidas.
Javier Labrín, secretario de Modernización de la Municipalidad, explicó a principios de julio que la cámara récord de la ciudad está ubicada en la esquina de Avenida Argentina y Carlos H. Rodríguez. Allí se registró la mayor cantidad de contravenciones, vinculadas sobre todo al giro a la izquierda, que no está permitido.
"Solamente en la zona de Avenida Argentina, en las esquinas de Rivadavia, Independencia, San Martín y Carlos H. Rodríguez se hicieron más de 250 infracciones por el giro indebido a la izquierda", aclaró Labrín cuando ya se había cumplido un mes de funcionamiento de las fotomultas.
Además, se aclaró que la infracción más recurrente es la de semáforo en rojo, en un 44%, mientras que un 33% responde a la invasión de senda peatonal y, en tercer lugar, se cuenta el giro indebido a la izquierda.
LM


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia