
Te mostramos el mapa de las fotomultas y los barrios con mas cámaras según la App
Una aplicación móvil informa la ubicación de cada semáforo con control. Algunas cámaras están en los límites de la ciudad
REGIONALES30/07/2024

Los conductores de Neuquén capital manejan con más atención desde hace casi dos meses, cuando comenzó a funcionar el sistema de fotomultas. Cruzar un semáforo en rojo, invadir la senda peatonal o utilizar el celular al volante se traducen en sanciones económicas que van de los 20 mil a más de un millón de pesos, por lo que muchos automovilistas buscan saber con más precisión cuáles son los puntos de control donde están las cámaras que pueden derivar en una multa.
Waze, una reconocida aplicación de mapas de tránsito, cuenta en su versión móvil con la identificación de todas las cámaras de fotomultas instaladas en la ciudad. Hasta ahora, se supo que ya hay 70 cámaras instaladas, aunque sólo 40 tienen el sistema de control vigente y la capacidad de detectar y notificar las infracciones.
Sin embargo, se espera que el sistema se extienda de manera paulatina, hasta superar los 200 dispositivos de control. De este modo, conocer la ubicación de los controles sólo será útil por un tiempo porque, a largo plazo, la mejor alternativa es mantener la concentración al volante para evitar la violación de normas de tránsito que se hicieron habituales para algunos conductores desaprensivos.
Los últimos informes de la Municipalidad dan cuenta de una mayor recurrencia de ciertas infracciones, como el cruce de semáforos en rojo, la invasión de la senda peatonal y el giro a la izquierda en sitios no permitidos. Muchos de estos casos se detectaron en el cruce de Avenida Argentina y Roca, en pleno centro de la capital.
Aunque la zona del microcentro cuenta con la mayor concentración de cámaras en los semáforos, también hay otros puntos del área Este, Sur y Oeste que cuentan con dispositivos de control y que pueden terminar en una multa para los que no respetan las normativas de seguridad vial.
La ubicación de las cámaras
En la zona Este, más cercana a los puentes carreteros que unen Neuquén y Cipolletti, la aplicación marca la presencia de cámaras en los cruces de Aguado y Paimún y en Paimún y Alderete. La calle Tronador tiene controles a la altura de la Avenida Mosconi (ex ruta 22) y en el cruce con Independencia.
En la zona de Santa Genoveva, los controles se concentran en calle Illia. En los cruces con Independencia, Alderete, Islas Malvinas y Ameghino se detectan los controles que podrían derivar en fotomultas.
La Avenida Mosconi cuenta con semáforos con cámaras en buena parte de su traza: de este a oeste, se ven controles en los cruces con Saturnino Torres, Linares, Winter, Tierra del Fuego, Olascoaga, La Pampa, Misiones, Láinez, Leguizamón, Chaneton, Gatica, Anaya, Petróleo, Saavedra, Chaco, Bejarano, Solalique, El Cholar y O'Connor.
Al sur de la ex ruta 22 se ven pocos mecanismos de control. La aplicación informa que sólo hay un semáforo con cámara en la esquina de Copahue y Tierra del Fuego.
La zona del centro es la que concentra la mayor cantidad de semáforos con cámaras. En el sector Este, los dispositivos se ubican sobre las calles Alderete, Ministro Gonzáles, Alberdi, Rivadavia e Independencia, desde Entre Ríos y hasta la Avenida Argentina.
En la zona centro oeste, los controles se ubican en los mismos corredores, llamados Elordi, Belgrano, Roca, Carlos H. Rodríguez, Juan B. Justo desde Avenida Argentina y hasta Jujuy.
También hay semáforos equipados con cámaras en la zona oeste de la ciudad, ubicados sobre las principales arterias de la ciudad. A los de la Avenida Mosconi se suman los cruces de Avenida del Trabajador con Rodríguez, Mascardi, Solalique, Moritán y Rohde.
Por el momento, se informó que sólo 40 cámaras están activas para confeccionar multas en caso de detectar infracciones de tránsito. Sin embargo, en total son 70 las que ya están instaladas en los semáforos y se planea continuar equipando el sistema para que más de 200 esquinas estén monitoreadas en la capital.
Otras zonas, como el Bajo o la zona Este de la ciudad, cuentan con menor densidad de dispositivos instalados. Sin embargo, la app permite configurar un recorrido e identificar, en tiempo real, las zonas complicadas para circular, la presencia de baches, calles cerradas por obras e incluso cuáles son los semáforos que hacen controles y multas.
Aunque Waze se puede utilizar a través de un sitio web, sólo la aplicación móvil permite ubicar los semáforos equipados con cámaras, que pueden emitir las multas. Por eso, se aconseja buscarlo en las tiendas de aplicaciones de cada teléfono para conocer en detalle dónde se localizan los semáforos.
La cámara récord para las fotomultas
Si bien la mayoría de los semáforos han detectado a infractores, hay algunas esquinas donde se nota no sólo una mayor circulación vehicular sino una gran cantidad de maniobras indebidas.
Javier Labrín, secretario de Modernización de la Municipalidad, explicó a principios de julio que la cámara récord de la ciudad está ubicada en la esquina de Avenida Argentina y Carlos H. Rodríguez. Allí se registró la mayor cantidad de contravenciones, vinculadas sobre todo al giro a la izquierda, que no está permitido.
"Solamente en la zona de Avenida Argentina, en las esquinas de Rivadavia, Independencia, San Martín y Carlos H. Rodríguez se hicieron más de 250 infracciones por el giro indebido a la izquierda", aclaró Labrín cuando ya se había cumplido un mes de funcionamiento de las fotomultas.
Además, se aclaró que la infracción más recurrente es la de semáforo en rojo, en un 44%, mientras que un 33% responde a la invasión de senda peatonal y, en tercer lugar, se cuenta el giro indebido a la izquierda.
LM


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72