INVIERNO 1100x100

Empleados del Paso Fronterizo Cardenal Samoré elevaron reclamos por infraestructura

Los empleados del Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré han presentado una serie de reclamos al Ministerio del Interior, solicitando mejoras urgentes en la infraestructura existente

ACTUALIDAD30/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (45)

Los empleados del Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré han presentado una serie de reclamos al Ministerio del Interior, solicitando mejoras urgentes en la infraestructura existente. A pesar de los múltiples intentos de comunicación, no han recibido respuesta alguna.

En su nota, los trabajadores expresaron:

“Me dirijo a usted en calidad del personal del complejo para solicitar su apoyo y colaboración en la implementación de medidas que garanticen el cuidado y bienestar de nuestro ámbito de trabajo en el Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré. Creemos firmemente que con su apoyo, podremos crear un entorno más seguro, saludable y funcional para todos los usuarios y el personal que aquí cumple funciones.”

Situación Actual

Los empleados describieron una serie de problemas que afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios del paso fronterizo:

Baños del Complejo: Presentan pérdidas y faltante de materiales, con algunos baños sin puertas o mochilas de desagote, lo que provoca inundaciones y la salida de afluentes cloacales.

Baños Modulares: No se habilitan para su uso desde hace dos años y se utilizan como depósito de materiales. Estos baños no cuentan con servicio de agua potable ni limpieza.

Sistema de Generación de Energía Eléctrica: Sufre constantes cortes debido a la falta de mantenimiento, afectando a los equipos electrónicos.

Sistema de Agua Potable: Insuficiente en gran parte del complejo, especialmente necesario durante el verano.

 
Estado de los Caminos: Mal estado y capas de hielo provocan caídas y lesiones.

 
Recolección de Residuos: Inadecuada, con acumulación de basura y presencia de roedores.

 
Estacionamiento para Camiones: Falta de limpieza y mantenimiento, provocando contaminación y accidentes.

 
Iluminación Insuficiente: Afecta la seguridad y el trabajo del personal.

 
Sistema de Primeros Auxilios: Inadecuado, con un botiquín básico y un desfibrilador portátil, sin personal idóneo.

 
Sistema Contra Incendios: Faltan matafuegos, muchos de los existentes están vencidos.

 
Coordinación y Organización: Deficiente, generando grandes demoras.

 
Soluciones Propuestas

 
Los empleados han sugerido diversas medidas para abordar estos problemas:

 
Cuidado y Mantenimiento del Establecimiento:

 
Asignación de un coordinador oficial y personal fijo de mantenimiento.

 
Fondos para reparaciones y mantenimiento preventivo.

 
Suministro de materiales de alta calidad.

 
Apoyo Técnico y Asesoría

 
Asesoría técnica para la correcta inspección y mantenimiento de las instalaciones.

 
Capacitación en prácticas de mantenimiento y seguridad.

 
Implementación de Medidas de Seguridad:

 
Inspecciones periódicas de seguridad.

 
Equipos de seguridad actualizados y en buen estado.

 
Programas de Sustentabilidad y Salud Ambiental:

 
Limpieza de playas y alrededores del complejo.

 
Recolección de residuos y programas de reciclaje.

 
Bienestar del Personal y Usuarios:

 
Programas de formación en salud y seguridad.

 
Mejoras en la iluminación y ventilación.

 
Adaptación de instalaciones para personas con discapacidades.

 
Reparación de sanitarios y mejora del sistema de agua potable y energía eléctrica.

 
Mejoras en el sistema de calefacción y tendido eléctrico.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.