
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
Los empleados del Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré han presentado una serie de reclamos al Ministerio del Interior, solicitando mejoras urgentes en la infraestructura existente
ACTUALIDAD30/07/2024Los empleados del Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré han presentado una serie de reclamos al Ministerio del Interior, solicitando mejoras urgentes en la infraestructura existente. A pesar de los múltiples intentos de comunicación, no han recibido respuesta alguna.
En su nota, los trabajadores expresaron:
“Me dirijo a usted en calidad del personal del complejo para solicitar su apoyo y colaboración en la implementación de medidas que garanticen el cuidado y bienestar de nuestro ámbito de trabajo en el Paso Internacional Cardenal Antonio Samoré. Creemos firmemente que con su apoyo, podremos crear un entorno más seguro, saludable y funcional para todos los usuarios y el personal que aquí cumple funciones.”
Situación Actual
Los empleados describieron una serie de problemas que afectan tanto a los trabajadores como a los usuarios del paso fronterizo:
Baños del Complejo: Presentan pérdidas y faltante de materiales, con algunos baños sin puertas o mochilas de desagote, lo que provoca inundaciones y la salida de afluentes cloacales.
Baños Modulares: No se habilitan para su uso desde hace dos años y se utilizan como depósito de materiales. Estos baños no cuentan con servicio de agua potable ni limpieza.
Sistema de Generación de Energía Eléctrica: Sufre constantes cortes debido a la falta de mantenimiento, afectando a los equipos electrónicos.
Sistema de Agua Potable: Insuficiente en gran parte del complejo, especialmente necesario durante el verano.
Estado de los Caminos: Mal estado y capas de hielo provocan caídas y lesiones.
Recolección de Residuos: Inadecuada, con acumulación de basura y presencia de roedores.
Estacionamiento para Camiones: Falta de limpieza y mantenimiento, provocando contaminación y accidentes.
Iluminación Insuficiente: Afecta la seguridad y el trabajo del personal.
Sistema de Primeros Auxilios: Inadecuado, con un botiquín básico y un desfibrilador portátil, sin personal idóneo.
Sistema Contra Incendios: Faltan matafuegos, muchos de los existentes están vencidos.
Coordinación y Organización: Deficiente, generando grandes demoras.
Soluciones Propuestas
Los empleados han sugerido diversas medidas para abordar estos problemas:
Cuidado y Mantenimiento del Establecimiento:
Asignación de un coordinador oficial y personal fijo de mantenimiento.
Fondos para reparaciones y mantenimiento preventivo.
Suministro de materiales de alta calidad.
Apoyo Técnico y Asesoría
Asesoría técnica para la correcta inspección y mantenimiento de las instalaciones.
Capacitación en prácticas de mantenimiento y seguridad.
Implementación de Medidas de Seguridad:
Inspecciones periódicas de seguridad.
Equipos de seguridad actualizados y en buen estado.
Programas de Sustentabilidad y Salud Ambiental:
Limpieza de playas y alrededores del complejo.
Recolección de residuos y programas de reciclaje.
Bienestar del Personal y Usuarios:
Programas de formación en salud y seguridad.
Mejoras en la iluminación y ventilación.
Adaptación de instalaciones para personas con discapacidades.
Reparación de sanitarios y mejora del sistema de agua potable y energía eléctrica.
Mejoras en el sistema de calefacción y tendido eléctrico.
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
El actor tuvo una sólida carreara en los años 80 y 90, protagonizando entre otras películas Real Genius, Willow, Heat y The Saint. Regresó brevemente a las pantallas en Top Gun: Maverick de 2021, aunque ya no podía hablar debido a un cáncer de garganta
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.