
Receso escolar en Neuquén y Río Negro: te contamos las fechas para estas vacaciones de invierno 2025
A su calendario también se suma Chubut. Mientras que La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego iniciarán una semana más tarde
Contratos sin derechos, jornadas laborales más amplias y tickets de comida como beneficios no remunerativos son algunas de las propuestas para la reforma laboral que propone el ejecutivo
NACIONALES23/07/2024El Gobierno está preparando una reforma laboral más amplia que la Ley Bases. Entre otras cosas, se enfocan en aspectos como la ampliación de la jornada laboral por convenio, la reintroducción de tickets de comida ajenos al salario y la posibilidad de firmar contratos que impliquen la pérdida de derechos adquiridos.
En profundidad. Estas propuestas, impulsadas por el ministro Federico Sturzenegger, se discutirán en una próxima ronda de diálogo entre el secretario de Trabajo, Julio Cordero, sindicatos y cámaras empresariales. Posteriormente, el objetivo es desarrollar nuevos proyectos de ley para el Congreso.
Por su parte, Cordero está buscando establecer un acuerdo social con los sindicatos mediante la reglamentación de la Ley Bases, tras reuniones con la CGT y las principales cámaras empresarias. Entre las propuestas del Ejecutivo se incluye la posible atenuación de la norma que penaliza los bloqueos a empresas y la creación de la figura del «trabajador colaborador» sin relación de dependencia.
La reciente norma sancionada introdujo el concepto de bloqueo a empresas por «grave injuria laboral». Este punto impacta en los despidos, que excluyen indemnización y sanciones penales. También un procedimiento previo al despido para evitar pérdidas irreparables del vínculo laboral. De esta manera, se busca regular la figura del «trabajador colaborador» para fortalecer las relaciones entre monotributistas
Tickets y jornadas de doce horas
Además, la administración proyecta reformas laborales adicionales, que incluyen un nuevo marco legal para la formación en el trabajo. A eso se suma la reintroducción de tickets de comida como beneficios no remunerativos, que se suprimieron en 2007. Estos tickets eran comunes en los años 90, pero fueron erradicados tras un intento de soborno relacionado con su regulación.
Los funcionarios libertarios también están trabajando en una nueva normativa para reimplantar ítems no remunerativos como tickets de almuerzo, viáticos y cobertura de salud, buscando evitar litigios laborales. Asimismo, se propone una modificación de la jornada laboral actual, que establece un máximo de 48 horas semanales y 8 diarias, para permitir jornadas de hasta 12 horas a través de convenios colectivos. El único límite que se mantendría es el descanso de 12 horas entre turnos.
Por último, se incluye la flexibilización del principio de «irrenunciabilidad», una norma que impide que los trabajadores acepten condiciones laborales inferiores a las contractuales. Los funcionarios argumentan que este principio ha rigidizado las relaciones laborales, dificultando cambios unilaterales en los contratos, ya que la única alternativa es despedir al empleado, indemnizarlo y recontratarlo bajo nuevas condiciones. Conflictos gremiales en puerta.
A su calendario también se suma Chubut. Mientras que La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego iniciarán una semana más tarde
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) fueron notificados por ANSES con el monto a cobrar por la Tarjeta Alimentar
La medida de fuerza fue liderada gremios fueguinos en protesta por la reducción de gravámenes. Las fábricas de teléfonos, televisores y aires acondicionados se encuentran sin actividad hace una semana
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
La defensa comienza. Armados y organizados, los sobrevivientes salen a enfrentar a los invasores. La ciudad es el frente de una guerra sin nombre.
En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.
Capítulo III | El Poder del Sionismo: Construcción del Estado y Estructuras Sociales. ¿Cómo se concretó el proyecto sionista en la creación del Estado de Israel? El rol del sionismo en las políticas de inmigración, la exclusión de la población árabe-palestina y la creación de instituciones clave como el ejército, el sistema educativo y el aparato de seguridad.
Cada 25 de mayo, la Argentina se detiene un momento. Las calles se visten de celeste y blanco, los actos escolares florecen con escarapelas, y en más de un hogar el aroma del locro o las empanadas evoca una memoria común. Pero detrás de la fecha patria, ¿qué recordamos realmente? ¿Qué nos dice hoy ese 25 de mayo de 1810?
Antes de salir a las rutas de Neuquén, y recorrerlas, te recomendamos que revises acá cuál es el estado para disfrutar de un viaje sin sobresaltos. Repasá la situación este domingo 25 de mayo 2025, con información de Vialidad Nacional
El Cerdo de Tierra invita a un día afectuoso, realista y generoso, en el que el bienestar se construye a partir de los pequeños gestos de entrega, hospitalidad y sentido común. Es un día ideal para dar sin medir, escuchar sin juzgar y construir lazos desde la autenticidad. La Tierra le aporta firmeza al deseo de ayudar, y la energía emocional del Cerdo abre el corazón.
El Operativo Nieve 2025 ya está activo. Involucra tecnología, asistencia vial, controles y presencia estatal para que todos puedan disfrutar de la cordillera con tranquilidad y prevención.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa llevará adelante sus elecciones el próximo 22 de julio, y lo hará con una sola lista en carrera: la Lista Azul y Blanca, encabezada por el actual secretario general Marcelo Rucci, quien renovará su mandato por otros cuatro años a partir del 10 de diciembre.
En respuesta a una solicitud de las autoridades de Salud de la provincia, la Cooperativa CALF llevó a cabo este martes 20 de mayo una importante intervención en el sistema de alumbrado del Hospital Heller y sus alrededores, ubicado en el oeste de la ciudad de Neuquén.
En un congreso realizado en Zapala, el PJ neuquino resolvió por unanimidad postergar la renovación de autoridades internas y volcar todos sus esfuerzos a las elecciones legislativas nacionales, priorizando la construcción de una alternativa frente al gobierno de Javier Milei.