
Desregulación del sector aéreo Se actualiza el reglamento del Registro Nacional de Aeronaves
Hoy se publicó en el Boletín Oficial el decreto 639/2024 que introduce modificaciones al Reglamento del Registro Nacional de Aeronaves
ACTUALIDAD19/07/2024
Neuquén Noticias
Esta nueva medida propone actualizar un sistema que tiene más de 50 años y pasar a un nuevo registro electrónico y digital, agilizando los procesos y optimizando la gestión.
Hasta hoy, tramitar una matrícula podía demorarse hasta cinco años, mucho más que el tiempo que lleva diseñar y fabricar una aeronave. A partir de esta nueva regulación, los funcionarios públicos del Registro Nacional de Aeronaves, deberán expedirse sobre la presentación de los requisitos con un máximo de cinco días.
A su vez, la desregulación firmada por el Presidente Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el Ministro de Economía, Luis Caputo, propone como nuevo paradigma el respeto a la libertad negocial, es decir que cualquier contrato lícito se puede presentar ante el registro y, por ende, se puede ampliar la financiación, se da más seguridad jurídica, se pueden bajar las tasas de interés, entre otros beneficios.
Además, cada persona podrá elegir sus propias matrículas, es decir, podrá proponer una marca de identificación, una combinación de letras y/o números de su libre elección, siempre que dicha marca no se encuentre preasignada. Esto significa más libertad de identificación, como los países más avanzados en la materia.
El objetivo central de este decreto es reducir y optimizar la gestión, evitando la burocratización y, por otro lado, agilizar los tiempos en la obtención de matrículas, pero sosteniendo todos los requisitos necesarios para que esa matrícula se emita, sosteniendo así la seguridad operacional.
La dinamización del mercado aéreo impulsará las inversiones para el sector y creará empleo, tanto en aeropuertos, hangares, talleres y aerolíneas, como en las economías regionales, fomentando el turismo y las diferentes industrias beneficiadas por una mayor conectividad.
Vale recordar que la semana pasada se publicó el primer paquete de reformas para el sector aéreo que reglamenta el acceso a los mercados aerocomerciales, habilita el ingreso de nuevos operadores, transparenta el modo asignar rutas, posiciones y horarios de vuelo, optimiza los servicios en los aeropuertos, reglamenta los acuerdos de cooperación entre empresas para hacer conexiones más eficientes y permite a quienes tengan pequeñas aeronaves entren en la industria sin grandes burocracias.
Tal como se anunció anteriormente, quedan aún una serie de decretos que irán saliendo en las próximas semanas y que versan sobre la reforma del Código Aeronáutico, la derogación de leyes que provocan monopolios, la implementación de política de cielos abiertos y cambios de funciones de los organismos públicos.
Todas estas medidas se trabajaron en conjunto con empresas del sector, universidades, equipos técnicos públicos y privados, incluyendo a más de 80 actores de la industria que hicieron más de 2.000 sugerencias.


ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Quintriqueo y Blanco: análisis del voto, la economía y los desafíos políticos y sociales en Neuquén
Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

ExxonMobil reduce el ritmo de inversión en bajas emisiones por la débil demanda y políticas “mal diseñadas”
La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Fuerte temporal en Neuquén: anuncian tormentas eléctricas y granizo durante el lunes
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

Ofelia Fernández estrenó “Cómo ser feliz”, un ensayo documental sobre la vida digital y la ansiedad de su generación
Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

Hidrovía Paraná: «Está en juego el destino ecológico del río más importante del país»
Más del 90% de los expositores rechazó en audiencia el proyecto de dragado del gobierno. "No se puede seguir ampliando el cauce mientras el Delta se seca y la cuenca colapsa", advierten.

Oportunidades laborales en minería: Vacantes actuales en litio, oro y cobre
El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

“Dios colecciona ángeles caídos”: una tragicomedia celestial llega al Cine Teatro Español
El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario



