Loros cortaron la luz en Las Grutas: hay un apagón porque causaron fallas en los cables de media tensión

La colonia de loros barranqueros provocó un apagón en varios barrios del balneario, al cortar cables de media tensión. Las cuadrillas de Edersa trabajan para restablecer el servicio

REGIONALES18/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2024-07-18-at-9.13.16-AM
Loros Barranqueros

En la mañana de hoy, varios barrios del balneario Las Grutas quedaron sin suministro eléctrico debido a un corte en los cables de media tensión provocado por loros barranqueros. El apagón afectó a los vecinos de los barrios San Matías, Peumayén, Buchalaufquen, centro Norte y la zona de la Terminal de Ómnibus.

Las cuadrillas operativas de Edersa ya están trabajando para restablecer el servicio mediante la creación de «anillos» eléctricos, lo que permitirá recuperar la electricidad en gran parte de las áreas afectadas. Sin embargo, el barrio Bucha Laufquen y el complejo «Mareas del Golfo en Tercera Bajada» permanecerán sin luz hasta que se completen las reparaciones finales, estimadas para alrededor de las 11.

Estos loros barranqueros, que habitan en la región durante todo el año, suelen causar fallas en el sistema eléctrico, especialmente en las primeras horas del día y durante los atardeceres, cuando tienen mayor actividad.

«Se realizan constantes trabajos de mantenimiento y de modificaciones en las líneas para tratar de mitigar estos problemas. Ahora se han sumado bandadas de palomas, en gran cantidad y sobre todo en las zonas céntricas, que también provocan cortocircuitos y descargas a tierra», indicó una fuente operativa de la sucursal Las Grutas de Edersa.

Varios barrios de Las Grutas sin luz: qué paso
 
Sebastián Busader, jefe de Comunicación Institucional y RRII de Edersa, brindó una explicación detallada sobre el reciente incidente que dejó sin luz a varios barrios de Las Grutas. Según Busader, la causa del apagón fue el corte de un cable de media tensión, atribuible a los loros barranqueros.

«Los loros se paran en los cables de media tensión y, cuando levantan vuelo o generan una falla por toque de fases, pueden causar daños significativos. Esta vez, el cable terminó cortándose debido al constante laceramiento provocado por las aves», explicó Busader.

Psitacosis: la enfermedad de los loros, que causó la muerte de un hombre en Villarino
 
En el mes de abril, un hombre falleció por psitacosis y un menor de edad fue hospitalizado en Hilario Ascasubi, partido de Villarino, en la provincia de Buenos Aires. Según el Ministerio de Salud, la psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Chlamydia psittaci, que se encuentra en los excrementos de aves infectadas, como loros, cotorras, papagayos y palomas.

Estas aves, cuando están enfermas, eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones, al secarse, permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, quienes se infectan de esta manera. La transmisión suele ocurrir en espacios cerrados, con hacinamiento de aves y sin ventilación, así como en lugares vinculados con la captura de aves silvestres y el tráfico ilegal de animales.

Los síntomas de la psitacosis pueden variar ampliamente. El cuadro clínico puede ir desde una infección sin enfermedad evidente hasta una enfermedad febril inespecífica o una neumonía.

Aunque la enfermedad suele ser leve o moderada, puede ser grave en ocasiones, especialmente en adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento. Las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante 14 días.

Para prevenir esta enfermedad, se recomienda no capturar aves y pájaros silvestres ni comprarlos en la vía pública. Es importante mantener las aves en lugares ventilados y con suficiente espacio, sin hacinarlas. Alimentar a los pájaros adecuadamente y mantener las jaulas limpias también es crucial.

rionegro

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.