
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
La colonia de loros barranqueros provocó un apagón en varios barrios del balneario, al cortar cables de media tensión. Las cuadrillas de Edersa trabajan para restablecer el servicio
REGIONALES18/07/2024En la mañana de hoy, varios barrios del balneario Las Grutas quedaron sin suministro eléctrico debido a un corte en los cables de media tensión provocado por loros barranqueros. El apagón afectó a los vecinos de los barrios San Matías, Peumayén, Buchalaufquen, centro Norte y la zona de la Terminal de Ómnibus.
Las cuadrillas operativas de Edersa ya están trabajando para restablecer el servicio mediante la creación de «anillos» eléctricos, lo que permitirá recuperar la electricidad en gran parte de las áreas afectadas. Sin embargo, el barrio Bucha Laufquen y el complejo «Mareas del Golfo en Tercera Bajada» permanecerán sin luz hasta que se completen las reparaciones finales, estimadas para alrededor de las 11.
Estos loros barranqueros, que habitan en la región durante todo el año, suelen causar fallas en el sistema eléctrico, especialmente en las primeras horas del día y durante los atardeceres, cuando tienen mayor actividad.
«Se realizan constantes trabajos de mantenimiento y de modificaciones en las líneas para tratar de mitigar estos problemas. Ahora se han sumado bandadas de palomas, en gran cantidad y sobre todo en las zonas céntricas, que también provocan cortocircuitos y descargas a tierra», indicó una fuente operativa de la sucursal Las Grutas de Edersa.
Varios barrios de Las Grutas sin luz: qué paso
Sebastián Busader, jefe de Comunicación Institucional y RRII de Edersa, brindó una explicación detallada sobre el reciente incidente que dejó sin luz a varios barrios de Las Grutas. Según Busader, la causa del apagón fue el corte de un cable de media tensión, atribuible a los loros barranqueros.
«Los loros se paran en los cables de media tensión y, cuando levantan vuelo o generan una falla por toque de fases, pueden causar daños significativos. Esta vez, el cable terminó cortándose debido al constante laceramiento provocado por las aves», explicó Busader.
Psitacosis: la enfermedad de los loros, que causó la muerte de un hombre en Villarino
En el mes de abril, un hombre falleció por psitacosis y un menor de edad fue hospitalizado en Hilario Ascasubi, partido de Villarino, en la provincia de Buenos Aires. Según el Ministerio de Salud, la psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Chlamydia psittaci, que se encuentra en los excrementos de aves infectadas, como loros, cotorras, papagayos y palomas.
Estas aves, cuando están enfermas, eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones, al secarse, permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, quienes se infectan de esta manera. La transmisión suele ocurrir en espacios cerrados, con hacinamiento de aves y sin ventilación, así como en lugares vinculados con la captura de aves silvestres y el tráfico ilegal de animales.
Los síntomas de la psitacosis pueden variar ampliamente. El cuadro clínico puede ir desde una infección sin enfermedad evidente hasta una enfermedad febril inespecífica o una neumonía.
Aunque la enfermedad suele ser leve o moderada, puede ser grave en ocasiones, especialmente en adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento. Las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante 14 días.
Para prevenir esta enfermedad, se recomienda no capturar aves y pájaros silvestres ni comprarlos en la vía pública. Es importante mantener las aves en lugares ventilados y con suficiente espacio, sin hacinarlas. Alimentar a los pájaros adecuadamente y mantener las jaulas limpias también es crucial.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.