
Loros cortaron la luz en Las Grutas: hay un apagón porque causaron fallas en los cables de media tensión
La colonia de loros barranqueros provocó un apagón en varios barrios del balneario, al cortar cables de media tensión. Las cuadrillas de Edersa trabajan para restablecer el servicio
REGIONALES18/07/2024
Neuquén Noticias
En la mañana de hoy, varios barrios del balneario Las Grutas quedaron sin suministro eléctrico debido a un corte en los cables de media tensión provocado por loros barranqueros. El apagón afectó a los vecinos de los barrios San Matías, Peumayén, Buchalaufquen, centro Norte y la zona de la Terminal de Ómnibus.
Las cuadrillas operativas de Edersa ya están trabajando para restablecer el servicio mediante la creación de «anillos» eléctricos, lo que permitirá recuperar la electricidad en gran parte de las áreas afectadas. Sin embargo, el barrio Bucha Laufquen y el complejo «Mareas del Golfo en Tercera Bajada» permanecerán sin luz hasta que se completen las reparaciones finales, estimadas para alrededor de las 11.
Estos loros barranqueros, que habitan en la región durante todo el año, suelen causar fallas en el sistema eléctrico, especialmente en las primeras horas del día y durante los atardeceres, cuando tienen mayor actividad.
«Se realizan constantes trabajos de mantenimiento y de modificaciones en las líneas para tratar de mitigar estos problemas. Ahora se han sumado bandadas de palomas, en gran cantidad y sobre todo en las zonas céntricas, que también provocan cortocircuitos y descargas a tierra», indicó una fuente operativa de la sucursal Las Grutas de Edersa.
Varios barrios de Las Grutas sin luz: qué paso
Sebastián Busader, jefe de Comunicación Institucional y RRII de Edersa, brindó una explicación detallada sobre el reciente incidente que dejó sin luz a varios barrios de Las Grutas. Según Busader, la causa del apagón fue el corte de un cable de media tensión, atribuible a los loros barranqueros.
«Los loros se paran en los cables de media tensión y, cuando levantan vuelo o generan una falla por toque de fases, pueden causar daños significativos. Esta vez, el cable terminó cortándose debido al constante laceramiento provocado por las aves», explicó Busader.
Psitacosis: la enfermedad de los loros, que causó la muerte de un hombre en Villarino
En el mes de abril, un hombre falleció por psitacosis y un menor de edad fue hospitalizado en Hilario Ascasubi, partido de Villarino, en la provincia de Buenos Aires. Según el Ministerio de Salud, la psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Chlamydia psittaci, que se encuentra en los excrementos de aves infectadas, como loros, cotorras, papagayos y palomas.
Estas aves, cuando están enfermas, eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones, al secarse, permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, quienes se infectan de esta manera. La transmisión suele ocurrir en espacios cerrados, con hacinamiento de aves y sin ventilación, así como en lugares vinculados con la captura de aves silvestres y el tráfico ilegal de animales.
Los síntomas de la psitacosis pueden variar ampliamente. El cuadro clínico puede ir desde una infección sin enfermedad evidente hasta una enfermedad febril inespecífica o una neumonía.
Aunque la enfermedad suele ser leve o moderada, puede ser grave en ocasiones, especialmente en adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento. Las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante 14 días.
Para prevenir esta enfermedad, se recomienda no capturar aves y pájaros silvestres ni comprarlos en la vía pública. Es importante mantener las aves en lugares ventilados y con suficiente espacio, sin hacinarlas. Alimentar a los pájaros adecuadamente y mantener las jaulas limpias también es crucial.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



