Las sanciones occidentales dejan a decenas de petroleros parados en todo el mundo

Los barcos inactivos se han congregado en varios lugares alrededor del mundo. La mayoría de ellos no han podido recoger ningún cargamento.

INTERNACIONALES10/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
flota
Imagen ilustrativa

Un total de 53 buques que transportaban petróleo ruso se encuentran actualmente vacíos e inactivos como consecuencia de las sanciones de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea (UE), destinadas a privar a Moscú de las ganancias de las exportaciones de crudo. Así lo aseguran datos de seguimiento recopilados por Bloomberg y publicados este miércoles en un informe sobre el efecto de las imposiciones occidentales hasta ahora.

Las restricciones económicas comenzaron a aumentar en octubre del año pasado y, con ello, algunos navíos resultaron afectados por incumplir el tope al precio del petróleo ruso acordado por el Grupo de los Siete (G7). Otros fueron vetados por pertenecer a la naviera estatal rusa Sovcomflot, y los demás por el riesgo ambiental que representaban sus actividades.

Desde entonces, los barcos inactivos se han congregado en varios lugares alrededor del mundo. La mayoría de ellos no han podido recoger ningún cargamento. Solo tres lograron transportar cargamentos desde que fueron agregados a la lista, recurriendo a apagar sus sistemas de seguimiento automático (transpondedores) para permanecer ocultos mientras cambiaban sus cargas de un barco a otro.

La primera en actuar contra la flota de petroleros rusos fue la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los EE.UU. (OFAC) que sancionó a varios barcos en 2023. En febrero pasado, tuvo como blanco a Sovcomflot y a más de una decena de buques afiliados a estatal.

El siguiente en intervenir fue el Reino Unido, atacando el 13 de junio a cuatro buques de la llamada 'flota en la sombra', acusada de eludir las sanciones alejándose de las jurisdicciones occidentales. Menos de dos semanas después, el 25 de junio, la UE castigó a 13 más. De acuerdo con Bloomberg, 41 de las 53 embarcaciones involucradas están clasificadas como petroleros de crudo o de sus derivados. Eso equivale a alrededor del 7,5 % de la flota de buques observados cargando crudo ruso desde principios de 2023.

Esquema inoperante

Aunque las tarifas de flete —que están cayendo en parte debido a las sanciones— demuestran que las restricciones han perturbado el movimiento de los buques, en realidad no están aumentando los costos de Rusia para las cargas individuales, asegura el medio.

A mediados de junio, Bloomberg aseguró que los ingresos petroleros de Rusia para el presupuesto estatal habían aumentado casi un 50 % en mayo con respecto a hace un año, al subir los precios del crudo y adaptarse la nación a las sanciones. 

Para contrarrestar a las medidas, Moscú ha estado desviando la mayor parte de sus exportaciones a Asia, particularmente a India y China, donde el crudo ruso puede venderse por encima del precio máximo de Occidente, ya que Nueva Delhi y Pekín han optado por no sumarse a las sanciones. En repetidas ocasiones se ha informado de que este mecanismo restrictivo occidental es un esquema inoperante que no puede alcanzar sus objetivos. 

Te puede interesar
terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

images (14)

La sede del Fondo Monetario Internacional podría mudarse a China

NeuquenNews
INTERNACIONALES21/04/2025

El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central