TW_CIBERDELITO_1100x100

RIGI: Pan American Energy exportará gas de Vaca Muerta por barco

Argentina se suma a los principales productores de GNL

ENERGÍA05/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
PAE - GNL

La petrolera Pan American Energy (PAE) se encuentra a la vanguardia de la industria energética argentina al convertirse en la primera empresa en exportar gas natural licuado (GNL) a gran escala desde el país. Gracias al combustible proveniente de Vaca Muerta y el impulso del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), este proyecto realizado en conjunto con la noruega Golar LNG representa una oportunidad única para generar divisas y empleo para la nación. 

El acuerdo entre PAE y Golar permitirá que Argentina se sume a un selecto grupo de países que procesan gas para su venta a nivel global, entre los que se encuentran Estados Unidos, Qatar, Australia, Malasia y Rusia. Las ventajas fiscales proporcionadas por el RIGI, que incluyen bajas en el Impuesto a las Ganancias y otros tributos, brindan al país la competitividad necesaria para incursionar en este mercado.

Las exportaciones de GNL a través del buque Hilli Episeyo, con una capacidad de procesamiento de unos 11 millones de m3 diarios, implicarán inversiones anuales de al menos 300 millones de dólares. Este proyecto marcara un hito en la historia energética argentina, al valorizar la materia prima y llevar el gas a nuevos mercados en todo el mundo.

El proyecto de gas licuado de PAE se basa en la apuesta por un barco de licuefacción de gas (FLNG), a cargo de Golar, que se encargará de enfriar el fluido a 161 grados bajo cero para comprimirlo e impulsar su transporte internacional. Este barco, sumado a una tarifa competitiva de 2,60 dólares por millón de BTU, permitirá a Argentina consolidarse como un exportador de GNL de relevancia global.

Marcos Bulgheroni, Group CEO de PAE, expresó su entusiasmo por el potencial de este proyecto para el país: “Buscamos ser protagonistas del desarrollo de los recursos de gas natural de Argentina. El acceso del gas a los mercados mundiales a través de este barco flotante de licuefacción es un primer gran paso para que nuestro país se convierta en un polo exportador generador de divisas". Además, destacó las oportunidades de crecimiento y fomento de inversiones que traerá consigo la Ley Bases y el RIGI.

Por su parte, Federico Petersen, argentino y director comercial de Golar, fue clave en la negociación del acuerdo que otorga a la empresa noruega una participación del 10% en la nueva firma Southern Energy, encargada de la compra, operación y comercialización del GNL argentino. Este proyecto, que contempla la posibilidad de expansiones futuras y la participación de otros productores de gas del país, promete revolucionar el sector energético nacional.

La incursión de PAE en la exportación de gas natural licuado a nivel internacional representa un hito para la industria energética argentina, abriendo las puertas a nuevos horizontes comerciales y consolidando al país como un actor relevante en el mercado global de GNL.

Detalles del acuerdo 

En cuanto al acuerdo Golar – PAE,  trascendió que este emprendimiento estratégico se basa en una sólida base comercial, que incluye los siguientes puntos: Acuerdo de Venta de Gas de PAE para el suministro de gas y un acuerdo de fletamento de FLNG con Golar que incluye una tarifa base y exposición de productos básicos a los precios de venta de GNL.

Como parte de los acuerdos, Golar tendrá una participación del 10% en Southern Energy S., una empresa conjunta dedicada con PAE, responsable de la compra de gas natural nacional, las operaciones y la venta y comercialización de volúmenes de GNL de Argentina.

Se prevé que esta iniciativa sea la primera fase de un posible proyecto de múltiples buques y se prevé que otros grandes productores de gas natural en Argentina se sumen.

El director ejecutivo de Golar, Karl Fredrik Staubo, dijo: "Estamos entusiasmados de asociarnos con Pan American Energy, una de las compañías energéticas líderes en América Latina. El proyecto proporcionará una salida internacional para las vastas y atractivas reservas de gas natural de Argentina, creando valor a Argentina y sus accionistas de gas. El proyecto amplía la huella global de Golar, con un mayor potencial de crecimiento".

XS P

 
 

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.