Reino Unido planea extraer 500 millones de barriles de petróleo de las Islas Malvinas

The Telegraph publicó que el plan es perforar 23 pozos que serán explotados por una empresa israelí. En una declaración, el gobierno de las Islas Malvinas dijo: "Tenemos derecho a utilizar nuestros propios recursos naturales.

INTERNACIONALES05/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
El canciller inglés David Cameron visita de febrero a las Malvinas
El canciller inglés, David Cameron en su visita de febrero a las Malvinas

Reino Unido tiene planificado una millonaria explotación petrolea en las Islas Malvinas. Según publicó el medio británico The Telegraph, el gobierno inglés encarará la primera perforación de la historia del archipiélago argentino que podría tener un fenomenal impacto económico. 

Según el medio local, las autoridades de la isla consultarán a los habitantes de la isla sobre planes de perforar en busca de 500 millones de barriles de petróleo del campo Sea Lion, 150 millas al norte. La consulta comenzó el 24 de junio y tendrá los resultados el 5 de agosto.

La empresa israelí Navitas Petroleum tiene la mayoría de los derechos de exploración lo que significa que la mayor parte de las ganancias irían a accionistas en Israel y Estados Unidos.  Navitas controla el 65% de la participación activa en el campo Sea Lion mientras que Rockhopper Energy, con sede en el Reino Unido controla el resto. 

The Telegraph destaca que los isleños "podrían beneficiarse de millones de libras en regalías e impuestos aplicados a las ganancias, transformando potencialmente toda la economía de las islas, que actualmente depende de la cría de ovejas y la pesca". 

"Se cree que el campo contiene 1.700 millones de barriles de petróleo, lo que lo hace varias veces más grande que Rosebank, el mayor desarrollo planificado para el propio Mar del Norte del Reino Unido, que se estima que contiene 300 millones de barriles", agrega.

Esto se produce a las puertas de las elecciones generales que dejará como saldo la vuelta del Partido Laborista luego de 14 años de dominio torie.  El partido liderado por Keir Starmer prometió prohibir toda nueva exploración de petróleo y gas en aguas británicas por que no cumple con los requerimientos ambientales pero esto no afectaría a las Malvinas, ya que la administración local tiene los los derechos de perforación en las aguas circundantes. 

Según detalla el periódico británico, el proyecto perforaría 23 pozos para acceder a hasta 500 millones de barriles de petróleo inicialmente, pero potencialmente podría haber muchos más en el futuro. El petróleo de Sea Lion sería procesado por un buque flotante de producción, almacenamiento y descarga, con camiones cisterna que se llevarían el petróleo para venderlo en los mercados energéticos mundiales. 

Aparentemente, sería muy poco petróleo de las Malvinas llegaría al Reino Unido pero es una carta para contener a los isleños que suelen reclaman más atención del gobierno central británico, especialmente luego del Brexit, donde fueron gravemente perjudicados por la quita de subsidios a la pesca. 

En un momento esto fue considerado por el gobierno argentino para trabajar un acercamiento pero con la llegada de Javier Milei ese proceso se frenó y Argentina ni siquiera condenó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, en febrero de este año. 

El gobierno tampoco puso como prioridad el tema Malvinas en la bilateral de Milei con Cameron en el Foro de Davos de enero y la Cancillería dejó pasar en un primer momento la decisión unilateral de restricciones a la navegación y pesca, extendiendo el control británico sobre aproximadamente 170,000 km² adicionales del Mar Austral. Luego, presentó una nota de queja formal. 

Keir Starmer, futuro primer ministro de Reino Unido

John Birmingham, titular adjunto de la cartera de recursos naturales, MLA (miembro de la Asamblea Legislativa), dijo: "Los hidrocarburos marinos tienen el potencial de ser una parte importante de nuestra economía en las próximas décadas. "Al mismo tiempo, reconocemos que los impactos ambientales deben ser cuidadosamente gestionados".

En una declaración, el gobierno de las Islas Malvinas dijo: "Tenemos derecho a utilizar nuestros propios recursos naturales.

Las Islas Malvinas operan su propio sistema nacional de licencias petroleras, que incluye actividades de exploración, evaluación y producción relacionadas con recursos de hidrocarburos en alta mar. "Si se concede una aprobación que conduzca al desarrollo, Las Islas Malvinas tienen una licencia petrolera basada en regalías", agregaron. 

Hasta el momento, el gobierno no se expresó  al respecto pero fuentes de Cancillería aseguran que se está analizando las "acciones diplomáticas correspondientes".

Fuente; La Política Online

Te puede interesar
Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.