
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El fiscal del caso Adrián de Lillo pidió el sobreseimiento de cinco policías que estaban acusados por la muerte de una persona en julio de 2022 en Villa La Angostura, durante un procedimiento. La víctima es Robinson Gatica y los acusados son Víctor Hugo Muñoz, David Ezequiel Cuevas, Erwin Alejandro Mora, Alejandro Bravo y Darío Luis González.
REGIONALES05/07/2024La muerte de Gatica ocurrió el 20 de julio de 2022, alrededor de las 6.30 de la mañana, en un domicilio al que policías habían acudido en respuesta a un pedido de auxilio. En estas circunstancias, Gatica agredió a los efectivos con un arma blanca, luego de que los policías ingresaran al domicilio de la víctima.
Una vez allí intentaron reducirlo pero no pudieron, por lo que volvieron a salir. Una mujer, pareja de Gatica, logró que el hombre le entregara el cuchillo y lo tiró hacia afuera de la vivienda. Ante esta situación, los efectivos efectuaron disparos con una escopeta con perdigones de goma e ingresaron nuevamente. Le ordenaron a la víctima que se tirara al piso, luego la golpearon y la redujeron.
Después, los policías requirieron la intervención de personal de Salud. Fue en ese marco que se produjo, según el peritaje del Cuerpo Médico Forense, el “síndrome de delirio agitado”, producto de la ingesta de drogas, y la “restricción policial”, que derivó en la muerte de Gatica.
En la formulación de cargos, el fiscal De Lillo les imputó el delito de homicidio agravado por abusar de la función como miembro de las fuerzas policiales, en calidad de coautores (artículos 79; 80, inciso 9; y 45 del Código Penal).
Pedido de sobreseimiento
Mediante un dictamen firmado ayer, De Lillo solicitó el sobreseimiento de los acusados debido a que, “a partir de la prueba producida (que entiendo ha sido exhaustiva), no quedan medidas pendientes que habiliten la incorporación de nuevos elementos, y que a partir de la evaluación de la ya producida, la acusación pública no tiene fundamentos para requerir la apertura a juicio, a tenor de la plataforma fáctica acriminada”.
“Debo inclinarme por establecer que, a criterio de la Fiscalía, no se ha podido probar una relación de causalidad eficiente entre la conducta atribuida a los acusados (homicidio en su modalidad dolosa agravada por el abuso de función policial), y el resultado muerte de Robinson Leonardo Gatica”, sostuvo el fiscal del caso, quien se basó en las dos pericias principales realizadas en la investigación: la del Cuerpo Médico Forense de Neuquén y, luego, la del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional.
“Entiendo que al momento de determinar si la muerte de Gatica se les puede imputar como obra propia a los encausados, la respuesta es negativa; ello toda vez que a tenor de los resultados arribados por los forenses (concretamente por órganos oficiales), se concluye que el deceso no ha sido provocado por el comportamiento de los sospechados. Es así que falta –a mi criterio- el primer presupuesto de la realización del tipo penal del art. 80, esto es que hayan causado el resultado, o dicho de otra forma, que exista relación causal específica entre la acción realizada con conocimiento y voluntad y el resultado”, agregó.
Por último, De Lillo aclaró que más allá de la postura de la fiscalía respecto de la imputación por “la figura más grave contenida en el art. 80 inciso 9° del Cuerpo Penal (esto es el homicidio calificado), no exime de profundizar en otro cauce investigativo la posible configuración de conductas diversas al objeto de esta investigación fiscal”.
El dictamen del fiscal del caso se debatirá con el resto de las partes en una audiencia, ante un juez de garantías, que deberá fijar la oficina judicial.
Fuente: Ministerio Público Fiscal
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza