
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Gutiérrez señaló que se trata de “un día histórico”, porque “es una obra fundamental para cuidar y preservar el medioambiente y la salud del pueblo de Loncopué”.
REGIONALES13/02/2021
Los trabajos tienen un presupuesto oficial de casi 200 millones de pesos y beneficiarán a futuro a 10.000 habitantes. El acto de apertura de sobres se hizo de manera virtual para respetar los protocolos vigentes por la pandemia de COVID-19.
Este mediodía el gobernador Omar Gutiérrez participó de la apertura de sobres de la licitación de la obra Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales para Loncopué.
El acto se realizó en uno de los patios de Casa de Gobierno y tuvo transmisión en vivo por internet, respetando las normativas vigentes ante la pandemia de COVID-19.
También estuvieron presentes el intendente de Loncopué, Walter Fonseca, y el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 195.553.677 pesos y tienen un plazo de ejecución de doce meses. Se construirá un sistema de barros activados de media carga orgánica con aireación por difusores de membrana para burbujas finas, compuesto de cuatro módulos con capacidad para 2.500 habitantes equivalentes cada uno.
Gutiérrez señaló que se trata de “un día histórico”, porque “es una obra fundamental para cuidar y preservar el medioambiente y la salud del pueblo de Loncopué”.
Cuatro empresas presentaron ofertas económicas: Empresa Omega MLP (329.909.643 pesos); RJ Ingeniería (219.274.722 pesos); Codam SA (225.300.000 pesos); y Roque Mocciola (276.307.756) pesos.
El gobernador expresó que “esta obra fundamental forma parte de un ambicioso plan de infraestructura para la localidad, va a mejorar la calidad de vida de la gente y va a generar empleo, dinamizando la economía de la localidad”.
“No de cualquier manera se crece, nosotros queremos crecer de manera sustentable y sostenible”, afirmó. El mandatario felicitó al intendente Fonseca “por no haber bajado nunca los brazos” y destacó que “estas obras distinguen y hacen de un intendente un estadista”.
La obra
El Sistema de Tratamiento de Líquidos Cloacales para Loncopué forma parte de un paquete de siete licitaciones que el EPAS lleva adelante para distintas localidades y que forman parte del convenio firmado con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSa), con una inversión de más de 1.500 millones de pesos.
El intendente de Loncopué, Walter Fonseca, agradeció al gobernador Gutiérrez, al EPAS y al gobierno Nacional por “comenzar a materializar este proyecto que impactará en la preservación del medioambiente, también del río Agrio, y en calidad de vida para los habitantes de nuestro pueblo”.
Por su parte, Millán agradeció a todos los oferentes y detalló que se trata de “una obra estructural que cambiará la realidad de los habitantes de Loncopué, que incluye una planta de tratamiento modular de alta tecnología, los pozos de bombeos, las impulsiones, con diferentes cruces de ruta, cruce del río Agrio, para realizar el transporte final de los líquidos”.
Además destacó que la obra “tiene una proyección a 30 años, para una población de 10.000 habitantes”, superando el promedio de habitantes que actualmente reside en la localidad, que asciende a 7.000 personas.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada