
Tatiana Maidana, el crimen que conmueve a Puerto Madryn
Confirmó que el principal acusado es un joven de 21 años con antecedentes. La situación de los otros dos detenidos y el mensaje a la familia de la víctima
ACTUALIDAD - POLICIALES01/07/2024

En una conferencia de prensa con medios locales, este lunes la fiscal que investiga el asesinato de Tatiana Maidana, de 18 años, dio detalles sobre las circunstancias en las que se produjo el caso que conmociona a todo Puerto Madryn.
La joven de 18 años fue víctima de un balazo en la madrugada del domingo 23 de junio cuando había ido a divertirse a una fiesta en la zona de Pujol, en esa ciudad de Chubut, y quedó en medio de una violenta pelea entre dos bandas de jóvenes.
La fiscal Magdalena Vottero indicó que, según la investigación preliminar, "habría dos personas que ejecutaron disparos contra el grupo donde se encontraba Tatiana", a la salida de la fiesta y en medio del violento enfrentamiento.
"Está establecido que había dos armas de fuego, pero la que hirió y mató fue la que portaba el joven de 21 años", agregó en referencia a Ricardo Campos, uno de los tres detenidos que tiene la causa.
Según precisó, el principal sospechoso está acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y se dictó su prisión preventiva por cuatro meses.
El joven tenía una condena condicional de 4 años por tentativa de homicidio con arma blanca y encubrimiento.
Además de Campos, actualmente están detenidos e implicados en el caso un menor de 17 años identificado como M.G, y otro joven, Jeremías Colipai, de 18 años.
Al primero lo acusan de abuso de armas y, según se conoció, cumplía arresto domiciliario al estar sospechado de robo agravado por el uso de arma de fuego, en una causa anterior.
Colipai, en tanto, no tiene antecedentes y está sospechado de ser partícipe necesario en el abuso de arma de fuego. Los investigadores presumen que es quien aportó el arma con la que se efectuó el disparo que terminó con la vida de Tatiana.
Vottero confirmó que el tiro mortal salió de una pistola calibre 22. Aunque todavía no fue hallada, se presume que no se trata de un arma tumbera, como se creyó inicialmente tras incautar una de ese tipo.
La fiscal indicó que la investigación preliminar tiene un plazo de 180 días corridos y que se trabaja intensamente para determinar la participación de cada uno de los detenidos antes de que transcurra ese plazo.
Además, no descartó que pueda haber nuevos imputados a medida que la investigación siga avanzando.
Una pelea entre dos grupos de Puerto Madryn
La fiscal detalló que el conflicto que desencadenó la tragedia se originó entre dos grupos de jóvenes que habían asistido a la fiesta: una identificada como "Los del San Miguel" y otra como "los del Pujol".
Además precisó que, según la investigación que encabeza, "los del San Miguel agredían a los otros" y desde ese grupo salieron los disparos.
De todos modos, aclaró que en esta "etapa larval de la investigación", como la definió, no se descartan nuevas pruebas o modificaciones en el relato de los hechos.
En cambio, Vottero descartó definitivamente que la víctima, que recibió un tiro en el ojo y falleció después de estar internada luchando por su vida, haya tenido alguna vinculación con alguna de las dos bandas.
"Simplemente coincidieron en la fiesta", señaló. "Lamentablemente, Tatiana quedó en medio de la balacera que realizaron los del San Miguel", explicó la fiscal.
El ataque mortal ocurrió en la calle, luego de que la madre del organizador de la fiesta echara a todos del lugar debido a una discusión por la música que se estaban pasando. "Todo se había iniciado por un conflicto menor en el interior de la fiesta", indicó Vottero.
Se refería a la disputa que se inició adentro de la fiesta por la música que estaban pasando.
El dolor de la familia
Tatiana fue declarada con muerte cerebral el martes posterior a que recibiera un balazo en la cara y dos días después, el jueves, finalmente falleció.
Desde que la adolescente luchaba por su vida y con mayor fuerza luego de su muerte, la familia de Tatiana Maidana se movilizó en repudio de la violencia y en pedido de esclarecimiento del caso, en un reclamo que acompaña la comunidad de Puerto Madryn.
En ese escenario, Vottero buscó dar tranquilidad. "Estamos trabajando incansablemente para esclarecer este hecho y llevar a los responsables ante la Justicia", afirmó.
Y agregó: "Pedimos a la comunidad que colabore con la investigación aportando cualquier información que pueda ser útil".


Tribunal impuso 3 años de prisión a falso abogado que estafo por $ 16 millones

Fiesta electrónica y narcomenudeo: dos golpes certeros en Cipolletti
La Policía de Río Negro desarrolló dos procedimientos en Cipolletti que permitieron sacar de circulación drogas destinadas al consumo y a la venta. Uno de ellos se llevó a cabo durante una fiesta electrónica, donde se detectó el ingreso de pastillas y otras sustancias, y en el otro hallaron cocaína y marihuana fraccionadas para la comercialización.

Corte total en la Ruta Nacional 40 por accidente con víctima fatal
Ocurrió a la altura del kilómetro 2086, en en la zona del Camping Los Cipreses, debido a un accidente frontal con víctima fatal

Dos heridos en un fuerte choque entre un auto y un camión sobre la Ruta 40
Fue el sábado por la noche a la altura del paraje El Foyel. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital de El Bolsón

¿Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio con sello narco de Florencio Varela?
Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.


Javier Milei bajó a José Luis Espert y anunció que Santilli encabezará la lista en Provincia
El Presidente confirmó la salida del candidato, acorralado por el escándalo Machado. Karen Reichardt también se baja de la lista.

Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.

Estado actualizado de pasos fronterizos a Chile, condiciones y estado del tiempo este lunes 6
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.

Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.

Andrés Blanco cuestiona la “neuquinidad” y marca diferencias con la política tradicional
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial
La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.