
Violencia de género en Plaza Huincul y Neuquén capital: dos casos recientes
Ocurrió en Plaza Huincul, durante la madrugada del jueves. Se espera que se agraven las medidas cautelares en su contra.
Confirmó que el principal acusado es un joven de 21 años con antecedentes. La situación de los otros dos detenidos y el mensaje a la familia de la víctima
ACTUALIDAD - POLICIALES01/07/2024En una conferencia de prensa con medios locales, este lunes la fiscal que investiga el asesinato de Tatiana Maidana, de 18 años, dio detalles sobre las circunstancias en las que se produjo el caso que conmociona a todo Puerto Madryn.
La joven de 18 años fue víctima de un balazo en la madrugada del domingo 23 de junio cuando había ido a divertirse a una fiesta en la zona de Pujol, en esa ciudad de Chubut, y quedó en medio de una violenta pelea entre dos bandas de jóvenes.
La fiscal Magdalena Vottero indicó que, según la investigación preliminar, "habría dos personas que ejecutaron disparos contra el grupo donde se encontraba Tatiana", a la salida de la fiesta y en medio del violento enfrentamiento.
"Está establecido que había dos armas de fuego, pero la que hirió y mató fue la que portaba el joven de 21 años", agregó en referencia a Ricardo Campos, uno de los tres detenidos que tiene la causa.
Según precisó, el principal sospechoso está acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y se dictó su prisión preventiva por cuatro meses.
El joven tenía una condena condicional de 4 años por tentativa de homicidio con arma blanca y encubrimiento.
Además de Campos, actualmente están detenidos e implicados en el caso un menor de 17 años identificado como M.G, y otro joven, Jeremías Colipai, de 18 años.
Al primero lo acusan de abuso de armas y, según se conoció, cumplía arresto domiciliario al estar sospechado de robo agravado por el uso de arma de fuego, en una causa anterior.
Colipai, en tanto, no tiene antecedentes y está sospechado de ser partícipe necesario en el abuso de arma de fuego. Los investigadores presumen que es quien aportó el arma con la que se efectuó el disparo que terminó con la vida de Tatiana.
Vottero confirmó que el tiro mortal salió de una pistola calibre 22. Aunque todavía no fue hallada, se presume que no se trata de un arma tumbera, como se creyó inicialmente tras incautar una de ese tipo.
La fiscal indicó que la investigación preliminar tiene un plazo de 180 días corridos y que se trabaja intensamente para determinar la participación de cada uno de los detenidos antes de que transcurra ese plazo.
Además, no descartó que pueda haber nuevos imputados a medida que la investigación siga avanzando.
Una pelea entre dos grupos de Puerto Madryn
La fiscal detalló que el conflicto que desencadenó la tragedia se originó entre dos grupos de jóvenes que habían asistido a la fiesta: una identificada como "Los del San Miguel" y otra como "los del Pujol".
Además precisó que, según la investigación que encabeza, "los del San Miguel agredían a los otros" y desde ese grupo salieron los disparos.
De todos modos, aclaró que en esta "etapa larval de la investigación", como la definió, no se descartan nuevas pruebas o modificaciones en el relato de los hechos.
En cambio, Vottero descartó definitivamente que la víctima, que recibió un tiro en el ojo y falleció después de estar internada luchando por su vida, haya tenido alguna vinculación con alguna de las dos bandas.
"Simplemente coincidieron en la fiesta", señaló. "Lamentablemente, Tatiana quedó en medio de la balacera que realizaron los del San Miguel", explicó la fiscal.
El ataque mortal ocurrió en la calle, luego de que la madre del organizador de la fiesta echara a todos del lugar debido a una discusión por la música que se estaban pasando. "Todo se había iniciado por un conflicto menor en el interior de la fiesta", indicó Vottero.
Se refería a la disputa que se inició adentro de la fiesta por la música que estaban pasando.
El dolor de la familia
Tatiana fue declarada con muerte cerebral el martes posterior a que recibiera un balazo en la cara y dos días después, el jueves, finalmente falleció.
Desde que la adolescente luchaba por su vida y con mayor fuerza luego de su muerte, la familia de Tatiana Maidana se movilizó en repudio de la violencia y en pedido de esclarecimiento del caso, en un reclamo que acompaña la comunidad de Puerto Madryn.
En ese escenario, Vottero buscó dar tranquilidad. "Estamos trabajando incansablemente para esclarecer este hecho y llevar a los responsables ante la Justicia", afirmó.
Y agregó: "Pedimos a la comunidad que colabore con la investigación aportando cualquier información que pueda ser útil".
Ocurrió en Plaza Huincul, durante la madrugada del jueves. Se espera que se agraven las medidas cautelares en su contra.
En horas de la madrugada de este viernes, se produjo un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional Nº 237, en cercanías al ingreso a Villa Traful, a pocos kilómetros de La Confluencia.
La Justicia neuquina fijó el juicio de cesura por el asesinato de Juan Caliani. Se realizará del 26/11 al 12/12 y definirá si los jóvenes responsables recibirán pena de prisión. El juez Dardo Bordón evaluará los resultados del tratamiento interdisciplinario que cumplieron durante un año.
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
En horas de la madrugada de este viernes, se produjo un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional Nº 237, en cercanías al ingreso a Villa Traful, a pocos kilómetros de La Confluencia.
En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Ocurrió en Plaza Huincul, durante la madrugada del jueves. Se espera que se agraven las medidas cautelares en su contra.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.