
Tatiana Maidana, el crimen que conmueve a Puerto Madryn
Confirmó que el principal acusado es un joven de 21 años con antecedentes. La situación de los otros dos detenidos y el mensaje a la familia de la víctima
ACTUALIDAD - POLICIALES01/07/2024

En una conferencia de prensa con medios locales, este lunes la fiscal que investiga el asesinato de Tatiana Maidana, de 18 años, dio detalles sobre las circunstancias en las que se produjo el caso que conmociona a todo Puerto Madryn.
La joven de 18 años fue víctima de un balazo en la madrugada del domingo 23 de junio cuando había ido a divertirse a una fiesta en la zona de Pujol, en esa ciudad de Chubut, y quedó en medio de una violenta pelea entre dos bandas de jóvenes.
La fiscal Magdalena Vottero indicó que, según la investigación preliminar, "habría dos personas que ejecutaron disparos contra el grupo donde se encontraba Tatiana", a la salida de la fiesta y en medio del violento enfrentamiento.
"Está establecido que había dos armas de fuego, pero la que hirió y mató fue la que portaba el joven de 21 años", agregó en referencia a Ricardo Campos, uno de los tres detenidos que tiene la causa.
Según precisó, el principal sospechoso está acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y se dictó su prisión preventiva por cuatro meses.
El joven tenía una condena condicional de 4 años por tentativa de homicidio con arma blanca y encubrimiento.
Además de Campos, actualmente están detenidos e implicados en el caso un menor de 17 años identificado como M.G, y otro joven, Jeremías Colipai, de 18 años.
Al primero lo acusan de abuso de armas y, según se conoció, cumplía arresto domiciliario al estar sospechado de robo agravado por el uso de arma de fuego, en una causa anterior.
Colipai, en tanto, no tiene antecedentes y está sospechado de ser partícipe necesario en el abuso de arma de fuego. Los investigadores presumen que es quien aportó el arma con la que se efectuó el disparo que terminó con la vida de Tatiana.
Vottero confirmó que el tiro mortal salió de una pistola calibre 22. Aunque todavía no fue hallada, se presume que no se trata de un arma tumbera, como se creyó inicialmente tras incautar una de ese tipo.
La fiscal indicó que la investigación preliminar tiene un plazo de 180 días corridos y que se trabaja intensamente para determinar la participación de cada uno de los detenidos antes de que transcurra ese plazo.
Además, no descartó que pueda haber nuevos imputados a medida que la investigación siga avanzando.
Una pelea entre dos grupos de Puerto Madryn
La fiscal detalló que el conflicto que desencadenó la tragedia se originó entre dos grupos de jóvenes que habían asistido a la fiesta: una identificada como "Los del San Miguel" y otra como "los del Pujol".
Además precisó que, según la investigación que encabeza, "los del San Miguel agredían a los otros" y desde ese grupo salieron los disparos.
De todos modos, aclaró que en esta "etapa larval de la investigación", como la definió, no se descartan nuevas pruebas o modificaciones en el relato de los hechos.
En cambio, Vottero descartó definitivamente que la víctima, que recibió un tiro en el ojo y falleció después de estar internada luchando por su vida, haya tenido alguna vinculación con alguna de las dos bandas.
"Simplemente coincidieron en la fiesta", señaló. "Lamentablemente, Tatiana quedó en medio de la balacera que realizaron los del San Miguel", explicó la fiscal.
El ataque mortal ocurrió en la calle, luego de que la madre del organizador de la fiesta echara a todos del lugar debido a una discusión por la música que se estaban pasando. "Todo se había iniciado por un conflicto menor en el interior de la fiesta", indicó Vottero.
Se refería a la disputa que se inició adentro de la fiesta por la música que estaban pasando.
El dolor de la familia
Tatiana fue declarada con muerte cerebral el martes posterior a que recibiera un balazo en la cara y dos días después, el jueves, finalmente falleció.
Desde que la adolescente luchaba por su vida y con mayor fuerza luego de su muerte, la familia de Tatiana Maidana se movilizó en repudio de la violencia y en pedido de esclarecimiento del caso, en un reclamo que acompaña la comunidad de Puerto Madryn.
En ese escenario, Vottero buscó dar tranquilidad. "Estamos trabajando incansablemente para esclarecer este hecho y llevar a los responsables ante la Justicia", afirmó.
Y agregó: "Pedimos a la comunidad que colabore con la investigación aportando cualquier información que pueda ser útil".


Centenario también implementa el código QR para denuncias anónimas al microtráfico de drogas
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas

Desde el MPF pidieron 7 años y 6 meses para responsable de estafas inmobiliarias
Luego de tres jornadas de audiencias, el fiscal del caso Adrián De Lillo y Federico Gayós requirieron que se le impongan 7 años y 6 meses de prisión a Ramiro Fabián Fernández

Ciberdelito: Policía Federal en el marco de una investigación detuvo a un hombre en Cinco saltos
El operativo fue encabezado por la Policía Federal Argentina, en el marco de una causa vinculada a violaciones a la Ley de Propiedad Intelectual y distribución de contenidos digitales

Hallaron muerta a una mujer en su casa en Cutral Co, desplegaron un fuerte operativo policial
Se trataría de una mujer de alrededor de 44 años que fue encontrada sin vida en su vivienda

Robó una camioneta y se fugó, se inició la persecución que terminó en vuelco e incidentes en el Heller
Un hombre tomó una camioneta que estaba en marcha, la Policía lo persiguió y volcó. Terminó a las piñas con los efectivos dentro del hospital.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.