
El empleo privado crece en Neuquén, mientras en el país se desploma
La provincia registra ese dato positivo junto a otras tres jurisdicciones de la Argentina. El resto, en caída libre y donde las bajas más pronunciadas se dan en Buenos Aires, CABA y Córdoba
REGIONALES13/06/2024
Neuquén Noticias
La provincia de Neuquén es una de las pocas jurisdicciones del país que mostró un crecimiento del empleo privado, en un contexto en el que se perdieron, entre este sector y el público, alrededor de 120 mil puestos de trabajo en cuatro meses.
Según los datos publicados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en marzo se destruyeron 23.012 empleos registrados en el sector privado, mientras que en el acumulado del primer cuatrimestre del gobierno del presidente Javier Milei totalizan 94.963. Para abril, al proyectar la Encuesta de Indicadores Laborales de la Secretaría de Trabajo, se espera la eliminación de otros 27.580 puestos formales.
En este contexto, Neuquén es casi una isla, dado que es, junto a otras tres jurisdicciones del país, la que muestra un crecimiento del empleo privado, con 800 puestos más en marzo. Las otras provincias son Misiones (+2.835) Río Negro (+386) y Salta (+145).
Por el contrario, las más perjudicadas resultaron Buenos Aires (-7.220), CABA (-2.776) y Córdoba (-2.738). En tan sólo cuatro meses, hay provincias que perdieron hasta 10,2% de sus puestos de trabajo registrados privados, como el caso de La Rioja.
Esta caída va en consonancia con el desplome de la actividad económica en marzo, que fue del 8,4% interanual, y donde 12 de los 14 sectores de actividad redujeron personal.
La mayor pérdida la registró en primer lugar la construcción (-10.251), seguida por la industria (-4.881) y servicios comunitarios, sociales y personales (-1.640). La construcción también encabeza la tabla como el sector más afectado del cuatrimestre, en el que se destruyeron 55.777 puestos de trabajo.
Los dos sectores privados más importantes en materia de generación de empleo son comercio (19,6%) e industria (18,8%). El primero redujo sus puestos en 5.691 y la industria perdió 12.476 en los primeros cuatro meses del nuevo gobierno.
Monotributo
En lo relativo al trabajo independiente, a marzo de este año 2.072.150 personas tienen al monotributo como su modalidad principal. Esta categoría se redujo 18.246 puestos en el último mes.
En la modalidad empleo en casas particulares, en marzo se redujeron en 2.610 los puestos de trabajo, totalizando 454.280. A su vez, en los cuatro meses analizadas se destruyeron en esta categoría 9.457 empleos.
Con el proyecto de reforma laboral que se encuentra en discusión en el Congreso Nacional, el monotributo podría adquirir especial relevancia en los próximos años, dado que se crea una figura nueva que permite que puedan contratarse hasta tres trabajadores en relación de dependencia pero bajo la categoría de “colaboradores”, es decir, monotributistas.
En lo que refiere al trabajo registrado en el sector público, a marzo de 2024 abarca a 3.461.971 personas. En el último mes analizado se perdieron 798 puestos y desde la asunción del nuevo gobierno 21.657. Esto se suma a los 94.963 puestos perdidos en el sector asalariado privado, totalizando -116.620 empleos.
En términos porcentuales, la caída es mayor en el sector privado (-1,5%) que en el público (-0,6%). Y va a contramano del discurso oficialista, que sostiene que el sector privado absorberá la oferta de trabajo resultante de los despidos masivos en el Estado.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

La UNCo abre las puertas al juicio por jurados: simulación académica con sello nacional
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se prepara para vivir una jornada académica singular y de alto impacto formativo.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.



