INVIERNO 1100x100

Cual es el avance de las 3 plantas compresoras del sistema Gasoducto Néstor Kirchner

La estatal Enarsa repasó el estado de las obras de las tres plantas compresoras que faltan para aumentar la capacidad de transporte del sistema del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y confirmó la fecha en la que entrarán en servicio.

ENERGÍA12/06/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Template-Nota-web-16

La que está más cerca de ser inaugurada es la planta de Tratayén, en la provincia de Neuquén. Se encuentra en un estado de avance del 80,5% y se espera la puesta en servicio para el 9 de julio.

La de Salliqueló está construida en un 51% y se espera que entre en operación el 30 de agosto. Finalmente, a la planta de Mercedes le queda un 42% del proceso de obra y piensan ponerla en marcha para el 30 de septiembre.

Para desmentir las acusaciones del Gobierno anterior respecto al supuesto freno en las obras que motivó la crisis de falta de gas a fines de mayo, Enarsa publicó un detalle sobre el estado del financiamiento de los proyectos al 20 de diciembre y el grado de avance de cada obra.

captura-pantalla-2024-06-12-las-091239png

El detalle del pago de las obras

Según indicaron, la obra de Tratayén estaba paga en un 49% para esa fecha y tenía un avance total promedio del 38%: un 62% de obra civil, un 28% de mecánica, un 18% de la parte eléctrica y un 26% de instrumentación.

La planta de Salliqueló tenía pagos girados apenas por el 22% del total y el avance de construcción era del 19% para el 20 de diciembre: un 27% de obra civil, un 18% de mecánica, un 10% de la parte eléctrica y 0% en instrumentación.

La planta compresora de Tratayén se encuentra en un estado de avance del 80,5%.

En tanto, la planta de Mercedes tenía un financiamiento del 58% y una construcción del 51%: 62% de obra civil, 50% de mecánica, 38% de eléctrica y 10% de instrumentación, es decir, un retraso de ocho meses en relación a la fecha original anunciada.

Las plantas compresoras permitirán una inyección extra de gas por unos 10 millones de metros cúbicos día que, al igual que sucedió con los 11 MMm3/d del primer tramo del GPNK, se destinarían al reemplazo de combustibles líquidos para la generación eléctrica.

Te puede interesar
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.