Diputados rechazó el artículo que eliminaba las jubilaciones de privilegio

Los legisladores decidieron suprimir el artículo que estaba incluido dentro del proyecto de reforma de la movilidad jubilatoria. "El que pensó esto tiene una visión de la antipolítica muy perversa", dijo el diputado Pichetto.

NACIONALES 05 de junio de 2024 Neuquén Noticias Neuquén Noticias
congreso-sesion-diputados-senadores
Congreso

La Cámara de Diputados rechazó en la sesión de este martes el artículo que eliminaba las jubilaciones de privilegio después de que se aprobara la media sanción para una nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

Con 160 votos a favor, la iniciativa consensuada sobre la reforma jubilatoria entre Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal finalmente fue la que se impuso tras una sesión maratónica que terminó sobre la madrugada del miércoles

Por pedido del jefe del bloque de HCF, Miguel Ángel Pichetto, se suprimió el artículo 11 del proyecto, el cual tenía como objetivo las jubilaciones de privilegio. El pedido quedó desestimado por falta de consenso pero, sin embargo, no alcanzó los votos necesarios a la hora de la decisión final.

Diputados rechazaron la eliminación de la jubilación de privilegio

“Voy a pedir la supresión de artículo 11, le están dando vuelta al tema y nadie lo dice. Esto determina la supresión de la jubilación o la pensión de los presidentes, se prohíbe, se limita que los presidentes de acá en más no tengan ningún beneficio por parte del Estado", dijo el diputado Pichetto al momento de tratar el apartado.

El artículo que indicaba que la eliminación de la jubilación de privilegio destinada para presidentes y vicepresidentes no logró el aval necesario: en la votación en particular obtuvo 111 votos negativos, 109 positivos y 15 abstenciones, y se trató de un punto acalorado del debate entre los legisladores de los distintos bloques.

El legislador de Hacemos Coalición Federal señaló que "el que pensó esto tiene una visión de la antipolítica muy perversa; fundamentalmente cree que la política es para narcos, marginales, delincuentes, gente que no tiene ningún interés en defender la Argentina y piensa que el Presidente, cuando termina su mandato, tiene que ir a pedir trabajo en una fábrica". "Eso es lo que piensa en su cabeza estúpida", lanzó.

Y agregó: "todos los que están reconocidos, todos lo que ya tienen la jubilación presidencial ya lo tienen y no se lo pueden sacar. El problema es para los que están en ejercicio, para el actual presidente y los que vengan".

Diputados: la oposición consensuó y aprobó un nuevo sistema jubilatorio

Luego de que circulara la noticia de la actualización salarial de los diputados, los miembros de la Cámara baja votaron un nuevo sistema de haberes para jubilados. Los bloques opositores alcanzaron un acuerdo y el Gobierno no logró mantener su régimen impuesto por decreto. No hubo coincidencias para tratar emergencia presupuestaria para universidades y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

El inicio de la sesión -que tuvo durante cinco horas mociones de privilegio- incluyó una petición para que la ministra Sandra Pettovello se presente a la Cámara para ser interpelada por la distribución de alimentos a los comedores, pero fue denegada por abstención mayoritaria de los bloques de la UCR y federales. Precisamente son estos dos espacios los que alcanzaron el acuerdo por la fórmula jubilatoria, que reemplazará a la fórmula previsional impuesta por decreto por Javier Milei, combinando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

ambito

Te puede interesar
60400_caputo_escrachado_2

No hay plata: China no renueva el Swap y el FMI dijo "no" a fondos frescos

NeuquenNews
NACIONALES 23 de abril de 2024

El gobierno se encuentra en un estado de emergencia financiera después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó al ministro Caputo que no habrá más fondos frescos. Se suma al cuadro de situación la decisión de China de no renovar el swap por 6000 millones de dólares, algo lógico tras los reiterados ataques de Javier Milei al gigante asiático.

Lo más visto
Ley Bases - Diputados

El Gobierno tiene su ley y los argentinos tendrán ahora más problemas. Esta madrugada se votó la ley Bases y el Paquete Fiscal en Diputados

Neuquén Noticias
NACIONALES 28 de junio de 2024

La Cámara baja sancionó la primera ley del gobierno de Javier Milei, que incluye el regreso de ganancias para los trabajadores, bajas de impuestos para los más ricos, una regresiva reforma laboral, facultades extraordinarias para el Gobierno, privatizaciones y beneficios exorbitantes para las multinacionales.

Breide_Gonzalez03

Empresario condenado por contaminación en predio industrial en Neuquén

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE 28 de junio de 2024

El empresario, Héctor Mario Ceruti, enfrentará una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de contaminación peligrosa para la salud pública. Además, deberá pagar una indemnización de U$D 50 mil, que se utilizará para las tareas de remediación necesarias tras la retirada de los líquidos industriales que aún permanecen en el lugar.