
Marcha por el Día de la Lealtad en La Plata: gremios y estudiantes celebrarán 80 años de peronismo
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
Los legisladores decidieron suprimir el artículo que estaba incluido dentro del proyecto de reforma de la movilidad jubilatoria. "El que pensó esto tiene una visión de la antipolítica muy perversa", dijo el diputado Pichetto.
NACIONALES05/06/2024La Cámara de Diputados rechazó en la sesión de este martes el artículo que eliminaba las jubilaciones de privilegio después de que se aprobara la media sanción para una nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Con 160 votos a favor, la iniciativa consensuada sobre la reforma jubilatoria entre Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal finalmente fue la que se impuso tras una sesión maratónica que terminó sobre la madrugada del miércoles
Por pedido del jefe del bloque de HCF, Miguel Ángel Pichetto, se suprimió el artículo 11 del proyecto, el cual tenía como objetivo las jubilaciones de privilegio. El pedido quedó desestimado por falta de consenso pero, sin embargo, no alcanzó los votos necesarios a la hora de la decisión final.
Diputados rechazaron la eliminación de la jubilación de privilegio
“Voy a pedir la supresión de artículo 11, le están dando vuelta al tema y nadie lo dice. Esto determina la supresión de la jubilación o la pensión de los presidentes, se prohíbe, se limita que los presidentes de acá en más no tengan ningún beneficio por parte del Estado", dijo el diputado Pichetto al momento de tratar el apartado.
El artículo que indicaba que la eliminación de la jubilación de privilegio destinada para presidentes y vicepresidentes no logró el aval necesario: en la votación en particular obtuvo 111 votos negativos, 109 positivos y 15 abstenciones, y se trató de un punto acalorado del debate entre los legisladores de los distintos bloques.
El legislador de Hacemos Coalición Federal señaló que "el que pensó esto tiene una visión de la antipolítica muy perversa; fundamentalmente cree que la política es para narcos, marginales, delincuentes, gente que no tiene ningún interés en defender la Argentina y piensa que el Presidente, cuando termina su mandato, tiene que ir a pedir trabajo en una fábrica". "Eso es lo que piensa en su cabeza estúpida", lanzó.
Y agregó: "todos los que están reconocidos, todos lo que ya tienen la jubilación presidencial ya lo tienen y no se lo pueden sacar. El problema es para los que están en ejercicio, para el actual presidente y los que vengan".
Diputados: la oposición consensuó y aprobó un nuevo sistema jubilatorio
Luego de que circulara la noticia de la actualización salarial de los diputados, los miembros de la Cámara baja votaron un nuevo sistema de haberes para jubilados. Los bloques opositores alcanzaron un acuerdo y el Gobierno no logró mantener su régimen impuesto por decreto. No hubo coincidencias para tratar emergencia presupuestaria para universidades y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
El inicio de la sesión -que tuvo durante cinco horas mociones de privilegio- incluyó una petición para que la ministra Sandra Pettovello se presente a la Cámara para ser interpelada por la distribución de alimentos a los comedores, pero fue denegada por abstención mayoritaria de los bloques de la UCR y federales. Precisamente son estos dos espacios los que alcanzaron el acuerdo por la fórmula jubilatoria, que reemplazará a la fórmula previsional impuesta por decreto por Javier Milei, combinando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la equiparación de sueldos entre trabajadores permanentes y contratados del Estado. El Ejecutivo argumenta una “revisión normativa”, pero el cambio podría implicar una mayor pérdida salarial para miles de empleados públicos.
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.
La Justicia neuquina fijó el juicio de cesura por el asesinato de Juan Caliani. Se realizará del 26/11 al 12/12 y definirá si los jóvenes responsables recibirán pena de prisión. El juez Dardo Bordón evaluará los resultados del tratamiento interdisciplinario que cumplieron durante un año.
Productores de Picún Leufú se encuentran en una situación crítica debido a la falta de agua para riego, agravada por la sequía y el mal funcionamiento del sistema de bombeo del canal La Picacita
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.