TW_CIBERDELITO_1100x100

El Gobierno apuesta a los trenes: 47 mil nuevos puestos de trabajo y casi US$ 5.000 millones

Se trabajará en la puesta en marcha el Tren Norpatagónico, con una inversión de US$ 1.200 millones, para recuperar 870 kilómetros de vías, así como en el proyecto corredores de carga a Vaca Muerta, con una inversión de US$ 335 millones, que incluye la construcción de 118 kilómetros de nuevas vías.

NACIONALES08/02/2021
Trenes-Argentinos-1

El Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros y Carga demandará una inversión más de $ 32.000 millones y casi US$ 5.000 millones, con una generación de 47.000 puestos de trabajo, informó el Ministerio de Transporte.

Los detalles

En lo que hace a los pasajeros, se invertirán más de $ 26.000 millones a través de convenios con 24 municipios del AMBA, que generarán 16.000 nuevos puestos de trabajo.

El Plan contempla la creación de 23 pasos bajo nivel, 10 pasos a nivel, 2 nuevos viaductos viales, un viaducto ferroviario, 6 estaciones nuevas a construir, la renovación de vías y señalamiento en dos líneas y las mejoras en 55 estaciones de las líneas Belgrano Norte, San Martín, Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur y Roca.

Además, se están realizando obras de señalamiento por $ 6.334 millones y se finalizaron obras en otras 7 estaciones que ya fueron inauguradas.

Para garantizar la seguridad en las operaciones de los trenes, se avanzó con la instalación de los sistemas de frenado automático (ATS) en el AMBA.

En los trenes de pasajeros en el interior del país, en Chaco se logró que vuelva a funcionar el servicio después de tres años del tren de pasajeros que une Cacuí con Resistencia; en Entre Ríos se reactivó el servicio de pasajeros que une las localidades de Paraná y Colonia Avellaneda y se extendió el ramal hasta la localidad La Picada; y en Salta se anunciaron las obras necesarias para extender el servicio regional Salta – Güemes hasta la localidad de Campo Quijano.

En cuanto al Plan de Modernización de Trenes de Cargas, se estima una inversión de US$ 4.905 millones con la intervención de 1.242 kms de vías de las líneas Belgrano, San Martín y Roca, con la creación de 31.000 puestos de trabajo, abarcando a 12 provincias, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.

Actualmente, se trabaja en la renovación del Belgrano Cargas (mejoramiento de vías+ nuevo equipamiento), en la del San Martín Cargas, con una inversión de US$ 2.604 millones, y se van a intervenir 1.813 kilómetros de vías en las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Tren Norpatagónico - El corredor a Vaca Muerta

Se trabajará en la puesta en marcha el Tren Norpatagónico, con una inversión de US$ 1.200 millones, para recuperar 870 kilómetros de vías, así como en el proyecto corredores de carga a Vaca Muerta, con una inversión de US$ 335 millones, que incluye la construcción de 118 kilómetros de nuevas vías.

Habrá un nuevo acceso ferroviario a los puertos de Timbúes, Playa de maniobras, 11 km nuevos de vías y un nuevo puente sobre el Río Carcarañá con acceso a las 5 terminales portuarias más grandes de la Argentina.

Estas obras permitirán que 7 provincias productoras del norte argentino reduzcan los costos logísticos un 30% y el aumento de carga para la línea Belgrano.

También se trabaja para la recuperación de 146 km de la línea Urquiza y se puso en marcha el tramo norte de la línea Urquiza luego de dos años sin funcionamiento por decisión de la gestión anterior y, ahora, la línea realiza el recorrido completo entre Zárate y Garupá.

Lo que están diciendo

En diálogo con Télam, el ministro de Transporte, Mario Meoni, destacó que apuntan al AMBA “que es claramente donde por los volúmenes de cantidad de pasajeros que tenemos, estamos poniendo mayor énfasis de la inversión y en avanzar con los proyectos que venían siendo desarrollados, como el caso del Roca, en materia de alta electrificación, avanzar con lo que tiene que ver con la generación de estaciones, con lo que tiene que ver con la incorporación de mayor material rodante. Hay 200 coches en trámite de hace varios años, para el ingreso al país, para nutrir el Roca”, señaló.

También dijo que “en otros trenes, como en el Belgrano Sur, estamos a punto de adjudicar y avanzar con el viejo proyecto, que ya lleva dos o tres años de discusión, de la licitación de la conexión entre la Estación Sáenz Peña y Constitución, que nos permitirá darle al Belgrano Sur darle una conectividad distinta y una mayor cantidad de uso. Y la incorporación de ciento once nuevos coches también a ese ferrocarril que está en proceso de compra, que también le da mayor cantidad de frecuencias”.

En este sentido, confirmó que sumarán alrededor de 65 unidades nuevas para el Sarmiento “que le van a dar mayores frecuencias y estamos realmente discutiendo la continuidad del soterramiento”.

El Economista

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.