TW_CIBERDELITO_1100x100

Fuerza Patria rechaza la privatización de las represas del Comahue y denuncia un nuevo intento de entrega del patrimonio nacional

El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.

POLÍTICA15/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
represas-del-neuquen
Represas

El espacio político Fuerza Patria Neuquén manifestó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de avanzar en la venta del 100% del paquete accionario de las represas hidroeléctricas del país, entre ellas las del complejo Comahue, consideradas estratégicas para el sistema energético argentino.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 1569/2025, publicada esta semana en el Boletín Oficial, y lleva la firma del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La norma modifica el pliego del concurso público nacional e internacional que incluye a las sociedades Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., El Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.

Desde Fuerza Patria alertaron que se trata de “un nuevo intento de entregar los recursos del Comahue y el patrimonio público que pertenece a las provincias y a su gente”. En ese sentido, remarcaron que “no se puede permitir que se repita la historia de los ’90, cuando las empresas del Estado fueron vaciadas y los únicos beneficiarios fueron los privados”.

El espacio destacó el accionar de la senadora nacional Silvia Sapag, quien no solo votó en contra de la Ley Bases, sino que además presentó junto a Oscar Parrilli, Martín Doñate y Silvina García Larraburu un amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar el proceso de privatización. La causa tramita actualmente ante la Fiscalía N.º 8.

Fuerza Patria también cuestionó la legalidad del proceso impulsado por el Gobierno nacional, al señalar que se omitió la intervención del Tribunal de Tasaciones de la Nación en la valuación de los activos y se excluyó a las provincias dueñas del recurso hídrico del esquema de concesión. “El modelo propuesto ignora la soberanía provincial sobre los recursos naturales y no contempla la reinversión en infraestructura energética. Estas empresas, que ya obtuvieron ganancias extraordinarias, deben devolver parte de esa renta en beneficio del país, no seguir fugando divisas al exterior”, indicaron desde el espacio.

Finalmente, Sapag y los senadores patagónicos propusieron que cualquier nuevo esquema de gestión de las represas contemple una participación del 50% para las provincias de Neuquén y Río Negro, y que al menos la mitad de las utilidades se reinviertan en proyectos hidroeléctricos en la región.
“Defender la energía del Comahue es defender el futuro de nuestra Patagonia. No es solo una cuestión económica, sino de soberanía, de federalismo y de justicia con nuestras provincias”, expresó Sapag.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Amancay Audisio 3,

Amancay Audisio presentó un proyecto de ley para promover el empleo neuquino con incentivos fiscales

NeuquenNews
POLÍTICA06/10/2025

La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.