TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Fuerza Patria rechaza la privatización de las represas del Comahue y denuncia un nuevo intento de entrega del patrimonio nacional

El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.

POLÍTICA15/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
represas-del-neuquen
Represas

El espacio político Fuerza Patria Neuquén manifestó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de avanzar en la venta del 100% del paquete accionario de las represas hidroeléctricas del país, entre ellas las del complejo Comahue, consideradas estratégicas para el sistema energético argentino.

La medida fue oficializada mediante la Resolución 1569/2025, publicada esta semana en el Boletín Oficial, y lleva la firma del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La norma modifica el pliego del concurso público nacional e internacional que incluye a las sociedades Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., El Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.

Desde Fuerza Patria alertaron que se trata de “un nuevo intento de entregar los recursos del Comahue y el patrimonio público que pertenece a las provincias y a su gente”. En ese sentido, remarcaron que “no se puede permitir que se repita la historia de los ’90, cuando las empresas del Estado fueron vaciadas y los únicos beneficiarios fueron los privados”.

El espacio destacó el accionar de la senadora nacional Silvia Sapag, quien no solo votó en contra de la Ley Bases, sino que además presentó junto a Oscar Parrilli, Martín Doñate y Silvina García Larraburu un amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar el proceso de privatización. La causa tramita actualmente ante la Fiscalía N.º 8.

Fuerza Patria también cuestionó la legalidad del proceso impulsado por el Gobierno nacional, al señalar que se omitió la intervención del Tribunal de Tasaciones de la Nación en la valuación de los activos y se excluyó a las provincias dueñas del recurso hídrico del esquema de concesión. “El modelo propuesto ignora la soberanía provincial sobre los recursos naturales y no contempla la reinversión en infraestructura energética. Estas empresas, que ya obtuvieron ganancias extraordinarias, deben devolver parte de esa renta en beneficio del país, no seguir fugando divisas al exterior”, indicaron desde el espacio.

Finalmente, Sapag y los senadores patagónicos propusieron que cualquier nuevo esquema de gestión de las represas contemple una participación del 50% para las provincias de Neuquén y Río Negro, y que al menos la mitad de las utilidades se reinviertan en proyectos hidroeléctricos en la región.
“Defender la energía del Comahue es defender el futuro de nuestra Patagonia. No es solo una cuestión económica, sino de soberanía, de federalismo y de justicia con nuestras provincias”, expresó Sapag.

Te puede interesar
santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

md - 2025-11-24T092600.253

Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.