
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Así lo planteará al Gobierno Nacional junto con Río Negro, ante la falta de mantenimiento de caminos de responsabilidad federal. Se busca cobrar peaje, principalmente al tránsito pesado
REGIONALES13/05/2024La provincia de Neuquén busca administrar y gestionar las rutas nacionales que atraviesan su territorio. Así lo adelantó este domingo el gobernador Rolando Figueroa, quien informó que junto con Río Negro propondrán al Gobierno Nacional que les transfiera esta facultad a cambio de poder cobrar peaje.
En Villa Pehuenia, donde participó de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, el mandatario precisó que el planteo conjunto con Río Negro se hará este lunes “porque vemos que no hay mantenimiento ni preservación de las rutas nacionales en nuestra provincia y sobre todo porque muchas veces estas rutas pasan a ser un nexo de conectividad para el transporte de mercadería chileno, que las utiliza para no pagar peaje del otro lado de la cordillera”.
El gobernador neuquino dijo que esperan la respuesta del Gobierno Nacional. “Tenemos buenas expectativas porque de alguna forma es un gasto que no será más responsabilidad del Estado Nacional. Creemos que es justo para poder administrar esta demanda creciente del uso de nuestras rutas”, remarcó.
Figueroa aseguró que “estamos trabajando en conjunto con Río Negro en este y otros temas como el desarrollo de la infraestructura que requiere Vaca Muerta o la salida de la producción hidrocarburifera”.
En ese sentido, el gobernador enfatizó: “Tenemos muy en claro que lo generado con los recursos no renovables tiene que volcarse hacia la producción, hacia el turismo y la educación. Estoy convencido de que el turismo va a dar un salto de calidad cuando nosotros, además de ofrecer las bellezas paisajísticas, podamos dotar a la provincia de la infraestructura necesaria para acceder a ellas”.
Valoró la obra de la Ruta 23 y afirmó que “las obras no se concretarán de un día para otro. Esta ruta nos va a llevar aproximadamente dos años, pero va a ser una de las más importantes de la provincia porque atrae al turismo y es puerta de vinculación con Chile a través de cuatro pasos internacionales”.
Sobre la falta de infraestructura, el gobernador insistió en que “hay que administrar muy bien las expectativas, en Neuquén hace falta infraestructura por más de 3.000 millones de dólares, lo que significa más de un presupuesto provincial, y por supuesto no tenemos ese monto. Entonces hay que ir priorizando y buscando las fuentes de financiamiento. Nosotros hemos priorizado las rutas”.
Por último, recordó que con los intendentes hemos trazado un programa de reactivación de obras públicas “ya que la Nación ha ratificado que no va a transferir dinero a las provincias, ni está pagando lo adeudado ni continuando las obras que el Gobierno nacional ha comenzado en la provincia”. Indicó que las obras “llevan su tiempo, pero es importante que se vayan reactivando y construyendo”.
“Este retraso de infraestructura no ha nacido estos últimos 150 días, es un acumulado de años en donde los gastos corrientes fueron superando a los ingresos corrientes, lo que llevó a tomar endeudamiento. Hay que acomodar esa macro, hay que planificar bien y hay que ser muy transparente a la hora de hablarle a la ciudadanía”, finalizó.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza