
Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.
Con una altura de 15 metros y alcanzando los 17 metros incluyendo el pedestal, se convertirá en la estatua de soldado más imponente de Argentina.
REGIONALES08/05/2024
NeuquenNewsEn la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén, se erige un homenaje sin precedentes a los valientes soldados de la Guerra de Malvinas.
La obra, que se prevé inaugurar en julio coincidiendo con el aniversario de la ciudad, es una estatua monumental que representa a un soldado argentino con una rodilla en tierra y sosteniendo la bandera nacional en su mano derecha.
La escultura es una creación de Aldo Beroisa, un artista de Cutral-Co con un historial de obras monumentales en la región, incluyendo “Cristo”, “La Última Cena”, el avión “AVRO 748”, y representaciones de dinosaurios prehistóricos como el “Argentinosaurus Huinculensis” y el “Giganotosaurio Carolini”. La ubicación estratégica de la estatua, en la intersección de la ruta provincial 14 y el Acceso Fortabat, la convierte en un punto de referencia y orgullo nacional.
Con una altura de 15 metros y alcanzando los 17 metros incluyendo el pedestal, se convertirá en la estatua de soldado más imponente de Argentina.
El traslado de esta colosal obra, que pesa aproximadamente 140 toneladas, fue una hazaña logística que involucró a tres camiones y un equipo dedicado. La estatua no solo simboliza el sacrificio y la valentía de los soldados argentinos en el conflicto de las Malvinas, sino que también sirve como un recordatorio de la identidad y el espíritu de lucha del pueblo argentino.


Fotos gentileza de Agustina Ph Ibañez
“Ciudad Malvinera”
El monumento tiene como objetivo honrar a todos los soldados argentinos que participaron en el conflicto, tanto a aquellos que perdieron la vida en las Islas Malvinas como a los que regresaron al continente una vez finalizado el conflicto. La figura del soldado arrodillado mirando hacia abajo simboliza el regreso a la patria y el sacrificio hecho por los combatientes, como si estuviera diciendo "volvimos, dimos todo, hasta la vida de algunos de nuestros hermanos".
La ubicación de la estatua en la intersección de la ruta provincial 14 y el Acceso Fortabat la convierte en un punto de referencia significativo y un símbolo de orgullo nacional. Además, la plaza seca que rodeará la escultura contará con una ermita con la figura de la Virgen de Luján, añadiendo un elemento espiritual al homenaje.
La inauguración del monumento se planea como un evento significativo, con la presencia de ex combatientes de Malvinas de distintas partes de Argentina, un desfile militar y un festival musical con artistas de la provincia de Neuquén.
Este monumento no solo representa un reconocimiento a los soldados de la Patria, sino que también ha llevado a que Zapala sea declarada como “Ciudad Malvinera”, reafirmando su compromiso con la memoria y el honor de los veteranos de Malvinas.

Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?