
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
Luciano Laspina, diputado nacional, se quejó porque al aplicar el tributo a dividendos y utilidades se desincentiva la inversión extranjera. Otros especialistas lo siguieron.
NACIONALES07/05/2024La ampliación del Impuesto PAIS a las operaciones de giro de dividendos y utilidades generó señales contradictorias entre especialistas y empresarios, que por un lado temen la perpetuación de un tributo que es propio de las trabas cambiarias y al mismo tiempo genera una carga impositiva que supera el 50 por ciento. La señal fue vista con preocupación y como un potencial desincentivo a inversiones en el país.
Ayer, el Gobierno estableció a través de un decreto que los giros de utilidades y pagos de dividendos a inversores no residentes en el país estará sujeto al Impuesto PAIS. El tributo también pesará para quienes opten hacer esos pagos a través del Bopreal, el título del Banco Central diseñado para administrar pagos atrasados de importaciones que en su tercera serie encuentra poco interés y desde la semana pasada incorporó a utilidades y dividendos en un intento por captar más tomadores.
Para estas operaciones, Economía fijó una alícuota del 17,5%, la misma que pagan los importadores por las operaciones cambiarias necesarias para hacerse de divisas con las que hacer compras en el exterior.
La semana pasada el Banco Central habilitó el pago de dividendos y giro de utilidades a través de las colocaciones del bono Bopreal. La próxima licitación de esos papeles es esta semana. La medida pareció ser un intento por atraer más suscriptores, ante la falta de interés de los importadores.
Atraer los pagos a accionistas no residentes tiene sentido: se estima en más de USD 6.000 millones el stock de esos pagos que están trabados por el cepo y que esperan una apertura del mercado para poder empezar a fluir. Es una situación similar a la de los importadores y, moverlos a través de un bono, puede ahorrar dolores de cabeza el día en que se eliminen los controles de cambio.
Sin embargo, lo que despertó dudas fue la aplicación del Impuesto PAIS a esos movimientos.
“El Gobierno aplicará el Impuesto PAIS al giro de dividendos al exterior. O sea, una empresa que invirtió acá pagará 35% de Ganancias más 7% de impuesto a la distribución de dividendos más (new!) 17,5% de impuesto PAÍS. Alícuota final 60%. ¡Ni en Noruega!”, se lamentó el economista y diputado nacional por el PRO Luciano Laspina.
“El Gobierno aplicará el Impuesto PAIS al giro de dividendos al exterior. O sea, una empresa que invirtió acá pagará 35% de Ganancias más 7% de impuesto a la distribución de dividendos más (new!) 17,5% de impuesto PAÍS. Alícuota final 50,13%. ¡Ni en Noruega!” (Laspina)
Más tarde, en conversación con colegas, el economista ajustó más sus números. Ya que el dinero involucrado para 35% de Impuesto a las Ganancias y otro 7% al giro de dividendos, la base imponible para el Impuesto PAIS es la cifra que queda después de restar esos tributos. Ese monto es el que finalmente llegaría al mercado cambiario y, por lo tanto, la alícuota total es del 50,13 por ciento.
“Lo que ayer me estaban consultando respecto a eso es que aparece una presión fiscal extra. Es una tasa brutal de presión impositiva, es como pagar $1.300 por dólar. El problema además es que tal como está redactado es que le da amplias facultades al Ejecutivo para en un futuro modificar la base imponible y hasta la alícuota. En principio, el Impuesto PAIS tiene fecha de vencimiento pero se puede extender”, dijo Salvador Vitelli de Romano Group.
“No me deja demasiado tranquilo que cambios impositivos de ese tipo estén a merced del ejecutivo”, concluyó.
La autorización es clave dado que hay varias empresas que esperan el momento para distribuir dividendos. Javier Casabal de Adcap Grupo Financiero anticipó que “varios bancos manifestaron su intención de pagar dividendos por esta vía y ya superan los USD 1.000 millones”, de acuerdo a comunicaciones de las entidades a inversores a través de la CNV. Serían cuatro bancos: BBVA, Santander, Grupo Financiero Galicia y Macro, indicó.
Otros especialistas tomaron con más calma la novedad, y hasta la recibieron bien.
“Es una mayor carga impositiva, sin dudas. Pero esa mayor carga impositiva es algo transitorio, porque el Gobierno va hacia una unificación del mercado cambiario. En todo caso, veo como algo positivo porque vuelve a permitir el giro al exterior. Quien quisiera no tener ese costo adicional podría esperar a la unificación para hacer el giro”, consideró Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios.
“Desde el punto de vista de que importaciones de bienes y servicios pagan el Impuesto PAIS, no era imaginable que no se pagara ese impuesto para girar ahora”, agregó.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.
ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.
Es la primera presencia en la Argentina de la cepa Frankenstein de Ómicron ya dominante en otros países. Qué síntomas tiene este tipo de coronavirus.