TW_CIBERDELITO_1100x100

Firmaron el acuerdo para la ampliación del gasoducto cordillerano

Beneficiará a unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas, en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut. La obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios

REGIONALES03/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
GASODUCTO-CORDILLERANO2

Este viernes se llevó adelante la firma del convenio marco entre las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut, la secretaría de Energía de la Nación y diversos entes nacionales, para la ampliación del gasoducto cordillerano. Las obras permitirán incrementar el transporte del actual ducto de 1.200.000 metros cúbicos a 1.500.000 metros cúbicos diarios.

El acuerdo fue alcanzado por los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, Río Negro, Alberto Weretilneck, y Chubut, Ignacio Torres, junto al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Energas), Carlos Casares, el apoderado de Energía Argentina SA, Daniel Álvarez, y el presidente de Camuzzi Gas del Sur, Jaime Javier Barba.

Apunta a impulsar y concretar la finalización, puesta en servicio y habilitación de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Patagónico, mediante la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y la instalación de un equipo motocompresor de Back-Up, en la existente Planta Compresora Gobernador Costa, en la Provincia del Chubut.

De concretarse este aumento de la capacidad de transporte, e ingresando el volumen adicional diario de 300.000 metros cúbicos por día desde el Yacimiento el Zorro, podrán eliminar las actuales restricciones en el sistema Cordillerano–Patagónico. Actualmente el sistema abastece a unas 25 ciudades de las provincias, pero desde hace varios años se encuentra saturada y resulta imperante su ampliación para que más hogares accedan al servicio de gas natural por redes.

Como resultado de la finalización, puesta en marcha y habilitación de la obra, unos 12.000 hogares se beneficiarán, posibilitándoles el acceso a un servicio esencial dadas las condiciones geográficas y topográficas en donde se desarrollan dichas comunidades. Adicionalmente, la obra de Ampliación-Montaje Plantas Compresoras también permitirá abastecer con gas por redes a escuelas, hospitales y dependencias públicas, que hoy no cuentan con ese servicio esencial.

En el acuerdo se estableció el cronograma de obras y de desembolsos, donde las obras serán financiadas por las provincias de la siguiente manera: la provincia de Río Negro 50%, la provincia del Chubut 25% y la provincia del Neuquén 25%. La Provincia del Neuquén y la Provincia del Chubut desembolsarán, en primer término, simultáneamente y en partes iguales, el 50% (cincuenta por ciento) del total del presupuesto. Luego, la Provincia de Río Negro procederá a desembolsar el 50% (cincuenta por ciento) restante de los fondos requeridos por el presupuesto para la conclusión de la Obra de Ampliación-Montaje Plantas Compresoras.

Te puede interesar
CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 12 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/10/2025

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”

NeuquenNews
REGIONALES10/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.