Firmaron el acuerdo para la ampliación del gasoducto cordillerano

Beneficiará a unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas, en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut. La obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios

REGIONALES03/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
GASODUCTO-CORDILLERANO2

Este viernes se llevó adelante la firma del convenio marco entre las provincias del Neuquén, Río Negro y Chubut, la secretaría de Energía de la Nación y diversos entes nacionales, para la ampliación del gasoducto cordillerano. Las obras permitirán incrementar el transporte del actual ducto de 1.200.000 metros cúbicos a 1.500.000 metros cúbicos diarios.

El acuerdo fue alcanzado por los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, Río Negro, Alberto Weretilneck, y Chubut, Ignacio Torres, junto al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Energas), Carlos Casares, el apoderado de Energía Argentina SA, Daniel Álvarez, y el presidente de Camuzzi Gas del Sur, Jaime Javier Barba.

Apunta a impulsar y concretar la finalización, puesta en servicio y habilitación de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Patagónico, mediante la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y la instalación de un equipo motocompresor de Back-Up, en la existente Planta Compresora Gobernador Costa, en la Provincia del Chubut.

De concretarse este aumento de la capacidad de transporte, e ingresando el volumen adicional diario de 300.000 metros cúbicos por día desde el Yacimiento el Zorro, podrán eliminar las actuales restricciones en el sistema Cordillerano–Patagónico. Actualmente el sistema abastece a unas 25 ciudades de las provincias, pero desde hace varios años se encuentra saturada y resulta imperante su ampliación para que más hogares accedan al servicio de gas natural por redes.

Como resultado de la finalización, puesta en marcha y habilitación de la obra, unos 12.000 hogares se beneficiarán, posibilitándoles el acceso a un servicio esencial dadas las condiciones geográficas y topográficas en donde se desarrollan dichas comunidades. Adicionalmente, la obra de Ampliación-Montaje Plantas Compresoras también permitirá abastecer con gas por redes a escuelas, hospitales y dependencias públicas, que hoy no cuentan con ese servicio esencial.

En el acuerdo se estableció el cronograma de obras y de desembolsos, donde las obras serán financiadas por las provincias de la siguiente manera: la provincia de Río Negro 50%, la provincia del Chubut 25% y la provincia del Neuquén 25%. La Provincia del Neuquén y la Provincia del Chubut desembolsarán, en primer término, simultáneamente y en partes iguales, el 50% (cincuenta por ciento) del total del presupuesto. Luego, la Provincia de Río Negro procederá a desembolsar el 50% (cincuenta por ciento) restante de los fondos requeridos por el presupuesto para la conclusión de la Obra de Ampliación-Montaje Plantas Compresoras.

Te puede interesar
Ceramistas-Neuquen-e1738670440223

Trabajadores ceramistas reclaman por tarifas y cortes de luz

Neuquén Noticias
REGIONALES04/02/2025

Frente a la Casa de Gobierno, trabajadores ceramistas de las cooperativas Zanon y Cerámica Neuquén exigen respuestas ante los cortes de energía que afectan la producción. Denuncian que los costos del cuadro tarifario son impagables y ponen en riesgo la continuidad laboral. El dirigente ceramista Alejandro López explicó que solicitaron una reunión urgente con el gobernador

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.