Proyecto de ley en Neuquén busca implementar impuestos anticipados

Este proyecto de ley, que está siendo debatido en la comisión de Presupuesto de la Legislatura, se suma a la reforma tributaria que el Ejecutivo lanzó en febrero, que incluyó la readecuación de algunas alícuotas

ACTUALIDAD25/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ministerio-de-Economía-y-Obras-Pública (1)

La Legislatura de Neuquén está considerando un proyecto de ley que podría tener un impacto significativo en la recaudación de impuestos de la provincia. La propuesta, que cuenta con el apoyo del gobernador Rolando Figueroa y fue presentada por el diputado Carlos Coggiola, busca establecer un pago anticipado del impuesto sobre los Ingresos Brutos para todos los productos o mercaderías que ingresen a la provincia.

El texto de la ley establece un régimen de pago anticipado del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los productos o mercaderías que ingresen a Neuquén, ya sea para su compraventa, remisiones entre sucursales, entregas en depósito o en consignación. Esta medida afectará a todas las personas físicas y jurídicas que transporten productos y/o mercaderías destinadas a la comercialización en la provincia.

Todos los contribuyentes que realicen actividades en Neuquén deberán pagar este anticipo del impuesto sobre los Ingresos Brutos. La base para calcular este pago anticipado será el valor indicado en la factura o documento equivalente que acompañe al producto o mercadería.

El proyecto de ley también detalla que al valor de la factura se le debe sumar una alícuota del 1 por ciento. Sin embargo, estarán exentas del pago aquellas personas que estén exentas o no gravadas en el impuesto a los Ingresos Brutos, según el Código Fiscal de la provincia, así como las operaciones cuya base imponible no supere los 500.000 pesos o que hayan pagado de manera anticipada al menos cuatro meses de manera consecutiva.

En cuanto a la acreditación del pago anticipado, el transportista de la mercadería deberá presentar varios documentos, incluyendo la factura o remito de la carga transportada, una constancia de transferencia bancaria, un formulario de determinación del anticipo y una constancia de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) del titular de la mercadería o producto transportado.

El proyecto de ley también establece sanciones para aquellos transportistas que no cuenten con la documentación de respaldo de lo transportado y/o no tengan el comprobante de ingreso del anticipo. En estos casos, se aplicará una sanción de $100 000, que deberá ser pagada en un plazo de 15 días desde que se registre el incumplimiento.

Si se aprueba esta ley, se sumará a la medida tributaria que el gobernador Figueroa implementó en febrero, que incluyó un aumento de las alícuotas sobre los Ingresos Brutos para cuatro actividades en la provincia. En su momento, el subsecretario de Ingresos Públicos, Juan Martín Insúa, explicó que más del 70% de este aumento impositivo irá al sector financiero, argumentando que este sector “pagaba la alícuota más baja de todo el país”. También mencionó que el segundo sector más afectado por el aumento de impuestos sería el de la construcción. A pesar de estas medidas, Insúa afirmó que no se trataba de un “impuestazo”, ya que incluso después de aplicado, seguía siendo inferior a la

El proyecto de ley también se encuentra por debajo de la alícuota tope del consenso fiscal que fue establecido por la Nación con el conjunto de las provincias.

En cuanto a los cambios específicos en las alícuotas, el sector financiero experimentó un aumento, pasando a pagar una alícuota del nueve por ciento, en comparación con el siete por ciento anterior. Por otro lado, en el sector de la construcción, la alícuota subió del 1,5% al 2,25%. Lo que resulta sorprendente en este último caso es que la administración provincial anterior, a cargo de Omar Gutiérrez, había establecido estos valores con el objetivo de incentivar la actividad de la construcción.

En resumen, este proyecto de ley busca mejorar la recaudación de impuestos en la provincia de Neuquén a través de un pago anticipado del impuesto sobre los Ingresos Brutos para todos los productos o mercaderías que ingresen a la provincia. Aunque ha generado cierta polémica, sus defensores argumentan que ayudará a fortalecer la economía local. Sin embargo, también es importante tener en cuenta las posibles implicaciones para los diferentes sectores y cómo podrían verse afectados por estos cambios.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.