
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Este proyecto de ley, que está siendo debatido en la comisión de Presupuesto de la Legislatura, se suma a la reforma tributaria que el Ejecutivo lanzó en febrero, que incluyó la readecuación de algunas alícuotas
ACTUALIDAD25/04/2024La Legislatura de Neuquén está considerando un proyecto de ley que podría tener un impacto significativo en la recaudación de impuestos de la provincia. La propuesta, que cuenta con el apoyo del gobernador Rolando Figueroa y fue presentada por el diputado Carlos Coggiola, busca establecer un pago anticipado del impuesto sobre los Ingresos Brutos para todos los productos o mercaderías que ingresen a la provincia.
El texto de la ley establece un régimen de pago anticipado del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los productos o mercaderías que ingresen a Neuquén, ya sea para su compraventa, remisiones entre sucursales, entregas en depósito o en consignación. Esta medida afectará a todas las personas físicas y jurídicas que transporten productos y/o mercaderías destinadas a la comercialización en la provincia.
Todos los contribuyentes que realicen actividades en Neuquén deberán pagar este anticipo del impuesto sobre los Ingresos Brutos. La base para calcular este pago anticipado será el valor indicado en la factura o documento equivalente que acompañe al producto o mercadería.
El proyecto de ley también detalla que al valor de la factura se le debe sumar una alícuota del 1 por ciento. Sin embargo, estarán exentas del pago aquellas personas que estén exentas o no gravadas en el impuesto a los Ingresos Brutos, según el Código Fiscal de la provincia, así como las operaciones cuya base imponible no supere los 500.000 pesos o que hayan pagado de manera anticipada al menos cuatro meses de manera consecutiva.
En cuanto a la acreditación del pago anticipado, el transportista de la mercadería deberá presentar varios documentos, incluyendo la factura o remito de la carga transportada, una constancia de transferencia bancaria, un formulario de determinación del anticipo y una constancia de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) del titular de la mercadería o producto transportado.
El proyecto de ley también establece sanciones para aquellos transportistas que no cuenten con la documentación de respaldo de lo transportado y/o no tengan el comprobante de ingreso del anticipo. En estos casos, se aplicará una sanción de $100 000, que deberá ser pagada en un plazo de 15 días desde que se registre el incumplimiento.
Si se aprueba esta ley, se sumará a la medida tributaria que el gobernador Figueroa implementó en febrero, que incluyó un aumento de las alícuotas sobre los Ingresos Brutos para cuatro actividades en la provincia. En su momento, el subsecretario de Ingresos Públicos, Juan Martín Insúa, explicó que más del 70% de este aumento impositivo irá al sector financiero, argumentando que este sector “pagaba la alícuota más baja de todo el país”. También mencionó que el segundo sector más afectado por el aumento de impuestos sería el de la construcción. A pesar de estas medidas, Insúa afirmó que no se trataba de un “impuestazo”, ya que incluso después de aplicado, seguía siendo inferior a la
El proyecto de ley también se encuentra por debajo de la alícuota tope del consenso fiscal que fue establecido por la Nación con el conjunto de las provincias.
En cuanto a los cambios específicos en las alícuotas, el sector financiero experimentó un aumento, pasando a pagar una alícuota del nueve por ciento, en comparación con el siete por ciento anterior. Por otro lado, en el sector de la construcción, la alícuota subió del 1,5% al 2,25%. Lo que resulta sorprendente en este último caso es que la administración provincial anterior, a cargo de Omar Gutiérrez, había establecido estos valores con el objetivo de incentivar la actividad de la construcción.
En resumen, este proyecto de ley busca mejorar la recaudación de impuestos en la provincia de Neuquén a través de un pago anticipado del impuesto sobre los Ingresos Brutos para todos los productos o mercaderías que ingresen a la provincia. Aunque ha generado cierta polémica, sus defensores argumentan que ayudará a fortalecer la economía local. Sin embargo, también es importante tener en cuenta las posibles implicaciones para los diferentes sectores y cómo podrían verse afectados por estos cambios.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.