Banner pauta (1100 x 100 px)

Con el Plan de Regionalización comienza una nueva etapa

Se conocieron los delegados de las siete regiones, que serán el nexo entre los intendentes y los ministros de cada área

ACTUALIDAD11/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
PLAN-PROVINCIAL-DE-REGIONALIZACION

Un importante paso hacia una provincia más federal se dio hoy con la presentación del “Plan Provincial de Regionalización” y la creación de las siete regiones con sus respectivos delegados. Se trata de uno de los ejes medulares de la nueva gestión del gobernador Rolando Figueroa, para fortalecer y generar un crecimiento conjunto y equilibrado en toda la provincia.

El gobernador dio comienzo al proceso de regionalización con la presentación y posterior firma del decreto y de los convenios marcos con los delegados y delegadas, a los cuales suscribieron también los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, para generar y redistribuir las oportunidades.

“El proceso de regionalización tiene por objetivo optimizar el uso de los recursos y fundamentalmente tener un Estado presente, un gobierno presente en cada uno de los rincones de la provincia escuchando a la gente. Es un gobierno de cercanía y la regionalización para nosotros es un paso clave en la ejecución de las políticas públicas”, sostuvo el gobernador.

PLAN-PROVINCIAL-DE-REGIONALIZACION2

En este sentido manifestó “tenemos que tener el compromiso de funcionario público y el compromiso generacional para poner de pie la provincia del Neuquén, que es la provincia del país que más ha crecido en la economía, pero también nos debemos encargar de generar oportunidades y de redistribuirlas donde la pobreza está afectando a nuestros habitantes, no solo en la capital, sino también a veces golpea más fuerte en el interior”.

“La única manera de hacer crecer a Neuquén de forma equilibrada es que el proceso de regionalización parta de abajo hacia arriba”, señaló Figueroa y remarcó “estamos gobernando para toda la provincia”.

En otro pasaje de su discurso el gobernador mencionó que “en la provincia hacen falta más de 35 escuelas, nos hacen falta hospitales, faltan 500 kilómetros de ruta con lo cual muchas veces, el déficit no es económico el déficit es de infraestructura”, y respecto de las expectativas de crecimiento señaló: “Tengamos la expectativa bien clara; en cuatro años no vamos a hacer 4.000 millones de dólares en obras públicas, pero sí tenemos que realizar las obras públicas que son necesarias, priorizarlas, saber cuáles son y generar un impacto regional”.

Por último, el mandatario provincial indicó: “Tenemos que trabajar mucho en cada una de las regiones con sus perfiles, cada una con sus sueños, sus ilusiones y oportunidades, pero estoy convencido de que podemos optimizar los recursos”.

La presentación del Plan estuvo a cargo del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y de  la subsecretaria del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Ana Servidio; mientras que la mención de los delegados y delegadas estuvo a cargo de la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves.

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Gloria Ruiz; funcionarios del Gabinete provincial; intendentes y presidentes de comisiones de fomento; representantes del Poder Judicial y diputados provinciales y nacionales.

PLAN-PROVINCIAL-DE-REGIONALIZACION3

Sobre el Plan

La implementación del Plan será por etapas y permitirá el trabajo permanente entre los delegados de las regiones, los referentes locales y representantes de organismos provinciales y nacionales, con el apoyo de COPADE.

Entre sus propósitos busca favorecer desarrollo local en distintas áreas, como productivas, culturales y turísticas; al tiempo que permitirá propiciar el mejoramiento de conectividad y transporte en el interior; potenciará las ventajas neuquinas para la localización de capitales e inversiones y generará alianzas productivas.

Las regiones y sus delegados

VACA MUERTA (delegado, Milton Morales)

Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Añelo, Buta Ranquil, Barrancas, Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.

CENTRO OESTE (delegado, Mario Bruce)

Zapala, Aluminé, Las Lajas, Mariano Moreno, Villa Pehuenia, Bajada del Agrio, Las Coloradas, Covunco Abajo, Los Catutos, Quili Malal, Ramón Castro y Villa del Puente Picún Leufú.

COMARCA PETROLERA (Delegado, Rubén García Cevallos)

Cutral Co, Plaza Huincul y Sauzal Bonito.

NORTE (delegado, Gustavo Coatz)

Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue – Copahue, Chorriaca, Coyuco Cochico, Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.

CONFLUENCIA (delegada, Julieta Corroza)

Centenario, Neuquén, Plottier, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón.

LIMAY CENTRO (delegado, Sergio Epullán)

Picún Leufú, Piedra del Águila, El Sauce, Paso Aguerre y Santo Tomás.

REGIÓN SUR (delegada, Eliana Rivera)

Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Pilo Lil.
 

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?