TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

EL HSBC se va de Argentina y vendió su negocio al Banco Galicia por u$s550 millones

Se espera que la transacción sea completada dentro de los próximos 12 meses. La operación queda sujeta a la aprobación del Banco Central (BCRA).

NACIONALES09/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
hsbc-bank-reino-unido-da86x3

El gigante bancario mundial HSBC confirmó oficialmente la venta de toda su operación en la Argentina al Grupo Financiero Galicia por u$s550 millones.

"Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en nuestra red internacional", indicó el director general de HSBC, Noel Quinn, en un comunicado. El objetivo de HSBC es centrarse en sus actividades en Asia.

"HSBC Argentina se centra en gran parte en el mercado local, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red internacional", señaló el ejecutivo para explicar las razones por las cuales abandonan este país. Y agregó que "dado su tamaño, genera también una volatilidad importante en los resultados del grupo cuando sus ganancias se convierten a dólares americanos. Galicia está mejor posicionado para invertir y hacer crecer el negocio".

HSBC Argentina dispone de una red de más de 100 sucursales, emplea a 3.100 personas y tiene alrededor de un millón de clientes. En 2023 generó ingresos por u$s774 millones.

Por su parte, el Banco Galicia comunicó que "de esa forma, Banco Galicia y Grupo Galicia adquieren simultáneamente, directa e indirectamente, el 99,99383% del capital social y de los votos de HSBC Bank Argentina SA y el 100% de HSBC Argentina Holdings SA, HSBC Participaciones (Argentina) SA, HSBC Global Asset Management SA, HSBC Seguros de Vida (Argentina) SA y HSBC Seguros de Retiro (Argentina) SA".

Agregó que "como contraprestación por la adquisición de las acciones mencionadas, Banco Galicia abonará un valor equivalente a 274.977.500 millones de dólares, conforme lo previsto en el 'Acuerdo', y Grupo Galicia abonará con acciones clase 'B' a ser emitidas a favor de HLA (representadas en American Depositary Receipts 'ADRs') por un valor equivalente a 200.022.500 millones de dólares (la 'Contraprestación').

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.