Un periodista de la BBC quiso cuestionar al presidente de Guyana sobre impacto ambiental y terminó avergonzado

El periodista Stephen Sackur intentó cuestionar la extracción de petróleo y gas que se hará en la costa Atlántica y el mandatario, Mohamed Irfaan Ali, le dio una respuesta que nadie esperaba.

MEDIO AMBIENTE03/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Entrevista de Stephen Sackur a Mohamed Irfaan AliPresidente de Guyana

En una entrevista reciente con la BBC, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, se enfrentó a preguntas sobre la explotación petrolera en la costa Atlántica de su país. El periodista Stephen Sackur intentó cuestionar los riesgos ambientales y climáticos asociados con esta actividad. Sin embargo, la respuesta de Ali sorprendió a todos.

Mohamed Irfaan Ali

“Dejame que te interrumpa ahí”, dijo Ali al periodista, “¿Sabés que nosotros tenemos un bosque que tiene la extensión de Inglaterra y Escocia juntos y que almacena 19,5 gigatoneladas de carbono?”. Con un tono firme, Ali defendió la importancia de este bosque, que ha sido mantenido por la gente de Guyana y que no ha recibido reconocimiento ni pago por parte del mundo.

Ali continuó: “Incluso, con nuestra gran exploración de petróleo y gas que ahora tenemos, aún seremos neto cero, Guyana aún será neto cero”. A pesar de las críticas y la presión, el presidente se mantuvo firme en su posición, denunciando la hipocresía global en torno al cambio climático.

Luego acribilló a Sackur con muchos contrapuntos. Sackur intentó responder preguntando si la protección de los bosques de Guyana le daba derecho a liberar carbono a la atmósfera.

Esto enfureció visiblemente a Ali, quien en respuesta dijo: “¿Esto le da derecho a sermonearnos sobre el cambio climático? Te daré una conferencia sobre el cambio climático. Hemos mantenido vivo este bosque que disfrutas, que disfruta el mundo, que no nos pagas, que no valoras. ¿Adivina qué? ¡Tenemos la tasa de deforestación más baja del mundo! ¿Adivina qué? Incluso con una importante exploración de petróleo y gas, seguiremos siendo cero emisiones”.

“Esta es la hipocresía que existe en el mundo. El mundo ha perdido el 65% de su biodiversidad en los últimos 50 años. Nosotros nos hemos mantenido firmes”, añadió además.

58837_O-jpg

En los últimos años, ExxonMobil y otras compañías petroleras han descubierto petróleo en cantidades comerciales en la región de Esequibo, la cuenca Guyana-Surinam y frente a la costa de Guyana.

Guyana cuenta con reservas de aproximadamente 11 mil millones de barriles y esto significa que el crecimiento per cápita de Guyana podría aumentar gracias a estos campos petroleros que podrían transformar a la nación en un país desarrollado ya que enormes cantidades de petróleo y gas bajo sus aguas costeras colocan a la nación entre los 20 primeros. en las clasificaciones. a la par de países como Noruega, Brasil y Argelia.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Guyana es también la economía de más rápido crecimiento en América del Sur, con un crecimiento del 62% el año pasado.

El FMI también predice que el producto interno per cápita superará los 60.000 dólares. Era de 11.000 dólares cuando se descubrieron los campos petrolíferos por primera vez en 2015.  

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-05-20_192627_www.argentina.gob.ar

Generan antioxidantes a partir del descarte de la producción piscícola

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE20/05/2025

Un equipo de investigación del INTA estudia la generación de antioxidantes naturales a partir un subproducto de la industria piscícola. Esta innovación permite valorizar los descartes y generar ingredientes funcionales con potencial aplicación en alimentos, nutracéuticos y suplementos, en reemplazo de los antioxidantes sintéticos

Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

Judaismo

Serie Especial: ¿Qué es el sionismo?: Ideología, poder y realidad más allá de la narrativa oficial. Capitulo III

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN27/05/2025

Capítulo III | El Poder del Sionismo: Construcción del Estado y Estructuras Sociales. ¿Cómo se concretó el proyecto sionista en la creación del Estado de Israel? El rol del sionismo en las políticas de inmigración, la exclusión de la población árabe-palestina y la creación de instituciones clave como el ejército, el sistema educativo y el aparato de seguridad.

Cabildo 1810

25 de Mayo: El día que comenzó la idea de una Nación

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/05/2025

Cada 25 de mayo, la Argentina se detiene un momento. Las calles se visten de celeste y blanco, los actos escolares florecen con escarapelas, y en más de un hogar el aroma del locro o las empanadas evoca una memoria común. Pero detrás de la fecha patria, ¿qué recordamos realmente? ¿Qué nos dice hoy ese 25 de mayo de 1810?

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 28 de mayo de 2025 - Energía del día: Jabalí de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/05/2025

El Cerdo de Tierra invita a un día afectuoso, realista y generoso, en el que el bienestar se construye a partir de los pequeños gestos de entrega, hospitalidad y sentido común. Es un día ideal para dar sin medir, escuchar sin juzgar y construir lazos desde la autenticidad. La Tierra le aporta firmeza al deseo de ayudar, y la energía emocional del Cerdo abre el corazón.