Banner pauta (1100 x 100 px)

Desempleo en aumento: Milei deja a miles en la calle y obras paralizadas

La gestión de Milei ha paralizado miles de obras públicas, generando una crisis con pérdida masiva de empleos en la construcción

NACIONALES22/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SM-Construccion
Desempleo - Construcción

La administración liderada por el presidente Milei ha dejado en estado de parálisis a más de 2.100 obras públicas, sumiendo a la industria de la construcción en una crisis sin precedentes.

Los expertos del sector ya advierten sobre la posibilidad de que esta situación resulte en la pérdida de aproximadamente 200 mil puestos de trabajo. Este impactante recorte en la actividad constructora ha generado un aumento alarmante del desempleo y de las suspensiones laborales.

Entre finales de 2023 y los datos más recientes disponibles en febrero pasado, un total de 2.117 proyectos de obras públicas han sido detenidos debido a la falta de financiamiento por parte del gobierno. Esta abrupta interrupción se traduce en una disminución del 87,6% en el número de proyectos en ejecución, según datos del Banco de Proyectos de Inversión Pública.

El drástico recorte en el gasto en obra pública, equivalente al 82,3% en términos reales hasta febrero pasado, ha sido una medida central del gobierno de Milei para lograr un superávit financiero, como parte de su estrategia para combatir la inflación. Sin embargo, esta política ha dejado a miles de trabajadores en la incertidumbre y sin sustento económico.

El enfoque del gobierno se ha centrado únicamente en finalizar obras consideradas estratégicas, como aquellas relacionadas con la seguridad vial, la construcción de cárceles y el control de inundaciones. Sin embargo, esta selección no ha sido suficiente para evitar la grave situación de desempleo que enfrenta el país.

El ajuste presupuestario también ha afectado negativamente a otras áreas, como las transferencias a las provincias y los programas de asistencia social, que han experimentado recortes significativos. A pesar de la gravedad de la crisis, el gobierno ha continuado con proyectos específicos, como la ampliación del Gasoducto Néstor Kirchner, lo que genera controversia sobre sus verdaderas prioridades.

La eliminación del déficit fiscal ha sido el objetivo principal del gobierno de Milei, aunque a costa de sacrificar el bienestar de miles de trabajadores y el desarrollo del país. La falta de una ley integral que regule estas medidas ha dejado a la población vulnerable ante decisiones unilaterales que afectan su sustento y su calidad de vida.

La gestión de Milei ha llevado a una crisis sin precedentes en el sector de la construcción y ha dejado a miles de familias sin ingresos ni seguridad laboral.

Es fundamental que se revisen estas políticas y se adopten medidas que protejan los intereses de los trabajadores y promuevan un crecimiento económico sostenible y equitativo.

Te puede interesar
958769-3-a-3

Kueider y su secretaria, a un paso de ser extraditados desde Paraguay

Neuquén Noticias
NACIONALES29/07/2025

La Justicia paraguaya dispuso la detención preventiva del exlegislador y de su asistente con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario en Asunción. Deben enfrentar una causa por presunto lavado de dinero en los tribunales de San Isidro.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional

Las universidades públicas, al límite: no saben si podrán sostener otro cuatrimestre y advierten que «si seguimos así vamos hacia el arancelamiento»

NeuquenNews
30/07/2025

Sin presupuesto actualizado desde 2022 y con salarios deteriorados, las universidades públicas argentinas atraviesan una crisis estructural que amenaza la continuidad académica. Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, advierte que el modelo actual podría derivar en el cierre de cátedras, con las renuncias de los docentes más reputados ya hay pérdida de calidad educativa y todo parece encaminarse a un avance hacia el arancelamiento forzado, cerrando las puertas de la educación superior a las familias trabajadoras.

empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.