Desempleo en aumento: Milei deja a miles en la calle y obras paralizadas

La gestión de Milei ha paralizado miles de obras públicas, generando una crisis con pérdida masiva de empleos en la construcción

NACIONALES22/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
SM-Construccion
Desempleo - Construcción

La administración liderada por el presidente Milei ha dejado en estado de parálisis a más de 2.100 obras públicas, sumiendo a la industria de la construcción en una crisis sin precedentes.

Los expertos del sector ya advierten sobre la posibilidad de que esta situación resulte en la pérdida de aproximadamente 200 mil puestos de trabajo. Este impactante recorte en la actividad constructora ha generado un aumento alarmante del desempleo y de las suspensiones laborales.

Entre finales de 2023 y los datos más recientes disponibles en febrero pasado, un total de 2.117 proyectos de obras públicas han sido detenidos debido a la falta de financiamiento por parte del gobierno. Esta abrupta interrupción se traduce en una disminución del 87,6% en el número de proyectos en ejecución, según datos del Banco de Proyectos de Inversión Pública.

El drástico recorte en el gasto en obra pública, equivalente al 82,3% en términos reales hasta febrero pasado, ha sido una medida central del gobierno de Milei para lograr un superávit financiero, como parte de su estrategia para combatir la inflación. Sin embargo, esta política ha dejado a miles de trabajadores en la incertidumbre y sin sustento económico.

El enfoque del gobierno se ha centrado únicamente en finalizar obras consideradas estratégicas, como aquellas relacionadas con la seguridad vial, la construcción de cárceles y el control de inundaciones. Sin embargo, esta selección no ha sido suficiente para evitar la grave situación de desempleo que enfrenta el país.

El ajuste presupuestario también ha afectado negativamente a otras áreas, como las transferencias a las provincias y los programas de asistencia social, que han experimentado recortes significativos. A pesar de la gravedad de la crisis, el gobierno ha continuado con proyectos específicos, como la ampliación del Gasoducto Néstor Kirchner, lo que genera controversia sobre sus verdaderas prioridades.

La eliminación del déficit fiscal ha sido el objetivo principal del gobierno de Milei, aunque a costa de sacrificar el bienestar de miles de trabajadores y el desarrollo del país. La falta de una ley integral que regule estas medidas ha dejado a la población vulnerable ante decisiones unilaterales que afectan su sustento y su calidad de vida.

La gestión de Milei ha llevado a una crisis sin precedentes en el sector de la construcción y ha dejado a miles de familias sin ingresos ni seguridad laboral.

Es fundamental que se revisen estas políticas y se adopten medidas que protejan los intereses de los trabajadores y promuevan un crecimiento económico sostenible y equitativo.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.