
Puente Viejo: Caos vehicular en hora pico por la colocación de un cableado
El tránsito Neuquén - Cipolletti se vio seriamente afectado por obras en la zona del puente carretero en un horario de máxima circulación vehicular
REGIONALES21/03/2024

Pasadas las 17.30 de este jueves se registró un altísimo nivel de congestión en el tránsito en el sentido Neuquén - Cipolletti que se condensó en la zona del puente viejo. Al movimiento habitual en el sector se agregó la realización de una obra de tendido de cables en el puente carretero, que tomó por sorpresa a los automovilistas.
Las demoras, en atravesar ingresar hacia Río Negro por ese sector, llevaron a que muchos automovilistas tomen la opción de volver por la 151. Como consecuencia, ese sector también sufrió importantes demoras que se registraron desde el tercer puente hasta la rotonda de Ruta Nacional 151 y Ruta Nacional 22.
Al momento, no hay información oficial al respecto y no hubo advertencias para que quienes viajan cotidianamente puedan tomar precauciones al respecto. La situación generó tales inconvenientes que por momentos la fila de autos llegó -prácticamente- hasta la Avenida Argentina.
Durante un buen tramo de la tarde, el tránsito se vio reducido a una sola mano de la calzada en la zona del puente viejo. Minutos antes de las 19, los trabajos continuaron fuera de la cinta asfáltica, y si bien se regularizó un poco la circulación, los vehículos debían pasar por el sector con precaución.
Desde Vialidad Nacional indicaron que no se trata de una obra propia ni por la que hayan sido notificados. Además, detallaron que pese a ser un trazado nacional, los puentes corresponden a las provincias "que dejan", en este caso, la 22 viene de Río Negro y entra a Neuquén.
En este tipo de situaciones, las empresas solicitan un permiso, pagan un canon y se coordinan los cortes de tránsito con vialidad. A su vez, deben comunicarse con las autoridades de ruta y coordinar para efectuar el corte. En este sentido, remarcaron que Vialidad no tiene autoridad de policía.
Lo que generó el enojo de los automovilistas fue el horario elegido para realizar este tipo de tareas, cuando es bien sabido que se trata de un momento de alta circulación, en que muchos rionegrinos vuelven a sus hogares luego de la jornada laboral en Neuquén.
La historia del puente viejo que une Cipolletti y Neuquén
El 20 de febrero pasado el puente carretero cumplió 87 años, La obra fue un punto de inflexión para ambas ciudades y permitió un enorme desarrollo de la región.
La obra del puente había generado muchísima intensidad entre los pobladores de la región, dado que por primera vez el paso entre los dos pueblos dejaría de ser complicado. Ya no dependerían más de balsas y botes o de aquellos vados que históricamente habían utilizado los campesinos para el arreo de ganado.
El gobernador Carlos H. Rodríguez fue el impulsor de aquel proyecto en 1932, cuando se dio cuenta de que no había posibilidades de integración y desarrollo sin una vía importante que comunicara las dos provincias. Si bien el puente-dique Cordero ya había sido construido, la distancia para llegar de una provincia a la otra era una incomodidad en aquella época. Por eso, razonó que sería importante montar uno nuevo que corriera paralelo al viejo puente ferroviario que se alzaba sobre las aguas del Neuquén.
La obra demandó casi cinco años de excavaciones, movimiento de suelos, cálculos y mucha fuerza humana para instalar los pilotes en el lecho del río, y luego los nueve tramos de hormigón que estarían contenidos por arcos del mismo material.
Por desgracia, Rodríguez nunca pudo ver concretada aquella obra que lo desvelaba, porque murió en 1934.
El 20 de febrero de 1937, columnas de vecinos de ambas ciudades partieron rumbo al puente para participar de su inauguración, en una peregrinación alegre. Los pocos autos que había en aquel entonces también se sumaron a la caravana, con bocinazos convocando a los pobladores para que fueran al río.
Un asado popular preparado desde temprano permitió un singular almuerzo de integración entre la gente de ambas ciudades, de cara al puente adornado con guirnaldas y banderas argentinas y una gran cinta en el ingreso que fue cortada por las autoridades.
El puente carretero se había inaugurado. Atrás habían quedado las balsas, los botes y la tradición milenaria de los arrieros.
LM


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

Dos heridos, varios vehículos involucrados en un choque en barrio La Sirena de Neuquén
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.

Cortes programados del EPEN en zonas de Añelo, Chos Malal y Villa La Angostura


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72