
Puente Viejo: Caos vehicular en hora pico por la colocación de un cableado
El tránsito Neuquén - Cipolletti se vio seriamente afectado por obras en la zona del puente carretero en un horario de máxima circulación vehicular
REGIONALES21/03/2024

Pasadas las 17.30 de este jueves se registró un altísimo nivel de congestión en el tránsito en el sentido Neuquén - Cipolletti que se condensó en la zona del puente viejo. Al movimiento habitual en el sector se agregó la realización de una obra de tendido de cables en el puente carretero, que tomó por sorpresa a los automovilistas.
Las demoras, en atravesar ingresar hacia Río Negro por ese sector, llevaron a que muchos automovilistas tomen la opción de volver por la 151. Como consecuencia, ese sector también sufrió importantes demoras que se registraron desde el tercer puente hasta la rotonda de Ruta Nacional 151 y Ruta Nacional 22.
Al momento, no hay información oficial al respecto y no hubo advertencias para que quienes viajan cotidianamente puedan tomar precauciones al respecto. La situación generó tales inconvenientes que por momentos la fila de autos llegó -prácticamente- hasta la Avenida Argentina.
Durante un buen tramo de la tarde, el tránsito se vio reducido a una sola mano de la calzada en la zona del puente viejo. Minutos antes de las 19, los trabajos continuaron fuera de la cinta asfáltica, y si bien se regularizó un poco la circulación, los vehículos debían pasar por el sector con precaución.
Desde Vialidad Nacional indicaron que no se trata de una obra propia ni por la que hayan sido notificados. Además, detallaron que pese a ser un trazado nacional, los puentes corresponden a las provincias "que dejan", en este caso, la 22 viene de Río Negro y entra a Neuquén.
En este tipo de situaciones, las empresas solicitan un permiso, pagan un canon y se coordinan los cortes de tránsito con vialidad. A su vez, deben comunicarse con las autoridades de ruta y coordinar para efectuar el corte. En este sentido, remarcaron que Vialidad no tiene autoridad de policía.
Lo que generó el enojo de los automovilistas fue el horario elegido para realizar este tipo de tareas, cuando es bien sabido que se trata de un momento de alta circulación, en que muchos rionegrinos vuelven a sus hogares luego de la jornada laboral en Neuquén.
La historia del puente viejo que une Cipolletti y Neuquén
El 20 de febrero pasado el puente carretero cumplió 87 años, La obra fue un punto de inflexión para ambas ciudades y permitió un enorme desarrollo de la región.
La obra del puente había generado muchísima intensidad entre los pobladores de la región, dado que por primera vez el paso entre los dos pueblos dejaría de ser complicado. Ya no dependerían más de balsas y botes o de aquellos vados que históricamente habían utilizado los campesinos para el arreo de ganado.
El gobernador Carlos H. Rodríguez fue el impulsor de aquel proyecto en 1932, cuando se dio cuenta de que no había posibilidades de integración y desarrollo sin una vía importante que comunicara las dos provincias. Si bien el puente-dique Cordero ya había sido construido, la distancia para llegar de una provincia a la otra era una incomodidad en aquella época. Por eso, razonó que sería importante montar uno nuevo que corriera paralelo al viejo puente ferroviario que se alzaba sobre las aguas del Neuquén.
La obra demandó casi cinco años de excavaciones, movimiento de suelos, cálculos y mucha fuerza humana para instalar los pilotes en el lecho del río, y luego los nueve tramos de hormigón que estarían contenidos por arcos del mismo material.
Por desgracia, Rodríguez nunca pudo ver concretada aquella obra que lo desvelaba, porque murió en 1934.
El 20 de febrero de 1937, columnas de vecinos de ambas ciudades partieron rumbo al puente para participar de su inauguración, en una peregrinación alegre. Los pocos autos que había en aquel entonces también se sumaron a la caravana, con bocinazos convocando a los pobladores para que fueran al río.
Un asado popular preparado desde temprano permitió un singular almuerzo de integración entre la gente de ambas ciudades, de cara al puente adornado con guirnaldas y banderas argentinas y una gran cinta en el ingreso que fue cortada por las autoridades.
El puente carretero se había inaugurado. Atrás habían quedado las balsas, los botes y la tradición milenaria de los arrieros.
LM


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.



La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.