El sindicato de camioneros comenzó el viernes un paro en empresas petroleras, como afecta a Neuquén y Rio Negro

La medida de fuerza arrancó ayer en Chubut, hoy se replicó en la región y también en la provincia de Mendoza. La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria

ENERGÍA02/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Vaca Muerta base
Foto archivo, la medida afecta a los Yacimientos

Hoy el Sindicato de Camioneros comenzó un paro de actividades por un reclamo salarial en Neuquén y Río Negro y la medida afectó a empresas petroleras entre ellas a YPF y a PAE. Cerca de las 19, fuentes cercanas al conflicto indicaron que el gremio atacaría la conciliación obligatoria para iniciar negociaciones.

El secretario del gremio en Neuquén, Carlos Roja, confirmó que en esa provincia se está llevando a cabo la protesta en las áreas de yacimientos como Cutral Co, Añelo y Rincón de los Sauces.

El paro comenzó ayer en Chubut, en Comodoro Rivadavia y hoy se replicó en la región y en también en Mendoza.

El sindicalista señaló que el motivo es porque no se está cumpliendo “un arreglo salarial que se acordó entre la Federación y la Cámara de Hidrocarburos”.

“Hoy arrancamos con el paro, pero son todas las operadoras las que tienen que reconocer el acuerdo. Aquellas que no reconozcan seguramente también vamos a extender las medidas y se va a llevar a cabo hasta que se cumpla”, declaró cerca de las 14 el secretario de Neuquén.

El motivo del conflicto
 
Según fuentes de empresas afectadas, el conflicto se originó en la cuenca del Golfo San Jorge cuando el gremio detectó diferencias en la manera en que se impactaron ciertos conceptos en los recibos de sueldo de empleados de empresas del rubro. “Su reclamo se focalizó en lograr que se estandaricen los recibos de sueldo para todos los puestos de Camioneros, algo que ya se había logrado en Neuquén y Río Negro”, expresaron a este medio.

Las fuentes señalaron que hoy por la mañana la Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria pero el gremio no la acató y logró que otras jurisdicciones se sumen al reclamo.

Según fuentes locales, para estas horas el dirigente de Camineros de Chubut, Jorge Taboada, anunció que acatarán la conciliación y se iniciará la negociación formal para destrabar el conflicto.

rionegro

Te puede interesar
Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas

NeuquenNews
ENERGÍA03/01/2025

Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales y regulatorios.

sector-energetico-750x375

Energía en Argentina: Balance 2024 y Perspectivas para el Futuro

NeuquenNews
ENERGÍA02/01/2025

El año 2024 consolidó un cambio de paradigma en el sector energético argentino, con un impulso hacia la desregulación y la inversión privada. Sin embargo, la salida de Petronas del proyecto de GNL y las demoras en infraestructura y tarifas revelan vulnerabilidades estructurales. Al mismo tiempo, nuevas leyes ambientales apuntan a modernizar el sector, pero enfrentan resistencias y desafíos técnicos.

Pluspetrol

Pluspetrol se incorpora al proyecto Vaca Muerta Sur como accionista

Adrian Giannetti
ENERGÍA19/12/2024

Pluspetrol ha anunciado que ha ejecutado su opción para convertirse en accionista del proyecto Vaca Muerta Sur, una obra fundamental para el desarrollo energético de Argentina. Esta participación se realiza en sociedad con YPF, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía y Vista, consolidando una alianza estratégica en la cuenca neuquina

Lo más visto
miradorgolfo3-1_1

Neuquén y el desafío de proteger su riqueza natural

Neuquén Noticias
DE NUESTRA REDACCIÓN12/01/2025

La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.