El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
El sindicato de camioneros comenzó el viernes un paro en empresas petroleras, como afecta a Neuquén y Rio Negro
La medida de fuerza arrancó ayer en Chubut, hoy se replicó en la región y también en la provincia de Mendoza. La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria
ENERGÍA02/03/2024Neuquén NoticiasHoy el Sindicato de Camioneros comenzó un paro de actividades por un reclamo salarial en Neuquén y Río Negro y la medida afectó a empresas petroleras entre ellas a YPF y a PAE. Cerca de las 19, fuentes cercanas al conflicto indicaron que el gremio atacaría la conciliación obligatoria para iniciar negociaciones.
El secretario del gremio en Neuquén, Carlos Roja, confirmó que en esa provincia se está llevando a cabo la protesta en las áreas de yacimientos como Cutral Co, Añelo y Rincón de los Sauces.
El paro comenzó ayer en Chubut, en Comodoro Rivadavia y hoy se replicó en la región y en también en Mendoza.
El sindicalista señaló que el motivo es porque no se está cumpliendo “un arreglo salarial que se acordó entre la Federación y la Cámara de Hidrocarburos”.
“Hoy arrancamos con el paro, pero son todas las operadoras las que tienen que reconocer el acuerdo. Aquellas que no reconozcan seguramente también vamos a extender las medidas y se va a llevar a cabo hasta que se cumpla”, declaró cerca de las 14 el secretario de Neuquén.
El motivo del conflicto
Según fuentes de empresas afectadas, el conflicto se originó en la cuenca del Golfo San Jorge cuando el gremio detectó diferencias en la manera en que se impactaron ciertos conceptos en los recibos de sueldo de empleados de empresas del rubro. “Su reclamo se focalizó en lograr que se estandaricen los recibos de sueldo para todos los puestos de Camioneros, algo que ya se había logrado en Neuquén y Río Negro”, expresaron a este medio.
Las fuentes señalaron que hoy por la mañana la Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria pero el gremio no la acató y logró que otras jurisdicciones se sumen al reclamo.
Según fuentes locales, para estas horas el dirigente de Camineros de Chubut, Jorge Taboada, anunció que acatarán la conciliación y se iniciará la negociación formal para destrabar el conflicto.
Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas
Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales y regulatorios.
El año 2024 consolidó un cambio de paradigma en el sector energético argentino, con un impulso hacia la desregulación y la inversión privada. Sin embargo, la salida de Petronas del proyecto de GNL y las demoras en infraestructura y tarifas revelan vulnerabilidades estructurales. Al mismo tiempo, nuevas leyes ambientales apuntan a modernizar el sector, pero enfrentan resistencias y desafíos técnicos.
La petrolera argentina YPF ha anunciado la venta del 100% de su participación accionarial en YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo a la empresa brasileña Usiquimica.
Vaca Muerta: un gigante energético en desarrollo frente al desafío de las inversiones globales
Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.
Pluspetrol se incorpora al proyecto Vaca Muerta Sur como accionista
Pluspetrol ha anunciado que ha ejecutado su opción para convertirse en accionista del proyecto Vaca Muerta Sur, una obra fundamental para el desarrollo energético de Argentina. Esta participación se realiza en sociedad con YPF, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía y Vista, consolidando una alianza estratégica en la cuenca neuquina
Horóscopo para el 12 de enero de 2025 - "Cree en ti y en las posibilidades que se abren"
Inicia el 12 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
La nueva miniserie de Netflix que llegó al Top 10 en Argentina con apenas 6 episodios
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
Domingo con calor infernal en Neuquén, que tener en cuenta ante las altas temperaturas
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
El epicentro se dio en el estado de Michoacán y tuvo una magnitud de 6,2 grados
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
El reto del ahorro en 52 semanas: uno de los sistemas más populares para ahorrar dinero
China revoluciona la movilidad: Presenta el primer tren del mundo fabricado con fibra de carbono
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.