
El gobernador Rolando Figueroa inauguró esta mañana el 53º período de sesiones legislativas
En la ocasión, el mandatario hizo hincapié en las medidas de austeridad implementadas en sus tres meses de gestión y en la necesidad de mantener el diálogo con el gobierno nacional ante el recorte de fondos a las provincias.“Con diálogo pero con firmeza, vamos a trabajar para que estos recursos puedan llegar a todos los neuquinos”, aseguró.
REGIONALES01/03/2024

En una jornada que presentó un clima diferente al que en los últimos años se vivió en aperturas de sesiones, menos festivo y más ordenado, el gobernador Rolando Figueroa recorrió en poco mas de una hora un diagnostico sin dramatismos de lo recibido por su gestión, agradeció los apoyos del gobierno anterior en algunos temas y detalló su plan de trabajo y de obras para el presente año.
Compartimos el discurso completo del gobernador Rolando Figueroa en la Apertura de Sesiones legislativas
Con un todo conciliador y esperanzado con el aporte de Vaca Muerta a la economía provincial y nacional a partir de su producción hidrocarburifera, el gobernador no abundó en números tanto como en definiciones de que modelo de Estado pretende llevar adelante. El mensaje fue claro y comprensible para los ciudadanos neuquinos a quienes el gobernador dirigió sus palabras.
En su discurso, Figueroa reivindicó la defensa de la provincia pero pidió construir “un canal de diálogo y acuerdos entre las provincias y Nación”. “No es posible tener un gobierno nacional fuerte con provincias débiles ni es posible tener un gobierno nacional débil con provincias fuertes”, afirmó.
El mandatario destacó el acuerdo alcanzado con los gobiernos locales para ordenar las cuentas públicas. Lo dijo al remarcar que ya no es posible que “la gente sostenga los gastos innecesarios del sector público y mucho menos de la política”. Sobre este punto, recordó que durante los primeros 80 días de la nueva gestión se redujo un 50% la planta de personal político, medida que significó un ahorro del orden de los 32 millones de dólares para este año, y resaltó que el 80% de las áreas jerárquicas son ocupadas por personal de la planta permanente.
En cuanto al recorte del gobierno nacional sobre las provincias, sostuvo que es necesario tomar “conciencia” sobre el alto impacto que tendrá “en las finanzas, sobre todo en materia de obras y de servicios esenciales”.En ese sentido, advirtió que el financiamiento del gobierno nacional proyectado en el presupuesto provincial 2024 “ya no está disponible”. Lo resaltó al enumerar las partidas que debía enviar Nación por cerca de 50 mil millones de pesos y que fueron recortadas.
Sobre ese punto, detalló que no ingresarán a Neuquén los 13 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Incentivo Docente; 265 millones en concepto de garrafas sociales; 11 mil millones por compensación del Consenso Fiscal; 3 mil millones en concepto de subsidio al transporte; 2 mil millones del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria; y 21 mil millones para distintas obras, entre ellas el hospital Norpatagónico. A ello agregó que en la actualidad Nación mantiene una deuda por obras que oscila los 9300 millones de pesos.
Añadió que este escenario de retracción de ingresos nacionales se agudiza ante la imposibilidad de acceder al crédito y por una pronunciada disminución de fondos en concepto de coparticipación federal, que al discriminarse en forma anual presenta una caída de recursos superior al 20% en términos reales.
El gobernador también expuso los números de la deuda pública que acumula la provincia e indicó que al duplicarse el valor del dólar en los últimos meses, igual impacto tendrá en el monto de los pagos por vencimientos que debe afrontar la provincia. “Debemos ser prudentes con los ingresos y muy responsables con los gastos”, dijo.
Al mencionar las erogaciones que generan un alto impacto en materia presupuestaria, recordó el desfasaje que se presentó entre el gasto estimado para atender la masa salarial del personal estatal. Indicó que por el fuerte aumento inflacionario, se pasó de una estimación mensual promedio del orden de los 78 mil millones a una cifra cercana a los 102 mil millones por mes a principios de año.
Sostuvo que este incremento se dio en un escenario económico provincial en el cual los ingresos crecieron un 52% por debajo de la inflación anual, y la masa salarial lo hizo por encima del 209% a lo largo del año 2023.
Fuente: Legislatura del Neuquén


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

Este viernes llega con un aire de resolución y claridad. Es un día favorable para concretar proyectos, cerrar acuerdos y tomar decisiones importantes. La energía favorece la acción consciente y ordenada, aunque conviene evitar discusiones impulsivas. Es momento de dejar atrás lo que ya no sirve y abrir espacio a lo nuevo.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.