TW_CIBERDELITO_1100x100

Nuevas becas universitarias de Fundación YPF

La Fundación YPF lanza una convocatoria de becas para estudiantes de carreras de grado vinculadas a la energía, de universidades públicas.

ENERGÍA29/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Encuentro de becarios - Comodoro

El objetivo de las becas de Fundación YPF es contribuir a garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación universitaria y por eso prioriza su otorgamiento a jóvenes en condiciones socioeconómicas desfavorables. A modo de ejemplo, de los becarios que ingresaron en 2023, el 95% es 1ra generación de estudiantes universitarios en su familia.

Para esta convocatoria, las becas estarán destinadas a estudiantes de facultades con sede en Buenos Aires, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, San Juan, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Salta, Santa Fe, Córdoba, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Otra de las características del programa es que promueve la igualdad de género y favorece a las diversidades, discapacidades y a las comunidades originarias para aumentar su participación en carreras donde su representación es minoritaria.

YPF_230919_036

Los interesados pueden informarse e inscribirse hasta el 22 de marzo ingresando en becas.fundacionypf.org

El programa de becas de Fundación YPF se destaca porque cada estudiante cuenta con un mentor/a profesional de YPF de su misma disciplina, que lo guía durante toda la carrera y lo vincula a la industria energética.

IMG_7929

Además, brinda una experiencia única como es el Encuentro Anual, en el que los más de 300 becarios del programa se reúnen para diseñar proyectos innovadores aplicables a distintos desafíos de la industria.

Durante el evento, así como en otras actividades que se desarrollan en el transcurso del año, realizan visitas a yacimientos de petróleo y gas, refinerías, parques eólicos, entre otros. Todas estas instancias de formación son dirigidas por especialistas de YPF, que son referentes de la industria.

Te puede interesar
Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.