TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Nuevas becas universitarias de Fundación YPF

La Fundación YPF lanza una convocatoria de becas para estudiantes de carreras de grado vinculadas a la energía, de universidades públicas.

ENERGÍA29/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Encuentro de becarios - Comodoro

El objetivo de las becas de Fundación YPF es contribuir a garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación universitaria y por eso prioriza su otorgamiento a jóvenes en condiciones socioeconómicas desfavorables. A modo de ejemplo, de los becarios que ingresaron en 2023, el 95% es 1ra generación de estudiantes universitarios en su familia.

Para esta convocatoria, las becas estarán destinadas a estudiantes de facultades con sede en Buenos Aires, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, San Juan, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Salta, Santa Fe, Córdoba, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Otra de las características del programa es que promueve la igualdad de género y favorece a las diversidades, discapacidades y a las comunidades originarias para aumentar su participación en carreras donde su representación es minoritaria.

YPF_230919_036

Los interesados pueden informarse e inscribirse hasta el 22 de marzo ingresando en becas.fundacionypf.org

El programa de becas de Fundación YPF se destaca porque cada estudiante cuenta con un mentor/a profesional de YPF de su misma disciplina, que lo guía durante toda la carrera y lo vincula a la industria energética.

IMG_7929

Además, brinda una experiencia única como es el Encuentro Anual, en el que los más de 300 becarios del programa se reúnen para diseñar proyectos innovadores aplicables a distintos desafíos de la industria.

Durante el evento, así como en otras actividades que se desarrollan en el transcurso del año, realizan visitas a yacimientos de petróleo y gas, refinerías, parques eólicos, entre otros. Todas estas instancias de formación son dirigidas por especialistas de YPF, que son referentes de la industria.

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.