INVIERNO 1100x100

En la última semana de febrero los estatales de todo el país irán a un paro general

Un frente conformado por sindicatos y gremios del estado lanzaron una medida de fuerza. La organización es impulsada por ATE

ACTUALIDAD16/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
frente-sindicatos-estatalesjpg
Asamblea ATE Nacional - Estatales

El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina lanzó un paro general de actividades para la última semana de febrero. La medida fue resuelta este jueves en un plenario y comunicada en redes sociales por el dirigente rionegrino, secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

“Frente a un presidente que dice que el Estado es una asociación criminal, y trabajadores y jubilados que ya sienten el ajuste, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle”, remarcó Aguiar 

El plenario duró más de cuatro horas, concentró a delegados sindicales de todo el país y se realizó en el anfiteatro Eva Perón de la Asociación Trabajadores del Estado. Allí, el frente motorizado por la organización anfitriona consensuó la jornada nacional de lucha.

"La potencia de la medida se prevé histórica", aseguró el dirigente de los estatales. En este sentido, explicó que "cada provincia y distrito definirán la modalidad de protesta".

Son más de 20 las organizaciones que integran del Frente formado en enero y que tuvo su primer encuentro este jueves 15 de febrero.

"El temario que involucró a las intervenciones giró alrededor de la estabilidad laboral en el Estado y en las empresas públicas, la recuperación del poder adquisitivo y el ajuste en las provincias que proyecta el presidente Milei, entre otros puntos", detallaron en un comunicado.

Por otra parte, Aguiar remarcó: “Frente a un presidente que dice que el Estado es una asociación criminal, y trabajadores y jubilados que ya sienten el ajuste, el peor error que podríamos cometer los estatales es abandonar la calle”.

El rionegrino insistió: “Somos respetuosos de quienes opinan que hay que medir los tiempos y evaluar cuándo los afiliados van a sentir más o menos el ajuste, pero no lo compartimos. Tampoco creo que nos corresponda a nosotros evaluar cuándo el Gobierno tendrá mayor o menor apoyo popular. Tenemos que profundizar nuestro plan de acción”, agregó.

Por otra parte, apuntó que “el Gobierno intenta licuar nuestro salario y esta nueva medida de fuerza nacional tiene que servir para exigir un inmediato aumento que supere la evolución de los precios y la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y también para rechazar cualquier intento de privatización de las empresas estatales”.

“Con su idea de desfinanciar a las provincias, el Gobierno está destruyendo las condiciones de vida de millones de trabajadoras y trabajadores, jubiladas y jubilados en el interior del país. También nos tenemos que manifestar contra este ajuste que llega a todos los rincones de la Argentina”, dijo Aguiar.

Por otra parte, manifestaron que "fue común entre los sindicatos la visión de que el proyecto de ley ómnibus fue herido de muerte en el paro general del 24 de enero y que la destrucción del DNU amerita otro gran paro nacional".

Las demandas del frente

Aguiar publicó las exigencias por las que el sindicato que conduce definió profundizar el plan de lucha:

 Un inmediato aumento salarial que supere la evolución de los precios.
 La reincorporación de todos los trabajadores despedidos.
 Pase a planta permanente de todos los precarizados.
Rechazar cualquier intento de privatización de todas las empresas estatales.

Quiénes integran el Frente de Sindicatos Estatales

Además de ATE, participan Federación Judicial Argentina (FJA); la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la RA (FESPROSA); la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios – Histórica (CONADU-H); la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA); la Federación de Trabajadores de la Energía de la RA (FETERA); la Federación de Profesionales del GCBA; el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP); el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA); la Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO); la Unión Personal Jerárquico del Banco de la Provincia de Buenos Aires (UPJ); el Sindicato de Trabajadores de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA); la Asociación de Psicólogos del GCABA (APGCABA); la Asociación Civil de Profesionales de Antropología, Comunicación, Sociología y Afines (APACSA); la Asociación de Profesionales de Servicio Social del GCABA (APSS); la Asociación de Bioquímicos de la CABA (ABC); la Asociación Judicial Bonaerense (AJB); el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR); y la Asociación de Empleados y Funcionarios del PJN (AEyFPJN); y la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA).

Te puede interesar
Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

NeuquenNews
25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.