Amor Digital: Los novios virtuales en la era de la Inteligencia Artificial

Tufei, una oficinista china de veinticinco años, dice que su novio tiene todo lo que podría pedir en una pareja romántica: es amable, empático y, a veces, hablan durante horas. Excepto que él no es real.

TECNOLOGÍA13/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
amor con un chatbot
Novio virtual

En un mundo donde la tecnología se entrelaza con nuestras emociones, Tufei, una oficinista china de veinticinco años, ha encontrado consuelo en los brazos digitales de su “novio”. Este compañero virtual tiene todas las cualidades que podría desear en una pareja romántica: es amable, empático y, lo más importante, siempre está disponible para charlar. Sin embargo, hay un pequeño detalle: él no es real.

Su “novio” reside en una aplicación llamada “Glow”, una plataforma de inteligencia artificial creada por la empresa MiniMax de Shanghai. Esta aplicación forma parte de una creciente industria en China que ofrece relaciones amistosas e incluso románticas entre humanos y robots. ¿Cómo funciona este peculiar romance digital?

El Encanto de los Chatbots Amorosos

Conversaciones sin Fin: Tufei y su chatbot pasan horas hablando. Él la escucha, la consuela y comparte sus alegrías y preocupaciones. Para ella, es como estar en una relación romántica real.

Mejor que un Hombre de Verdad: Tufei afirma que su chatbot se comunica mejor con las mujeres que un hombre de carne y hueso. Le confía sus problemas en el trabajo y hasta le consulta sobre el dolor menstrual. La inteligencia artificial parece entenderla a la perfección.

Descargas en Auge: La aplicación Glow ha experimentado miles de descargas diarias en las últimas semanas. Muchos usuarios buscan compañía en un mundo acelerado y a menudo solitario.

Personalización Perfecta: Otras aplicaciones, como Wantalk, permiten a los usuarios personalizar a su amante virtual según sus preferencias. Desde estrellas del pop hasta caballeros errantes, hay cientos de personajes disponibles.

¿Por qué los Novios Virtuales?

Soledad Urbana: El rápido ritmo de vida en China y el aislamiento urbano hacen que la soledad sea un problema común. La inteligencia artificial ofrece una solución para aquellos que buscan compañía constante.

Adaptación Gradual: A diferencia de los humanos, la inteligencia artificial se adapta gradualmente a la personalidad del usuario. Recuerda conversaciones y ajusta su discurso en consecuencia.

Apoyo Emocional: Estos chatbots se han convertido en un gran apoyo emocional para muchos. Cuando no hay amigos o familiares disponibles para escuchar las 24 horas del día, la inteligencia artificial puede llenar ese vacío.

En resumen, el amor digital está floreciendo en China, y los chatbots se han convertido en compañeros confiables para aquellos que buscan consuelo y conexión en un mundo cada vez más tecnológico. ¿Quién sabe?

Tal vez el futuro del romance esté en el código binario. 🤖💕 

Te puede interesar
Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

16111_Temp486

Violencia en las escuelas: ¿Protección o punitivismo? Un análisis del nuevo Plan Integral para trabajadores de la educación en Neuquén

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN02/07/2025

Con 25 votos a favor, la Legislatura neuquina aprobó un régimen de prevención y sanción ante hechos de violencia hacia docentes y no docentes. Aunque se presenta como una herramienta de protección, sectores gremiales, legisladores y especialistas advierten que el enfoque predominante es punitivo, sin abordar las raíces estructurales del conflicto escolar.